Acústica. Sonido. Ruido
Descripción del Articulo
En este capítulo se muestra que, los fenómenos físicos relacionados con el sonido y la acústica están definidos y preestablecidos, así como también, están planteados teniendo en consideración los parámetros acústicos y sus efectos psicoacústicos, dependiendo de los rangos, niveles y valores en los c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167918 https://doi.org/10.18050/acustica2 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acústica Legislación Percepción Psicoacústica Control del ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.07 |
Sumario: | En este capítulo se muestra que, los fenómenos físicos relacionados con el sonido y la acústica están definidos y preestablecidos, así como también, están planteados teniendo en consideración los parámetros acústicos y sus efectos psicoacústicos, dependiendo de los rangos, niveles y valores en los cuales se escapan de las características fisiológicas de la audición, tanto en los humanos como los animales y seres vivos. Los conceptos de calidad de vida, a través, de las normativas internacionales y legislación en cada país, los avances tecnológicos, serán planteados con casos estudios, dando cuenta de los efectos del ruido y sus consecuencias. La Organización Mundial de la Salud advierte que el ruido es una amenaza para la salud, por lo que las autoridades ambientales nacionales e internacionales, exigen niveles límites para controlar el ruido, y las afecciones psicofisiológicas en las personas. A partir de las definiciones de ruido, podremos establecer los efectos, sus consecuencias y las distintas etapas de su control que pueden ser puestas en prácticas. Aquí se compartirá los resultados de algunas experiencias profesionales y académicas del autor en Santiago de Chile acerca de la percepción psicoacústica frente al ruido, donde se comentarán algunas acciones concretas para contribuir a la atenuación del impacto sonoro, en el diario vivir de la sociedad urbana y en general a todos los seres vivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).