Confluencia de tradiciones culturales en las llanuras del caribe colombiano. El caso de los sitios arqueológicos La Floresta y Macumba en Tolú Viejo (departamento de Sucre)

Descripción del Articulo

Este artículo ha sido escrito a partir de los hallazgos arqueológicos de los sitios La Floresta y Macumba (municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre, Colombia) y el rastreo de las principales fuentes documentales tanto crónicas del siglo XVI, como proyectos arqueológicos precedentes. Pretende m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Ramírez, Aceneth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14666
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultural traditions
goldsmiths
burial mounds
urns
agro-potters
chiefdoms
Tradiciones culturales
orfebrería
túmulos funerarios
urnas
agro-alfareros
cacicazgos
Descripción
Sumario:Este artículo ha sido escrito a partir de los hallazgos arqueológicos de los sitios La Floresta y Macumba (municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre, Colombia) y el rastreo de las principales fuentes documentales tanto crónicas del siglo XVI, como proyectos arqueológicos precedentes. Pretende mostrar la confluencia de dos tradiciones culturales: los grupos Zenú y Malibú localizados en las tierras bajas costeras de la Región Caribe colombiana. Esta región con sus grandes ríos como el Magdalena, Sinú, San Jorge, Nechí y Cauca ha jugado, sin duda, un papel importante en las dinámicas sociales del territorio colombiano. Ha sido escenario de las principales rutas de poblamiento, vías naturales de comunicación y los ecosistemas asociados a estos han servido de fuentes alimentarias para los pobladores tanto prehispánicos como actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).