Contaminación acústica y aprendizaje musical en estudiantes del Instituto Superior de Música

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar en qué medida influye la contaminación acústica en el aprendizaje musical de estudiantes de un Instituto Superior de Música de Huánuco - 2015. Se aplicó el método inductivo-deductivo de tipo correlacional explicativo, porque se analizaron relaciones caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huasco Espinoza, Fidel Denis, Hinostroza Robles, Huberto Tito, Cabanillas López, María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Repositorio:UNDAR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/78
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14556/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Aprendizaje musical
Estudiantes
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar en qué medida influye la contaminación acústica en el aprendizaje musical de estudiantes de un Instituto Superior de Música de Huánuco - 2015. Se aplicó el método inductivo-deductivo de tipo correlacional explicativo, porque se analizaron relaciones causa-efecto, con un diseño transeccional correlacional causal. La población estuvo integrada por 171 alumnos y la muestra por 74 alumnos. La técnica de recolección de datos empleados fue la encuesta; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre contaminación acústica y el cuestionario sobre el aprendizaje musical. Los resultados reflejan que existe una correlación inversa entre la contaminación acústica y el aprendizaje musical; esta relación representa un - 0,997. El hecho que resulta un valor negativo se comprueba que, a un mayor nivel de contaminación acústica, es menor el nivel del aprendizaje musical o a un menor nivel de contaminación acústica, es mayor el nivel del aprendizaje musical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).