Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rodríguez Alzza, Carolina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Iskonawa is a Panoan language spoken in Ucayali (Peru). This language is endangered and obsolescent.The scope of the present paper covers the grammatical relations regarding the singular personal pronouns and nouns in Iskonawa. From the evidence found, there is discussion about whether the Iskonawa should get a name or label from a specific alignment.
2
artículo
En los años recientes, hemos presenciado un creciente interés de la academia sobre los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, a través de la producción y discusión etnográfica. Asimismo, varios de los Estados que integran la cuenca amazónica también han venido desarrollando políticas para la defensa de sus derechos. El contexto de la pandemia por el COVID-19, además, ha permitido que las sociedades nacionales de estos países vivan, por primera vez, la experiencia de muerte y desestructuración social que han enfrentado los pueblos indígenas de la Amazonía durante siglos y que llevaron a muchos de estos a tomar distancia y decidir aislarse.
3
artículo
En los años recientes, hemos presenciado un creciente interés de la academia sobre los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, a través de la producción y discusión etnográfica. Asimismo, varios de los Estados que integran la cuenca amazónica también han venido desarrollando políticas para la defensa de sus derechos. El contexto de la pandemia por el COVID-19, además, ha permitido que las sociedades nacionales de estos países vivan, por primera vez, la experiencia de muerte y desestructuración social que han enfrentado los pueblos indígenas de la Amazonía durante siglos y que llevaron a muchos de estos a tomar distancia y decidir aislarse.
4
artículo
En los años recientes, hemos presenciado un creciente interés de la academia sobre los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, a través de la producción y discusión etnográfica. Asimismo, varios de los Estados que integran la cuenca amazónica también han venido desarrollando políticas para la defensa de sus derechos. El contexto de la pandemia por el COVID-19, además, ha permitido que las sociedades nacionales de estos países vivan, por primera vez, la experiencia de muerte y desestructuración social que han enfrentado los pueblos indígenas de la Amazonía durante siglos y que llevaron a muchos de estos a tomar distancia y decidir aislarse.
5
documento de trabajo
¿Cómo definir lo particular de la investigación en, a través y con lo digital? Las reflexiones y debates que presentamos encaran el aceleramiento de la investigación digital en las ciencias sociales frente a la pandemia por la COVID-19 y a su vez reconoce su desarrollo desde finales del siglo pasado. En este panorama, retomamos el valor de la etnografía en su dimensión artesanal, de oficio manual, dado que como investigadores somos las principales herramientas para trabajar nuestro estudio de forma colaborativa con las personas. La cultura digital exige nuestra intervención y contiene su propia literacidad. No es algo dado ni libre, sino que performamos en, a través y con ella, y aprendemos a manejarnos e intervenir en sus propios lenguajes. En ese sentido, con este cuaderno de trabajo no pretendemos sentar las bases de un método ni estandarizar la etnografía digital, sino com...