Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Yang, Seok-Jun', tiempo de consulta: 3.52s Limitar resultados
1
artículo
Until 2014, 14 million tonnes of Pb (metal based) and 41 million tonnes of Zn (metal based) were produced in Peru. Representative two Pb-Zn metallogenic belts were known in Peru. They are lower Cretaceous-Paleocene VMS Cu-Zn-Au metallogenic belt and Miocene epithermal, skarn, replacement & polymetallic vein metallogenic belt. If four new mining projects were launched and additional three mining projects were prepared until 2017, it seems possible to produce 0.34 million tonnes of Pb and 1.5 million tonnes of Zn additionally. In Pb-Zn metallogenic belt in Peru, potential Zn amounts range from 9 to 6000 million tonnes with 0.1 to 14% Zn and potential Pb amounts range from 5 to 2800 million tonnes with 0.04 to 5.3% Pb.
4
artículo
La zona de estudio se ubica en el sureste de Perú y se extiende entre las regiones de Puno y Cusco y las Cordilleras de Carabaya y Vilcabamba. El trabajo presenta resultados de una caracterización isotópica de plomo de los yacimientos metálicos del sureste el Perú. La caracterización isotópica muestra que tipo de yacimientos son más radiogénicos y con la ayuda de los diagramas plumbotectónicos se ha determinado cuáles son las posibles fuentes de mineralización de las franjas metalogenéticas. Este estudio se realizó a partir de una base de datos de 69 muestras de isotopos de Pb de mena y roca, de las cuales 21 corresponden a este estudio. Los datos fueron tomados de Kontak et al. (1990), Bustamante (2008), Miskovic (2009) y Rivera et al. (2011). Se ha realizado una interpretación preliminar a partir de 20 muestras de roca total y 49 muestras de sulfuros como galena, pirita,...
5
objeto de conferencia
La zona de estudio se ubica en el sureste de Perú y se extiende entre las regiones de Puno y Cusco y las Cordilleras de Carabaya y Vilcabamba. El trabajo presenta resultados de una caracterización isotópica de plomo de los yacimientos metálicos del sureste el Perú. La caracterización isotópica muestra que tipo de yacimientos son más radiogénicos y con la ayuda de los diagramas plumbotectónicos se ha determinado cuáles son las posibles fuentes de mineralización de las franjas metalogenéticas. Este estudio se realizó a partir de una base de datos de 69 muestras de isotopos de Pb de mena y roca, de las cuales 21 corresponden a este estudio. El resto de los datos fueron tomados de Kontak et al. (1990), Bustamante (2008), Miskovic (2009) y Rivera et al. (2011). Se ha realizado una interpretación preliminar a partir de 20 muestras de roca total y 49 muestras de sulfuros como: ga...