PREVALENCIA DE Giardia sp. EN CANES DE LOS DISTRITOS DEL CONO SUR DE LIMA METROPOLITANA

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Giardia sp. en caninos domésticos en el cono sur de la ciudad de Lima. Se recolectaron 204 muestras de heces de caninos domésticos procedentes de hogares en los distritos de Surco, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zárate R., Daniel, Chávez V., Amanda, Casas A., Eva, Falcón P., Néstor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1617
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Giardia sp.
canine
Lima
spontaneous sedimentation
Giardia sp
canino
sedimentación espontánea.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Giardia sp. en caninos domésticos en el cono sur de la ciudad de Lima. Se recolectaron 204 muestras de heces de caninos domésticos procedentes de hogares en los distritos de Surco, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Los hogares se estratificaron de acuerdo al nivel socioeconómico de los propietarios. Las muestras se analizaron mediante las técnicas de examen directo y sedimentación espontánea para la detección de Giardia sp. La prueba de examen directo dio el 8.8 ± 3.9% (18/204) de muestras positivas mientras que la prueba de sedimentación espontá- nea dio una prevalencia de 15.7 ± 5.0% (32/204). La técnica de sedimentación espontánea demostró ser más sensible que el examen directo hallándose diferencias estadísticas significativas mediante la prueba de McNemar. La prueba de Regresión Logística no mostró relaciones significativas entre la presencia de Giardia sp. con el nivel socioeconómico de procedencia o el sexo de los canes. Los cachorros (<1 año) fueron más susceptibles que los adultos (³1 año). Así mismo, las formas parasitarias del orga-nismo se detectaron con mayor frecuencia en heces sueltas que en heces normales. Se comprueba la existencia de una prevalencia moderada de infección por Giardia sp. en la población canina del Cono Sur de Lima, sugiriendo que la giardiasis canina en Lima constituiría un serio problema de Salud Pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).