1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la validez de constructo del PBI en una muestra de 132 adolescentes de 5to de secundaria de un colegio público de Lima Metropolitana. El 59.1% de la muestra estuvo conformado por mujeres y el 39.4% por hombres, cuyas edades fluctuaron entre los 16 y 19 años (M=16.4; DE=0.62). El PBI cuenta originalmente con dos dimensiones: Cuidado y Sobreprotección, sin embargo estudios posteriores muestran que un modelo de tres dimensiones, en el cual el tercer factor se encuentra asociado al Fomento de la Autonomía encuentran mejores resultados. La validez de constructo se realizó a través del análisis factorial del instrumento cuyos resultados indican que un modelo de dos factores no sería el adecuado para la muestra, brindando un mayor apoyo a un modelo de tres factores, similar a lo encontrado en otras investigaciones. A partir de estos...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulado la declaración judicial de abandono de menor y la vulneración del Principio Interés Superior del Adolescente en la Corte de Justicia del Santa – 2016; tienen como objetivo general analizar las sentencias de declaración judicial de abandono del menor bajo el Principio Interés Superior del Adolescente. Esta tesis es una investigación descriptiva pues investiga y reúne información contemporánea relacionada a un entorno previamente expresa y es no experimental de corte transversal porque se recolectará los datos en un único momento aplicándose los instrumentos como el cuestionario y la guía de análisis documental. Esta investigación llega a la conclusión que la declaración judicial de abandono de menor no vulnera el Principio de Interés Superior del Adolescente.
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre Neuromarketing y captación de clientes en Cineplanet Los Olivos. En el presente estudio se realizó mediante el método hipotético deductivo con el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, de tipo aplicada y de diseño no experimental de corte transversal, ya que, no se ha manipulado la variable y porque se recogieron datos en un solo tiempo. La muestra poblacional para llevar acabo la encuesta se hizo de manera no probabilística de tipo censo que quiere decir que la muestra es el total de la población. La población del estudio fue de 300 clientes de la empresa Cineplanet, el cual con la formula el resultado de la muestra fue de 168 clientes, usando a 20 para la prueba piloto. Se manejó la técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, compuesta po...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la validez de constructo del PBI en una muestra de 132 adolescentes de 5to de secundaria de un colegio público de Lima Metropolitana. El 59.1% de la muestra estuvo conformado por mujeres y el 39.4% por hombres, cuyas edades fluctuaron entre los 16 y 19 años (M=16.4; DE=0.62). El PBI cuenta originalmente con dos dimensiones: Cuidado y Sobreprotección, sin embargo estudios posteriores muestran que un modelo de tres dimensiones, en el cual el tercer factor se encuentra asociado al Fomento de la Autonomía encuentran mejores resultados. La validez de constructo se realizó a través del análisis factorial del instrumento cuyos resultados indican que un modelo de dos factores no sería el adecuado para la muestra, brindando un mayor apoyo a un modelo de tres factores, similar a lo encontrado en otras investigaciones. A partir de estos...
5
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue evaluar la variación de la microdureza en discos preformados con ionómero de vidrio Fuji IX en distintas concentraciones de polvo y líquido, entonces si al cambiar la proporción polvo / liquido de 3.6gr / 1.0gr., a 1.8gr / 1.0gr., determinaremos si se mantendrá o no la microdureza del ionómero, para esto se confeccionaron veinte discos de 10mm de diámetro por 2mm de espesor, de los cuales diez fueron elaborados con ionómero Fuji IX a una proporción P/L 3.6/1.0 y diez bloques con ionómero Fuji IX a una proporción P/L 1.8/1.0, se procedió a realizar el ensayo de dureza Vickers en el laboratorio Hihg Tecnology Laboratory Certificate (HTL), según las instrucciones y normas del microdurómetro digital Vickers – Marca LG-HV-1000. En cada muestra se realizó tres indentaciones en tres puntos diferentes bajo una carga de 100 g-f por ...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa. De la misma manera, la hipótesis alternativa formulada fue: “existe una relación significativa entre la dependencia al teléfono celular, habilidades sociales y rendimiento académico en estudiantes de una corporación educativa privada de Arequipa, 2023”. Con relación a la metodología, la investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental y utiliza el método hipotético deductivo. La población del estudio se conformó por estudiantes que integran las tres sedes de la corporación educativa privada en la Ciudad de Arequipa, se contó con una muestra de 171 estudiantes mediante un tipo de muestreo no probabilístico, de los cuales se obtuvo inform...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la actitud hacia la inclusión educativa y la práctica pedagógica de los docentes en instituciones educativas inclusivas de nivel primaria de Iquitos – 2017. En cuanto al diseño de investigación, corresponde a un diseño no experimental y según su temporalización es de tipo transversal correlacional. La muestra seleccionada estuvo formada por 93 docentes de Instituciones Educativas Inclusivas de Nivel Primaria de Iquitos, que tienen en sus aulas niñas y niños derivados de los tres Centros de Educación Básica Especial: 25 de CEBE Iquitos, 34 CEBE Teniente Manuel Clavero y 34 de CEBE 9 De Octubre, a los que se les administraron dos cuestionarios; la Guía de Evaluación de las Prácticas Inclusivas en el Aula (GEPIA) de tipo auto reporte y la escala tipo Likert para evaluar la actitud de los docentes. Los resultados obte...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa “Familias unidas libres de tuberculosis” en el conocimiento del autocuidado en pacientes del Hospital Uldarico Rocca Fernández -V.E.S. Lima 2023. La metodología del presente estudio es de enfoque cuantitativo con un diseño Pre experimental, de tipo correlacional, nivel aplicativo. La población de estudio fue obtenida por el método de muestreo no probabilístico a conveniencia lográndose encuestar a 79 pacientes pertenecientes al programa de control de tuberculosis. La técnica fue la encuesta aplicando un pre y post test, y el instrumento fue un cuestionario el cual contenía 20 preguntas en la que nos determina un nivel de conocimiento alto, medio o bajo. Luego se procedió a realizar el análisis y procesamiento de datos mediante el programa estadístico SPSS v. 25 para la realización de gr...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Magensio es el componente principal de la colorofila y participa en muchas reacciones vitales para la planta. Se analizaron los efectos de diferentes niveles de magenesio en cultivos hidropónicos de Raphanus sativus L. var. Grimson Giant (Brassicaceae). Se utilizaron tres tratamientos: T1 (50% MG+2), T2 (100% MG+2) y T3 (200% MG+2) con 16 repeticiones, con el fin de observar cambios producidos en la fotosíntesis, crecimiento, concentración de proteínas y carbohidratos. Los resultados mostraron diferencias significativas en: clorofila, área foliar y longitud aérea. Sin embargo, la concentración de proteínas, porcentaje de la materia seca tanto de la raíz como de la parte aérea no presentaron diferencias significativas. Se concluye que tanto el exceso como la deficiencia de magnesio son perjudiciales para el buen desarrollo de la planta