Intervención educativa “Familias unidas libres de tuberculosis” en el conocimiento del autocuidado en pacientes del Hospital Uldarico Rocca Fernandez - V.E.S. Lima 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa “Familias unidas libres de tuberculosis” en el conocimiento del autocuidado en pacientes del Hospital Uldarico Rocca Fernández -V.E.S. Lima 2023. La metodología del presente estudio es de enfoque cuantitativo con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Asis, Elva Norma, Yachi Hualpara, Leydi Margot, Martinez Velasquez, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Tuberculosis pulmonar
Conocimiento
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia de la intervención educativa “Familias unidas libres de tuberculosis” en el conocimiento del autocuidado en pacientes del Hospital Uldarico Rocca Fernández -V.E.S. Lima 2023. La metodología del presente estudio es de enfoque cuantitativo con un diseño Pre experimental, de tipo correlacional, nivel aplicativo. La población de estudio fue obtenida por el método de muestreo no probabilístico a conveniencia lográndose encuestar a 79 pacientes pertenecientes al programa de control de tuberculosis. La técnica fue la encuesta aplicando un pre y post test, y el instrumento fue un cuestionario el cual contenía 20 preguntas en la que nos determina un nivel de conocimiento alto, medio o bajo. Luego se procedió a realizar el análisis y procesamiento de datos mediante el programa estadístico SPSS v. 25 para la realización de gráficos y tablas. Los resultados obtenidos antes de la intervención educativa “familias unidas libres de tuberculosis” en los pacientes el 66%(52) tenían nivel de conocimiento bajo, el 30%(24) tenía nivel de conocimiento medio y solo el 4%(3) tenía nivel de conocimiento alto, y el nivel de conocimiento, después de la de la intervención educativa “familias unidas libres de tuberculosis” en los pacientes se alcanzó un 75%(59) de nivel de conocimiento alto, el nivel de conocimiento medio el 25%(20) y el nivel de conocimiento bajo al 0%(0). Aplicando el nivel de significancia, el valor de p calculado fue de (p-valor 0.00<0.05 = 95% de la muestra) por lo que podemos decir que se aceptó la hipótesis planteada. Entre las Conclusiones podemos decir que la intervención educativa influye significativa y positivamente en el conocimiento del autocuidado en los pacientes afectados por tuberculosis pertenecientes al Hospital Uldarico Roca Fernández, pasando de un nivel de conocimiento bajo a un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).