1
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The object of this study was to assess the prevalence of Giardia sp. in domestic canines from the Southern part of Lima, Peru. A total of 204 fecal samples from canines of the districts of Surco, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo and Villa El Salvador were recolected. The animals were stratified according to the socioeconomic level of the owner. Samples were analized by the direct examination test and by the spontaneous sedimentation test for detection of Giardia sp. The direct examination test showed 8.8 ± 3.9% (18/204) of positive samples whereas the spontaneous sedimentation test gave a prevalence of 15.7 ± 5.0 (32/204). The latter test showed to be more sensitive than the direct examination test when results were compared by the McNemar test. The Logistic Regression test failed to show a significative relationship between presence of Giardia sp....
2
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Giardia sp. en caninos domésticos en el cono sur de la ciudad de Lima. Se recolectaron 204 muestras de heces de caninos domésticos procedentes de hogares en los distritos de Surco, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Los hogares se estratificaron de acuerdo al nivel socioeconómico de los propietarios. Las muestras se analizaron mediante las técnicas de examen directo y sedimentación espontánea para la detección de Giardia sp. La prueba de examen directo dio el 8.8 ± 3.9% (18/204) de muestras positivas mientras que la prueba de sedimentación espontá- nea dio una prevalencia de 15.7 ± 5.0% (32/204). La técnica de sedimentación espontánea demostró ser más sensible que el examen directo hallándose diferencias estadísticas significativas mediante la prueb...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La neosporosis es una parasitosis que afecta el rendimiento económico con pérdidas importantes para la industria pecuaria al ocasionar abortos y mortalidad neonatal. El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de la infección por Neospora caninum en bovinos de una granja lechera, ubicada en el distrito de La Molina, departamento de Lima, en el año 2005. Se evaluaron 56 muestras de suero sanguíneo, recolectadas de vacas Holstein, mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI). El 69.64 % de los animales presentaron anticuerpos contra el parásito. Se encontró evidencia de transmisión vertical y horizontal; la edad no representó un factor de riesgo, pero existe la predisposición de que el animal adquiera la enfermedad conforme avanza la edad. Estos resultados corroboran la presencia de N. caninum en bovinos lecheros de la cuenca de Lima.
4
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the seroprevalence of Toxoplasma gondii in alpacas from a commercial unit of SAIS Tupac Amaru, located at Junín Department. A total of 200 blood samples were collected in alpacas of both sexes for the detection of antibodies against T. gondii by the Indirect Hemaglutination Test (IHA). The results indicated that 21 ± 5.6% (42/200) of the samples had antibodies and the titres varied from 1/16 till 1/1024. The Logistic Regression Test failed to obtain statistical relationship between the presence of T. gondii antibodies and the sex of the animal, but there was a significant relationship with age. Young alpacas (8 to 12 months of age) were 2.9 times more susceptible than the groups of >12-36 and >36 months of age. These results could be due to the presence of maternal antibodies, animal management, environmental factors, and the presence of the...
5
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en alpacas de la Unidad de Producción Cochas de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en el departamento de Junín. En diciembre del 2000 se recolectaron 200 muestras de sangre de alpacas de ambos sexos para la detección de anticuerpos contra T. gondii mediante la técnica de Hemaglutinación Indirecta (HAI). Los resultados indicaron que el 21 ± 5.6% (42/200) de las muestras presentaron anticuerpos con títulos que variaron desde 1/16 hasta 1/1024. Mediante la prueba de regresión logística no se encontró asociación estadística significativa entre la presencia de anticuerpos contra T. gondii y el sexo de las alpacas; sin embargo, hubo diferencia con la edad del animal, siendo las alpacas jóvenes (8 a 12 meses) 2.9 veces más susceptibles que los dos grupos >12-36 y >36 meses de edad. La prevalen...