1
artículo
La geología del yacimiento polimetálico de cobre-oro de Cusco, situado en el sureste de Perú, consiste en la Formación Mitu, una roca sedimentaria metamorfoseada del Paleozoico-Triásico, y sus rocas intrusivas contemporáneas. El área de prospección es conocida por la mineralización metálica asociada con U-W-Sn-Mo, Au-Cu-Pb-Zn y mineralización REE en las rocas intrusivas del Pérmico-Triásico. En particular, las rocas intrusivas parecen estar asociadas a una secuencia de titanomagnetita de tipo S, basada en mediciones de resonancia magnética. Las principales zonas mineralizadas de la zona de Cusco se encuentran al norte de Calca y cerca de Siquani. Los yacimientos investigados son los de Azul, Olmio, Victoria, Patanza, Nauchapi-Chochacana y Checa. La roca huésped del yacimiento de Azul es andesítica y los minerales de mena son esfalerita y calcopirita, con un contenido de c...
2
objeto de conferencia
Publicado 2011
Enlace

17 páginas. | Estudio realizado en el marco del convenio de cooperación internacional entre el INGEMMET a través de la Dirección de Recursos Minerales y Energético – Programa de Metalogenia, y el Servicio Geológico de Corea (KIGAM) | Trabajo presentado en PERUMIN 30 Convención Minera, realizado en Arequipa, Perú, del 12-15 setiembre de 2011.
3
artículo
Publicado 2013
Enlace

La zona de estudio se ubica en el sureste de Perú y se extiende entre las regiones de Puno y Cusco y las Cordilleras de Carabaya y Vilcabamba. El trabajo presenta resultados de una caracterización isotópica de plomo de los yacimientos metálicos del sureste el Perú. La caracterización isotópica muestra que tipo de yacimientos son más radiogénicos y con la ayuda de los diagramas plumbotectónicos se ha determinado cuáles son las posibles fuentes de mineralización de las franjas metalogenéticas. Este estudio se realizó a partir de una base de datos de 69 muestras de isotopos de Pb de mena y roca, de las cuales 21 corresponden a este estudio. Los datos fueron tomados de Kontak et al. (1990), Bustamante (2008), Miskovic (2009) y Rivera et al. (2011). Se ha realizado una interpretación preliminar a partir de 20 muestras de roca total y 49 muestras de sulfuros como galena, pirita,...
4
objeto de conferencia
Publicado 2012
Enlace

La zona de estudio se ubica en el sureste de Perú y se extiende entre las regiones de Puno y Cusco y las Cordilleras de Carabaya y Vilcabamba. El trabajo presenta resultados de una caracterización isotópica de plomo de los yacimientos metálicos del sureste el Perú. La caracterización isotópica muestra que tipo de yacimientos son más radiogénicos y con la ayuda de los diagramas plumbotectónicos se ha determinado cuáles son las posibles fuentes de mineralización de las franjas metalogenéticas. Este estudio se realizó a partir de una base de datos de 69 muestras de isotopos de Pb de mena y roca, de las cuales 21 corresponden a este estudio. El resto de los datos fueron tomados de Kontak et al. (1990), Bustamante (2008), Miskovic (2009) y Rivera et al. (2011). Se ha realizado una interpretación preliminar a partir de 20 muestras de roca total y 49 muestras de sulfuros como: ga...