Giardia spp. EN CANINOS Y NIÑOS DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE TRES DISTRITOS DE PUNO, PERÚ.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de Giardia spp en caninos y niños de comunidades campesinas de tres distritos de Puno, Perú. Se recolectaron 130 muestras fecales, tanto de niños como de canes aparentemente sanos, de ambos sexos y de diferentes edades. Se utilizaron las técnicas...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/953 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Giardia spp Puno spontaneous sedimentation Sheather zoonosis sedimentación espontánea |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de Giardia spp en caninos y niños de comunidades campesinas de tres distritos de Puno, Perú. Se recolectaron 130 muestras fecales, tanto de niños como de canes aparentemente sanos, de ambos sexos y de diferentes edades. Se utilizaron las técnicas de Sedimentación Espontánea y de Sheather para el diagnóstico de Giardia. Se consideró una muestra como positiva si se halló al menos un resultado positivo en una de las dos técnicas. Se halló una prevalencia global de 14.6 ± 6.1 y 28.5 ± 7.8% en caninos y niños, respectivamente. El sexo, edad y distrito de procedencia de los canes y niños no mostraron asociación estadística con la presencia del parásito. Los resultados positivos de Giardia spp hallados en canes y niños sugerirían un posible riesgo zoonótico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).