Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis evalúa el desarrollo de un procedimiento para evaluar los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión y al impacto en un acero SAE: 1045 En este trabajo se propone métodos de tratamiento térmico de temple de revenido para transformar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | temple revenido martensita martensita revenida resistencia a la abrasión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
id |
UNSA_e604713295bc41d31a76b01fc0a22b1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18154 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rodriguez Valdivia, MarceloNuñez Llerena, Annie Chrisye2024-07-01T14:59:14Z2024-07-01T14:59:14Z2019Este trabajo de tesis evalúa el desarrollo de un procedimiento para evaluar los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión y al impacto en un acero SAE: 1045 En este trabajo se propone métodos de tratamiento térmico de temple de revenido para transformar la austenita en martensita y luego formar martensita revenida a bajas temperaturas. Se realizaron ensayos mecánicos como dureza y tenacidad, y los resultados se correlacionaron con las microestructuras formadas en diferentes condiciones de prueba. Sobre las muestras que mostraron mejores durezas se evaluó su capacidad de resistir a la abrasión. Se logra el endurecimiento obtenido después del temple en agua; se ve afectado por la temperatura y el tiempo de austenización. El medio de enfriamiento utilizado permite alcanzar altas velocidades de enfriamiento lo que permite la formación de fases duras como la martensita. El revenido a bajas temperaturas causa un alivio de tensiones en la estructura martensítica y aumenta la ductilidad con poca pérdida de la dureza causada por la formación de martensita revenida. Esta microestructura es adecuada para resistir el desgaste y mantienen una buena capacidad de soportar impacto. Se logran altas durezas y buena resistencia a la abrasión en pruebas a 900°C/100°C/30 min y 900°C/100°C/40 min. El análisis de las microestructuras, muestran que las fases duras consisten en martensita del tipo acicular y martensita revenida. Se establece el siguiente mecanismo de transformación de fases para la formación de la martensita revenida: A temperaturas superiores a las especificadas por la línea A3, hay 100% de fase austenita. En el enfriamiento, con una alta velocidad de enfriamiento; la austenita se transforma en martensita acicular de alta dureza. En el revenido, la martensita con alta dureza y frágil se convierte en martensita revenida dura y tenaz. A la luz de los resultados obtenidos, se puede concluir que durante el tratamiento térmico de templado y revenido del acero SAE: 1045, se forma martensita revenida con buena dureza y buena tenacidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18154spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAtemplerevenidomartensitamartensita revenidaresistencia a la abrasiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29289993https://orcid.org/0000-0002-3018-921743629188713016Rodriguez Valdivia, MarceloUrday Urday, Edwin JulioGonzalez Diaz, Daisy Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera de MaterialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4584961https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94cb3e19-1db0-493f-b46e-b2a28ca92749/downloadb44bd9171c178fa02f2fe124e5c316b9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf8599224https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3477ce1c-b208-43dd-849b-59c6fa301690/download6d3272b8f39a6c70261e2f3f2877d2c1MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1580196https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/866bfb8b-0104-4fa7-891f-ab1cdc060ce1/downloade0ba417097039ce81f88a3c6ee934439MD5320.500.12773/18154oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/181542024-07-01 09:59:33.352http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045 |
title |
Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045 |
spellingShingle |
Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045 Nuñez Llerena, Annie Chrisye temple revenido martensita martensita revenida resistencia a la abrasión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
title_short |
Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045 |
title_full |
Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045 |
title_fullStr |
Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045 |
title_sort |
Evaluación de los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión e impacto en un acero SAE: 1045 |
author |
Nuñez Llerena, Annie Chrisye |
author_facet |
Nuñez Llerena, Annie Chrisye |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Valdivia, Marcelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Llerena, Annie Chrisye |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
temple revenido martensita martensita revenida resistencia a la abrasión |
topic |
temple revenido martensita martensita revenida resistencia a la abrasión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
description |
Este trabajo de tesis evalúa el desarrollo de un procedimiento para evaluar los parámetros de temple y revenido para formar microestructuras resistentes a la abrasión y al impacto en un acero SAE: 1045 En este trabajo se propone métodos de tratamiento térmico de temple de revenido para transformar la austenita en martensita y luego formar martensita revenida a bajas temperaturas. Se realizaron ensayos mecánicos como dureza y tenacidad, y los resultados se correlacionaron con las microestructuras formadas en diferentes condiciones de prueba. Sobre las muestras que mostraron mejores durezas se evaluó su capacidad de resistir a la abrasión. Se logra el endurecimiento obtenido después del temple en agua; se ve afectado por la temperatura y el tiempo de austenización. El medio de enfriamiento utilizado permite alcanzar altas velocidades de enfriamiento lo que permite la formación de fases duras como la martensita. El revenido a bajas temperaturas causa un alivio de tensiones en la estructura martensítica y aumenta la ductilidad con poca pérdida de la dureza causada por la formación de martensita revenida. Esta microestructura es adecuada para resistir el desgaste y mantienen una buena capacidad de soportar impacto. Se logran altas durezas y buena resistencia a la abrasión en pruebas a 900°C/100°C/30 min y 900°C/100°C/40 min. El análisis de las microestructuras, muestran que las fases duras consisten en martensita del tipo acicular y martensita revenida. Se establece el siguiente mecanismo de transformación de fases para la formación de la martensita revenida: A temperaturas superiores a las especificadas por la línea A3, hay 100% de fase austenita. En el enfriamiento, con una alta velocidad de enfriamiento; la austenita se transforma en martensita acicular de alta dureza. En el revenido, la martensita con alta dureza y frágil se convierte en martensita revenida dura y tenaz. A la luz de los resultados obtenidos, se puede concluir que durante el tratamiento térmico de templado y revenido del acero SAE: 1045, se forma martensita revenida con buena dureza y buena tenacidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-01T14:59:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-01T14:59:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18154 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18154 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94cb3e19-1db0-493f-b46e-b2a28ca92749/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3477ce1c-b208-43dd-849b-59c6fa301690/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/866bfb8b-0104-4fa7-891f-ab1cdc060ce1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b44bd9171c178fa02f2fe124e5c316b9 6d3272b8f39a6c70261e2f3f2877d2c1 e0ba417097039ce81f88a3c6ee934439 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763049965649920 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).