Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vergara, Roxana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo por finalidad analizar y determinar si la falta de límites del uso de las redes sociales en el Perú es un factor que propicia los delitos informáticos. Por ello se realizó una investigación jurídica de carácter dogmática (normativa/teórica) y de acuerdo a su naturaleza cualitativa. Se hizo un análisis de la normatividad, de la doctrina y la jurisprudencia. Al desarrollar la investigación, respecto al Marco Teórico, empleamos la técnica del análisis documental y bibliográfico, con sus instrumentos el análisis de contenido y las fichas, respectivamente. En la discusión de resultados, se pudo concluir que las interacciones sociales actual con el mundo virtual se pueden realizar prácticas delictivas, y por lo general se ubican en las redes social, donde al no tener ninguna limitación para su acceso se vuelven más vulnerables, bajo cualquier...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación denominado La televisión y rol social en los niños de 5 años de la Institución Eduvativa N° 902 - comunidad de Ohay del distrito de Huancarani - Paucartambo - Cusco - 2018 cuyo objetivo es determinar la influencia de los programas de televisión realities en rol social de la conducta en los niños de 5 años de la institución educativa N° 902 Comunidad de Ohay distrito de Huancarani - Paucartambo - Cusco - 2018. Esta investigación es cualitativa, correlacional y de tipo no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 14 niños de 5 años de edad, asistentes y matriculados en el año 2018. Posteriormente se aplicó un cuestionario de 21 ítems a 14 padres de familia y un cuestionario de 25 ítems a 19 docentes que laboran en el mismo distrito, conformando un grupo de interaprendizaje. Los resultados del trabajo son qu...
3
libro
El peritaje antropológico es una de las herramientas que permite a los jueces traducir las formulaciones arquetípicas sobre el reconocimiento de la diferencia cultural al lenguaje judicial y aplicarlas en la causística que deciden. Así, aunque la importancia judicial y humana del peritaje es palmaria, resulta paradójico que los estudiosos del Derecho o la Antropología Jurídica le hayan prestado poca atención, por lo menos en nuestro país, esta obra pretende, precisamente subsanar esa omisión, ofreciendo un repertorio de estudios de destacados académicos y profesionales expertos en la materia. Esta obra está dividida en cuatro secciones dedicadas a plantear consideraciones generales sobre el peritaje antropológico, mostrar la experiencia y perspectiva de especialistas de distintas latitudes.
4
documento de trabajo
¿Cómo definir lo particular de la investigación en, a través y con lo digital? Las reflexiones y debates que presentamos encaran el aceleramiento de la investigación digital en las ciencias sociales frente a la pandemia por la COVID-19 y a su vez reconoce su desarrollo desde finales del siglo pasado. En este panorama, retomamos el valor de la etnografía en su dimensión artesanal, de oficio manual, dado que como investigadores somos las principales herramientas para trabajar nuestro estudio de forma colaborativa con las personas. La cultura digital exige nuestra intervención y contiene su propia literacidad. No es algo dado ni libre, sino que performamos en, a través y con ella, y aprendemos a manejarnos e intervenir en sus propios lenguajes. En ese sentido, con este cuaderno de trabajo no pretendemos sentar las bases de un método ni estandarizar la etnografía digital, sino com...