1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es diseñar y desarrollar queso fresco y yogurt enriquecidos con ácidos grasos poliinsaturados. Se utiliza como materia prima leche fresca y como aditivo fuente de ácidos grasos poliinsaturados al aceite de soya. El contenido de ácidos grasos poliinsaturados, que contiene el queso fresco elaborado con leche descremada y enriquecida con 2 a 4 % de aceite de soya se elevó de 5,01% a 54,83%; el contenido de ácidos grasos poliinsaturados del yogurt natural elaborado con leche descremada y enriquecida con 1 a 3 % de aceite de soya se elevó de 4,28% a 54,98%. Se concluye que es factible la producción de productos lácteos enriquecidos con ácidos grasos poliinsaturados y se recomienda su fabricación.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La neosporosis es una parasitosis que afecta el rendimiento económico con pérdidas importantes para la industria pecuaria al ocasionar abortos y mortalidad neonatal. El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de la infección por Neospora caninum en bovinos de una granja lechera, ubicada en el distrito de La Molina, departamento de Lima, en el año 2005. Se evaluaron 56 muestras de suero sanguíneo, recolectadas de vacas Holstein, mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI). El 69.64 % de los animales presentaron anticuerpos contra el parásito. Se encontró evidencia de transmisión vertical y horizontal; la edad no representó un factor de riesgo, pero existe la predisposición de que el animal adquiera la enfermedad conforme avanza la edad. Estos resultados corroboran la presencia de N. caninum en bovinos lecheros de la cuenca de Lima.
3
artículo
El objetivo fue obtener un queso fresco enriquecido con aceite de soya, con aceptabilidad sensorial y rico en grasas poliinsaturadas, principalmente los ácidos grasos esenciales linoleico y linolénico. Como materias primas se utilizó: leche fresca descremada de vacas de raza Holstein y aceite de soya. El contenido de ácidos grasos poliinsaturados, que contiene el queso fresco elaborado con leche entera se elevó de 5,01% a 54,83% al elaborarlo con leche descremada enriquecida con 2% de aceite de soya. Se evalúo las propiedades sensoriales del queso fresco enriquecido correspondiendo una formulación óptima con: sal 14g/L y aceite 2%; obteniéndose valores de: Sabor 8,870, Textura 8,237 y Apariencia 9,013 sobre un máximo de 10,0 unidades. La vida útil del queso fresco enriquecido con aceite de soya fue de 23 días. Se concluye que es factible la producción del queso fresco enriqu...