Caracterización morfológica y acústica del instrumento musical Tarka en el contexto del altiplano de Puno 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación abarca las características morfológicas que establecen las condiciones sonoras del instrumento musical Tarka, propone un estudio acústico de esto aerófono, obtener sus frecuencias fundamentales, armónicos e intensidad. El propósito principal es la caracterización morfológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maraza Vilcanqui, Nain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20579
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acústica
Contexto social
Instrumento musical
Morfológica
Tarka
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.07
Descripción
Sumario:La presente investigación abarca las características morfológicas que establecen las condiciones sonoras del instrumento musical Tarka, propone un estudio acústico de esto aerófono, obtener sus frecuencias fundamentales, armónicos e intensidad. El propósito principal es la caracterización morfológica y acústica del instrumento musical Tarka en el contexto del altiplano de Puno. El estudio siguió una metodología descriptiva etnográfica con diseño no experimental desde un enfoque cualitativo, las variables consideradas son: las características morfológicas y la estructura acústica del instrumento, cuyas dimensiones son el origen, la fabricación del instrumento, las partes del instrumento musical, la mapa acústica, escala pentatónica, y la tesitura del instrumento musical. La muestra está compuesta por dos instrumentos musicales, Tarka Trompeta y Tarka Bajo, para la información se empleó la técnica de observación directa, el instrumento de recolección de datos “es la entrevista”. Los resultados de la investigación establecen que las Tarkas son un instrumento musical de tipo chirimía vertical construida de madera cedro de tamaño 50 cm tayka, 35 cm ankuta la más pequeña de tarkas. Los sonidos más utilizados de la Tarka trompeta son: Bb-Eb4-F4-G4-Bb4-C5, en la Tarka Bajo G2-Bb2-C3-Eb3-F3, estos sonidos se utilizan en las diferentes melodías con una tonalidad no definida. Finalmente, que es un instrumento musical de aerófono construido de madera cedro en el altiplano, las melodías se componen de intervalos de cuartas, quintas y octavas similares con tonalidad no definida, su estructura de la escala en pentágona con 5 sonidos, su espacio cultural es ritual religioso en la época de carnaval.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).