1
artículo
Las intenciones de esta investigación es conocer las estrategias cognitivas de aprendizaje que utilizan los estudiantes del sétimo semestre de la Escuela Profesional de Educación Primaria, en las aulas universitarias, por lo que este tipo de descriptivo, para la recolección de datos se utilizó el instrumento de Escalas de Estrategias de aprendizaje, referidas a la adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento de la información (ACRA) de los autores José María Sánchez y Sagrario Gallego Rico (1994), del Departamento de Psicología de la Universidad de Valladolid, España. Se tomó como muestra 20 estudiantes, de los cuales los resultados se obtuvo de manera cuantitativa siguiendo la metodología de los autores. Las conclusiones nos muestran que los estudiantes manejan diversas estrategias cognitivas de aprendizaje, más es así que se tiene con clarida...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
A fin de contribuir con la mejora de procesos identitarias, este artículo de investigación se propone conocer la identidad cultural y su nivel de adaptación, con la identificación plena de migrantes en estudio, para lo cual se aplicó una investigación cualitativa y cuantitativa, que corresponde al tipo de investigación descriptiva con enfoque mixto(Según Sampieri Hernández, Alberto) el trabajo fue tomado con una encuesta y una entrevista para recolectar los datos esperados con una muestra dispersa. De acuerdo a los resultados obtenidos, nos permite conocer que la mayoría de los estudiantes migrantes del campo a la ciudad de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, tiene una identidad cultural andina y occidental con tendencia a perder su identidad cultural y adoptar otra identidad por la situación de la compleji...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación emprendida por el investigador es conocer el nivel de dificultad de aprendizaje de la lectura y escritura en los niños y niñas de 6 años de edad en Instituciones Educativas de nivel primaria, por lo que este tipo es descriptivo, para la recolección de datos se utilizó el Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura de los autores Cuetos F, Suárez-Coalla P, Molina MI, Llenderrozas MC. Rev Pediatr Aten Primaria. 2015;17:e99-e107. Se tomó como muestra entre 120 niños y niñas, de los cuales se obtiene resultados con riesgos de sufrir una dislexia. Las conclusiones nos muestran que los niños presentan dificultades leves al aplicar el test para identificar las habilidades relacionadas con la adquisición de la lectura: conciencia silábica, discriminación de fonemas, memoria fonológica, fluidez verbal. De...