Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya

Descripción del Articulo

El objetivo fue obtener un queso fresco enriquecido con aceite de soya, con aceptabilidad sensorial y rico en grasas poliinsaturadas, principalmente los ácidos grasos esenciales linoleico y linolénico. Como materias primas se utilizó: leche fresca descremada de vacas de raza Holstein y aceite de soy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuesta Ch., Tarsila, Vargas M., Jorge, García G., Gilberto, Ureña P., Milber, Neira M., Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/798
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/798
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_6b36640182a4aaae293284262510d3a1
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/798
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soyaTuesta Ch., TarsilaVargas M., JorgeGarcía G., GilbertoUreña P., MilberNeira M., EnriqueEl objetivo fue obtener un queso fresco enriquecido con aceite de soya, con aceptabilidad sensorial y rico en grasas poliinsaturadas, principalmente los ácidos grasos esenciales linoleico y linolénico. Como materias primas se utilizó: leche fresca descremada de vacas de raza Holstein y aceite de soya. El contenido de ácidos grasos poliinsaturados, que contiene el queso fresco elaborado con leche entera se elevó de 5,01% a 54,83% al elaborarlo con leche descremada enriquecida con 2% de aceite de soya. Se evalúo las propiedades sensoriales del queso fresco enriquecido correspondiendo una formulación óptima con: sal 14g/L y aceite 2%; obteniéndose valores de: Sabor 8,870, Textura 8,237 y Apariencia 9,013 sobre un máximo de 10,0 unidades. La vida útil del queso fresco enriquecido con aceite de soya fue de 23 días. Se concluye que es factible la producción del queso fresco enriquecido con ácidos grasos poliinsaturados y se recomienda su fabricación.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2015-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/79810.21704/ac.v76i2.798Anales Científicos; Vol. 76 Núm. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 330-337Anales Científicos; Vol. 76 No. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 330-3372519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/798/780Derechos de autor 2016 Tarsila Tuesta Ch., Jorge Vargas M., Gilberto García G., Milber Ureña P., Enrique Neira M.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/7982021-12-01T13:37:09Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya
title Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya
spellingShingle Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya
Tuesta Ch., Tarsila
title_short Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya
title_full Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya
title_fullStr Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya
title_sort Diseño y desarrollo de queso fresco enriquecido con aceite de soya
dc.creator.none.fl_str_mv Tuesta Ch., Tarsila
Vargas M., Jorge
García G., Gilberto
Ureña P., Milber
Neira M., Enrique
author Tuesta Ch., Tarsila
author_facet Tuesta Ch., Tarsila
Vargas M., Jorge
García G., Gilberto
Ureña P., Milber
Neira M., Enrique
author_role author
author2 Vargas M., Jorge
García G., Gilberto
Ureña P., Milber
Neira M., Enrique
author2_role author
author
author
author
description El objetivo fue obtener un queso fresco enriquecido con aceite de soya, con aceptabilidad sensorial y rico en grasas poliinsaturadas, principalmente los ácidos grasos esenciales linoleico y linolénico. Como materias primas se utilizó: leche fresca descremada de vacas de raza Holstein y aceite de soya. El contenido de ácidos grasos poliinsaturados, que contiene el queso fresco elaborado con leche entera se elevó de 5,01% a 54,83% al elaborarlo con leche descremada enriquecida con 2% de aceite de soya. Se evalúo las propiedades sensoriales del queso fresco enriquecido correspondiendo una formulación óptima con: sal 14g/L y aceite 2%; obteniéndose valores de: Sabor 8,870, Textura 8,237 y Apariencia 9,013 sobre un máximo de 10,0 unidades. La vida útil del queso fresco enriquecido con aceite de soya fue de 23 días. Se concluye que es factible la producción del queso fresco enriquecido con ácidos grasos poliinsaturados y se recomienda su fabricación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/798
10.21704/ac.v76i2.798
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/798
identifier_str_mv 10.21704/ac.v76i2.798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/798/780
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 76 Núm. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 330-337
Anales Científicos; Vol. 76 No. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 330-337
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429205794914304
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).