1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Con la intención de contribuir al desarrollo de políticas sociales participativas en general, y en particular a la implementación de una política institucional de participación en el Centro de Estudios para el Desarrollo Regional ONG CEDER, se ha elaborado el presente trabajo de investigación tomando como base la experiencia desarrolla por esta institución en el proyecto: “Desarrollo de la competitividad en la producción y comercialización de fibra de alpaca en las zonas alto andinas de Moquegua”. El objetivo principal de este trabajo es conocer los principales factores que influyen en los niveles de participación de los beneficiarios. Para lograr este objetivo, mediante el uso de la estrategia de investigación cualitativa, se han analizado los siguientes aspectos: la concepción y estrategia de participación que tiene el CEDER; las percepciones de los beneficiarios sobre...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación titulada “Aplicación del costeo por actividades para determinar la rentabilidad en la empresa Stampante Industrial SRL, Ate 2023”, se planteó como objetivo general determinar la rentabilidad mediante la aplicación del costeo por actividades en la empresa dedicada al rubro de imprenta. El desarrollo se realizó bajo un enfoque cuantitativo. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño cuasiexperimental. La población objeto de estudio se conformó por los siguientes documentos: registro de compras, ventas, planilla, recibos por honorarios, gastos de servicios, ordenes de producción e inventarios. La muestra seleccionada se orientó al periodo agosto del 2023. Los instrumentos de recopilación de datos se realizaron mediante la ficha de análisis documentario y la guía de observación. Los resultados obtenidos reflejan cambios en la redistrib...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación pretendió determinar la relación existente entre el nivel de la evaluación formativa y la educación remota, según los docentes de las instituciones educativas de la red 9 UGEL 06 de Ate, 2021. La investigación es de tipo básica y de nivel descriptivo correlacional con un diseño no experimental de corte transversal. Participaron 90 docentes perteneciente a las instituciones educativas de la red 9 UGEL 06 del distrito de Ate, la muestra se eligió por medio del censo. Se utilizó dos cuestionarios para la medición de las variables: “Cuestionario sobre la evaluación formativa” y “Cuestionario sobre la educación remota”. El procedimiento estadístico se realizó mediante el cálculo de coeficiente de correlación de Rho Spearman, con una correlación positiva moderada entre las dos variables de estudio, respecto a la significancia es estadística...
4
tesis de grado
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa Maven Ingenieros S.A.C.
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente tesis, es la propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Empresa MAVEN Ingenieros S.A.C., con la finalidad tener un control adecuado de la calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo; el cual comprende de los siguientes puntos: En el capítulo 1. Generalidades. Se ha desarrollado el planteamiento del problema, se ha fijado los objetivos del trabajo, además de la justificación de la implementación del sistema integrado de gestión; se ha definido el alcance del SIG, y se han identificado las limitaciones relacionadas con del trabajo. En el capítulo 2. Marco Teórico. Se ha revisado antecedentes de trabajos similares; luego se ha desarrollado el marco conceptual concerniente con los principales conceptos relacionados con las variables e indicadores del tema de tesis; luego se ha realizado la definición de los sistemas de...
5
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación desarrollada, presenta como principal objetivo determinar como la gestión municipal influye en la seguridad ciudadana del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023. Se consideró un estudio con un paradigma positivista, y a nivel metodológico el diseño fue no experimental, el método utilizado fue hipotético – deductivo, el tipo de investigación fue básico de nivel relacional, la población estuvo conformada por 32 322 habitantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 1865 habitantes utilizando un muestreo no probabilístico, la técnica de recolección de la información empleada fue la encuesta y como instrumento la escala de Likert, para el análisis de ambas variables. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican existe una correlación significativa de nivel fuerte de 0.706, con un p – valor menor a 0.05, esto indica que ...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de tesis se reporta la aplicación del método Seco Warwick y el método es propuesto por Creusot-Loire para la determinación de la Templabilidad del acero especial 42CrMoS4H. El método propuesto por SECO/Warwick Corporation permite la determinación del diámetro crítico ideal (126.7 mm.) para el acero especial ensayado 42CrMoS4H. Con el apoyo de tablas consignadas en la Norma ASTM 255-02 es posible la determinación de la Curva Jominy. El método de Creusot-Loire ha permitido prever la templabilidad de los aceros considerando variables como la composición química y los parámetros tiempo y temperatura de tratamiento. También ha posibilitado el cálculo de las durezas y estructuras finales empleando información acerca de la composición química y de la velocidad de enfriamiento. Aplicando estos métodos de cálculo para la determinación de la templabilida...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de formular una pre mezcla panadera a base de harinas de semillas de chía, linaza y ajonjolí, para la elaboración de un pan tipo molde con bajo contenido en carbohidratos. Para obtener la pre mezcla se realizaron cuatro fases, la primera fase consistió en la recolección e identificación de semillas, en la segunda fase se obtuvo las harinas de las semillas, realizando un análisis proximal de cada harina; en la tercera fase se determinó las proporciones de las harinas en la formulación de la premezcla, en esta fase se utilizó un diseño de mezclas de 10 corridas (diseño de mezclas simplex laticce) evaluando el % de carbohidratos y % de Fibra. Dichos resultados fueron llevados a un análisis de varianza, el cual se recurrió a un software especializado Design expert V.10, que permitió obtener la mejor proporción de harinas ...
8
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Con la intención de contribuir al desarrollo de políticas sociales participativas en general, y en particular a la implementación de una política institucional de participación en el Centro de Estudios para el Desarrollo Regional ONG CEDER, se ha elaborado el presente trabajo de investigación tomando como base la experiencia desarrolla por esta institución en el proyecto: “Desarrollo de la competitividad en la producción y comercialización de fibra de alpaca en las zonas alto andinas de Moquegua”. El objetivo principal de este trabajo es conocer los principales factores que influyen en los niveles de participación de los beneficiarios. Para lograr este objetivo, mediante el uso de la estrategia de investigación cualitativa, se han analizado los siguientes aspectos: la concepción y estrategia de participación que tiene el CEDER; las percepciones de los beneficiarios sobre...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis manifiesta un estudio profundo, que tiene como objetivo general determinar el análisis de las principales barreras culturales que atraviesa la mujer en el ámbito laboral, se han dado muchos estudios sobre el tema para entender la magnitud y su importancia, se trabajo con el tipo de investigación cuantitativa teniendo un enfoque descriptivo, a través de una investigación no experimental donde solo observamos los hechos tal cual como se presentan, nos apoyamos en la encuesta online para la recolección de datos teniendo como alternativas la escala de Likert. Todos los datos serán recolectados en un solo momento, abarcando los distritos ubicados en Lima Norte, los resultados han determinado la presencia de estas barreras, predominando la capacidad laboral de las mujeres que ocupan puestos gerenciales y de mandos medios, prejuicios sociales que impactan en el desarrol...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Caracterizar los factores de adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis sensible del Centro Materno Infantil Juan Pablo II Villa El Salvador – 2020. Materiales y Métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y de corte transversal, la muestra fue conformada por 50 pacientes del programa de tuberculosis. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario. Resultados: Se evidenció en el factor sociodemográfico que el 54% fueron varones, 82% son mayores o igual a 20 años y el 74% con educación; en el aspecto socioeconómico se observó que un 68% están desempleados, el 64% son de Lima y 66% perciben menos del salario básico. Según los factores psicosociales se obtuvo que el 94% no han consumido bebidas alcohólicas ni fumaron, 90% nunca consumió drogas y 84% sintieron apoyo familiar. En la dimensión de factores relacionados a...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar como la calidad de atención de enfermería y satisfacción del usuario en el servicio de emergencia de un Centro Materno Infantil de Lima 2024. Metodología: El método a utilizar en el desarrollo de esta investigación es el hipotético –deductivo, cuantitativo; de tipo aplicada, correlacional, no experimental y transversal. La población estará conformada por 100 pacientes. La recolección de datos se realizará utilizando la técnica de la encuesta con los instrumentos el cuestionario desarrollado por Marcelo D. en el Perú, para evaluar la calidad de atención consta de 35 preguntas organizadas en 3 dimensiones: dimensión humana, técnico científica y entorno; para evaluar la satisfacción del usuario se utilizará el cuestionario desarrollado ENPSS-21 por Haruna J. et al, consta de 20 preguntas organizadas en 4 dimensiones: Explicación y respuesta, hospit...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como finalidad poder determinar la relación entre clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública, Barranca, 2024. Asimismo, se realiza con el objetivo de desarrollo sostenible 5, buscando erradicar toda forma de violencia en el ámbito público o privado, para lograr sociedades pacíficas, con pleno potencial humano y capaces de desarrollarse de forma sostenible. Para ello se utilizó un diseño no experimental transversal, de nivel correlacional, con una muestra de 310 estudiantes. Como instrumentos se empleó la Escala del Clima Social Familiar (FES) y el Cuestionario de Agresividad (AQ). En los resultados se obtuvo una correlación negativa baja (rho=.279*) entre clima social familiar y agresividad, con una significancia menor a .05. Además, el clima social familiar evidencia se ubicó en un nivel medio con u...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The problem of attention deficit and the level of reading comprehension in children is a problem that teachers must pay attention to; since it is present in the personal, social and community areas and cognitive, emotional and interactive behaviors of children. Therefore, the objective of the study was to know the attention deficit and the reading comprehension of an Andean text in children who are at 3800 meters above sea level when they study it in conditions of low temperatures. In the study, it was observed that 13.8% of children have ADHD; however, 10.3% of this population is at the beginning of the reading comprehension process, this being significant. ADHD and meager reading comprehension is a real problem that teachers must know and face in order to apply appropriate strategies and techniques, for the development of children it is essential the importance that they must give to t...