Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis evalúa el desarrollo de un procedimiento para evaluar los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión y al impacto en un acero SAE: 1045 En este trabajo se propone métodos de tratamiento térmico de temple de revenido para transformar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Llerena, Annie Chrisye
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:temple
revenido
martensita
martensita revenida
resistencia a la abrasión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis evalúa el desarrollo de un procedimiento para evaluar los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión y al impacto en un acero SAE: 1045 En este trabajo se propone métodos de tratamiento térmico de temple de revenido para transformar la austenita en martensita y luego formar martensita revenida a bajas temperaturas. Se realizaron ensayos mecánicos como dureza y tenacidad, y los resultados se correlacionaron con las microestructuras formadas en diferentes condiciones de prueba. Sobre las muestras que mostraron mejores durezas se evaluó su capacidad de resistir a la abrasión. Se logra el endurecimiento obtenido después del temple en agua; se ve afectado por la temperatura y el tiempo de austenización. El medio de enfriamiento utilizado permite alcanzar altas velocidades de enfriamiento lo que permite la formación de fases duras como la martensita. El revenido a bajas temperaturas causa un alivio de tensiones en la estructura martensítica y aumenta la ductilidad con poca pérdida de la dureza causada por la formación de martensita revenida. Esta microestructura es adecuada para resistir el desgaste y mantienen una buena capacidad de soportar impacto. Se logran altas durezas y buena resistencia a la abrasión en pruebas a 900°C/100°C/30 min y 900°C/100°C/40 min. El análisis de las microestructuras, muestran que las fases duras consisten en martensita del tipo acicular y martensita revenida. Se establece el siguiente mecanismo de transformación de fases para la formación de la martensita revenida: A temperaturas superiores a las especificadas por la línea A3, hay 100% de fase austenita. En el enfriamiento, con una alta velocidad de enfriamiento; la austenita se transforma en martensita acicular de alta dureza. En el revenido, la martensita con alta dureza y frágil se convierte en martensita revenida dura y tenaz. A la luz de los resultados obtenidos, se puede concluir que durante el tratamiento térmico de templado y revenido del acero SAE: 1045, se forma martensita revenida con buena dureza y buena tenacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).