Optimización de la dureza y tenacidad del acero 42CrMo4 aplicando un procedimiento de cálculo para Temple y Revenido
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se reporta la aplicación del método Seco Warwick y el método es propuesto por Creusot-Loire para la determinación de la Templabilidad del acero especial 42CrMoS4H. El método propuesto por SECO/Warwick Corporation permite la determinación del diámetro crítico ideal (12...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5412 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diámetro crítico Curva Jominy Martensita revenida Templabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis se reporta la aplicación del método Seco Warwick y el método es propuesto por Creusot-Loire para la determinación de la Templabilidad del acero especial 42CrMoS4H. El método propuesto por SECO/Warwick Corporation permite la determinación del diámetro crítico ideal (126.7 mm.) para el acero especial ensayado 42CrMoS4H. Con el apoyo de tablas consignadas en la Norma ASTM 255-02 es posible la determinación de la Curva Jominy. El método de Creusot-Loire ha permitido prever la templabilidad de los aceros considerando variables como la composición química y los parámetros tiempo y temperatura de tratamiento. También ha posibilitado el cálculo de las durezas y estructuras finales empleando información acerca de la composición química y de la velocidad de enfriamiento. Aplicando estos métodos de cálculo para la determinación de la templabilidad para este acero, se pudo determinar que puede endurecer y alcanzar una dureza teórica de 57.0 HRC. Los resultados experimentales mostraron que se puede obtener una dureza máxima igual a 57.4 HRC. La caracterización microestructural llevada a cabo mediante un microscopio metalográfico hizo posible la identificación de microestructuras martensíticas tipo lath en muestras después del temple; y martensita revenida en muestras sometidas a temple + revenido. Se pudo conseguir valores de dureza de 54.5 a 55.4 HRC en muestras que fueron templadas y revenidas a las condiciones de austenización igual a 900ºC, revenido a 200ºC por 30 y 60 min. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).