La televisión y rol social en los niños de 5 años de la institución educativa N° 902 comunidad de Ohay del distrito de Huancarani - Paucartambo - Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado La televisión y rol social en los niños de 5 años de la Institución Eduvativa N° 902 - comunidad de Ohay del distrito de Huancarani - Paucartambo - Cusco - 2018 cuyo objetivo es determinar la influencia de los programas de televisión realities en rol s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Vergara, Gregoria, Estrada Vergara, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9812
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión
Rol social
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado La televisión y rol social en los niños de 5 años de la Institución Eduvativa N° 902 - comunidad de Ohay del distrito de Huancarani - Paucartambo - Cusco - 2018 cuyo objetivo es determinar la influencia de los programas de televisión realities en rol social de la conducta en los niños de 5 años de la institución educativa N° 902 Comunidad de Ohay distrito de Huancarani - Paucartambo - Cusco - 2018. Esta investigación es cualitativa, correlacional y de tipo no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 14 niños de 5 años de edad, asistentes y matriculados en el año 2018. Posteriormente se aplicó un cuestionario de 21 ítems a 14 padres de familia y un cuestionario de 25 ítems a 19 docentes que laboran en el mismo distrito, conformando un grupo de interaprendizaje. Los resultados del trabajo son que en un 57.1% los padres de familia consideran que siempre y con frecuencia los programas realities de la televisión influyen en la conducta de los niños niñas Asimismo, en un 89.5% los docentes consideran que estos programas afectan de manera negativa en la conducta de los infantes. El reality (Esto es Guerra) tiene una repercusión negativa en los niños menores de 5 años, ya que estos imitan las actitudes de los personajes de este programa, presentándose en ellos conductas agresivas y además se vuelven más insensibles ante el dolor ajeno. De acuerdo a los resultados, se plantea un programa Escuela de Padres para poder concientizar y sensibilizar a los padres de familia de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).