Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya

Descripción del Articulo

El objetivo fue obtener un queso fresco enriquecido con aceite de soya, con aceptabilidad sensorial y rico en grasas poliinsaturadas, principalmente los ácidos grasos esenciales linoleico y linolénico. Como materias primas se utilizó: leche fresca descremada de vacas de raza Holstein y aceite de soy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuesta Ch., Tarsila, Vargas M., Jorge, García G., Gilberto, Ureña P., Milber, Neira M., Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/798
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/798
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo fue obtener un queso fresco enriquecido con aceite de soya, con aceptabilidad sensorial y rico en grasas poliinsaturadas, principalmente los ácidos grasos esenciales linoleico y linolénico. Como materias primas se utilizó: leche fresca descremada de vacas de raza Holstein y aceite de soya. El contenido de ácidos grasos poliinsaturados, que contiene el queso fresco elaborado con leche entera se elevó de 5,01% a 54,83% al elaborarlo con leche descremada enriquecida con 2% de aceite de soya. Se evalúo las propiedades sensoriales del queso fresco enriquecido correspondiendo una formulación óptima con: sal 14g/L y aceite 2%; obteniéndose valores de: Sabor 8,870, Textura 8,237 y Apariencia 9,013 sobre un máximo de 10,0 unidades. La vida útil del queso fresco enriquecido con aceite de soya fue de 23 días. Se concluye que es factible la producción del queso fresco enriquecido con ácidos grasos poliinsaturados y se recomienda su fabricación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).