El reino chanca
Descripción del Articulo
Etnia de las más notables del antiguo Perú. Apareció después de la caída del imperio Wari. En seguida de largas emigraciones se estableció en el territorio de Andahuaylas en los Andes centrales. Allí puso en orden su señorío o apocuracazgo entre los siglos xi y xii. Dividido en Anansaya y Urinsaya,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14223 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacicazgo or señorío Pacarine Migration Duality Regions Towns Ayllus Topography Climates Agro Material and spiritual culture Cacicazgo o señorío Pacarina Migración Dualidad Regiones Pueblos Topografia Climas Cultura material y espiritual |
Sumario: | Etnia de las más notables del antiguo Perú. Apareció después de la caída del imperio Wari. En seguida de largas emigraciones se estableció en el territorio de Andahuaylas en los Andes centrales. Allí puso en orden su señorío o apocuracazgo entre los siglos xi y xii. Dividido en Anansaya y Urinsaya, adquirió tanto poder que pensó en anexsarse otras etnias. Fracasó en su intento al ser derrotado por los incas del Cusco en la década de 1430. Prosiguió como wamani del Tahuantinsuyo y luego como corregimiento del virreinato. Persiste hasta hoy con la categoría de provincia del departamento y región Apurímac. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).