La etnografía digital, sus desafíos y sus posibilidades

Descripción del Articulo

¿Cómo definir lo particular de la investigación en, a través y con lo digital? Las reflexiones y debates que presentamos encaran el aceleramiento de la investigación digital en las ciencias sociales frente a la pandemia por la COVID-19 y a su vez reconoce su desarrollo desde finales del siglo pasado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ulfe, María Eugenia, Rodríguez Alzza, Carolina, Vergara, Roxana, Reyes, Alexandra
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185486
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/185486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnografía digital
Metodología digital
Investigación digital
Cultura digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:¿Cómo definir lo particular de la investigación en, a través y con lo digital? Las reflexiones y debates que presentamos encaran el aceleramiento de la investigación digital en las ciencias sociales frente a la pandemia por la COVID-19 y a su vez reconoce su desarrollo desde finales del siglo pasado. En este panorama, retomamos el valor de la etnografía en su dimensión artesanal, de oficio manual, dado que como investigadores somos las principales herramientas para trabajar nuestro estudio de forma colaborativa con las personas. La cultura digital exige nuestra intervención y contiene su propia literacidad. No es algo dado ni libre, sino que performamos en, a través y con ella, y aprendemos a manejarnos e intervenir en sus propios lenguajes. En ese sentido, con este cuaderno de trabajo no pretendemos sentar las bases de un método ni estandarizar la etnografía digital, sino compartir experiencias, situar los debates y presentar algunas reflexiones sobre el contexto contemporáneo de la pandemia y la necesidad de continuar haciendo investigación con las experiencias obtenidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).