Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Zavaleta, Antonio', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue determinar la frecuencia de errores en el diseño de prótesis parcial removible (PPR) en edéntulos inferiores clase I de Kennedy en internos de odontología de la Universidad Norbert Wiener. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo compuesta por 40 internos de la Universidad Norbert Wiener, quienes realizaron un ejercicio de diseño en un modelo inferior clase I de Kennedy, una vez obtenidos los modelos diseñados, se aplicó un instrumento para la evaluación del diseño de los componentes de la PPR. Los valores obtenidos se analizaron mediante estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Los resultados evidenciaron que el diseño de la prótesis parcial removible en edentulismo inferior clase I de Kennedy fue en su mayor porcentaje regular, encontrándose como frecuencia de ...
2
tesis de grado
La finalidad de este trabajo es mejorar la usabilidad de tornos Full maquinarias S.A. basado en sistema de mantenimiento preventivo mediante el método AMEF y tecnología RCM. El estudio evaluó tres tornos propiedad de la empresa mencionada, dos son tradicionales, y el otro es un torno. CNC. En el 2018. Ha sido evaluado mediante indicador de mantenimiento; confiabilidad, y la disponibilidad obtenida es de 96. 11%, 84. 67% y 28. 96%. Lo siguiente será el calculo de criticidad de la máquina, para obtener estos valores evaluar el fallo de cada torno para conseguir un buen NPR, plantearnos la pregunta hoja de árbol e información lógica para uso, archivo de decisión AMEF. Luego de crear el plan de mantenimiento, valoramos los indicadores actuales disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad, por eso hemos aumentado porcentajes: 97.89%, 89.3% y 35.19%.
3
documento de trabajo
La elaboración de este documento responde a la inquietud del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú por contribuir a la reflexión sobre un tema de indudable trascendencia para nuestro país y los demás miembros de la Comunidad Internacional. Se apunta a un mayor conocimiento de la temática, incidiendo en los compromisos internacionales que hemos asumido en materia de lucha contra el tráfico ilícito de drogas y las eventuales consecuencias que se derivarían de su incumplimiento. Igualmente, y de manera especial, el IDEI aspira a sensibilizar a las autoridades y la Sociedad en general sobre las graves implicaciones del fenómeno del narcotráfico y la urgencia de abordarlo desde una perspectiva integral y en forma coordinada con otros Estados y organizaciones internacionales. En última instancia, a través de estas publicacione...