Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Castillo, Irma', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: “JUEGOS PSICOMOTRICES PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA I.E. N° 159. DISTRITO DE CHIRINOS- SAN IGNACIO”, el cual se realizó con el objetivo de Elaborar un programa de juegos psicomotrices para desarrollar la capacidad del pensamiento lógico en los niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. Si se diseña un programa de juegos psicomotrices entonces se desarrollará el pensamiento lógico en los niños y niñas de 4 años de la I.E. N° 159 Las Pirias, Chirinos, San Ignacio. El tipo de investigación que se empleó fue no experimental y diseño descriptivo propositivo, y para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo, para ello se tuvo la intervención del investigador para estudiar las variables; para lo cual se planteó proponer juegos psicomotrices pa...
2
tesis de grado
El presente trabajo se desarrolló en Mecanizado de la empresa Nova Industrial Tools S.A.C., el objetivo principal fue mejorar la calidad y la productividad, a través de la reducción de piezas con defectos así como los tiempos de cambio de formato respectivamente, para lograr este objetivo principal se optó por implementar las siguientes herramientas de Lean Manufacturing: 5S, Kaizen y Poka Yoke. La metodología 5S no solo aportó orden y limpieza a Mecanizado, sino también disciplina y un trabajo estandarizado dentro de los operarios; el método Kaizen aportó la cultura de mejora continua a través mejoras que en conjunto lograron resultados significativos en el método de trabajo y Poka Yoke logró la reducción de los errores más recurrentes, de esta manera se logró reducir la cantidad de piezas defectuosas al mes. El resultado fue el óptimo, ya que se logró satisfactoriamen...
3
tesis de maestría
La problemática del estrés viene afectando la salud y el trabajo de los colaboradores de instituciones estatales y privadas, impactando a su vez la calidad de atención de los pacientes. Por ello, se formuló como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y la autopercepción de la calidad de atención en el personal de salud de las instituciones prestadoras de servicios de salud. La metodología que se utilizó fue tipo aplicada, con diseño no experimentaldescriptivo, correlacional y corte-transversal. Asimismo, la muestra fue de 80 profesionales de la salud, a quienes se aplicó instrumentos validados: cuestionario de estrés laboral y autopercepción de la calidad de atención brindada por el personal de salud. Los resultados procesados (SPSS-25) indicaron que los encuestados presentaron estrés laboral leve y autopercepción de la calidad de atención muy favorable...
4
tesis doctoral
La presente tesis fue desarrollada en los periodos comprendidos entre abril-diciembre de 2012 y abril-octubre-diciembre de 2013 en cinco puntos de monitoreo: Chancadora Doñana (CD-1), Plaza de Armas de Lajas (PL-2), Chancadora Ajipampa (CA-3), Cantera El Molino (CM-4) y Plaza de Armas de Cochabamba (PC-5). En el presente trabajo de investigación se determinó la concentración de monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2) en la construcción de la carretera Chota-Cochabamba en Cajamarca. Se determinó la concentración de estos gases utilizando el equipo AEROQUAL S200 con un flujo de 0.1 CEM, confiable y certificado. El monitoreo de estos gases se realizó durante doce horas diarias, generados por el uso de motores Diésel, movimiento de maquinaria pesada, chancado y traslado de agregados. Así mismo se registró las lecturas meteorológicas dete...
5
tesis de maestría
Este estudio expuso como finalidad principal determinar la relación entre la gestión del cambio y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura, 2023. Se efectuó una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transeccional y de nivel correlacional, que contó con un tamaño muestral de 130 trabajadores administrativos, de los 190 que se encuentran laborando en la reciente y actual gestión de la municipalidad. La información fue gestionada mediante un cuestionario que presentó una fiabilidad de 0.960. Con una Sig. inferior al 5 % y una correlación moderada, se reveló un valor de r = 0.567 que permitió comprobar y aceptar que la gestión del cambio se relaciona significativamente con el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura, 2023. En este sentido, se resuelve que a medida que se ...
6
tesis de grado
El objetivo de este estudio es utilizar la metodología de 5S para gestionar el flujo de documentos relacionados a los procesos de contrataciones del Departamento de Abastecimiento de una empresa prestadora de servicios de saneamiento. Esto se debe a la presencia de dificultades en el trámite documentario de los expedientes para las contrataciones correspondientes a las Fichas Técnicas del Plan de Acciones de Urgencia (PAU). La estrategia metodológica aplicada fue un diseño de investigación correlacional aplicativa. Se tomó como muestra 56 Fichas Técnicas y, para el tratamiento de los datos, se utilizó la estadística descriptiva apoyada por un programa estadístico. Esto permitió contrastar las hipótesis planteadas en el trabajo. En conclusión, el análisis de los resultados indica que la implementación de la metodología 5S permite un mejor control del flujo documentario en...
7
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo analizar el marketing social como estrategia para promover la demanda potencial del ciclismo urbano como medio de transporte en Trujillo – 2019, conocer la problemática e identificar las estrategias de mix de marketing social que podrían promover la demanda potencial, además de proponer estrategias relacionadas al marketing social para promover el ciclismo urbano y así contribuir al cuidado del ambiente, beneficiando a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida y salud, a su economía, disminuyendo gastos en transporte y menos riesgo de accidentes. El tipo de investigación por su finalidad fue aplicada, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y descriptivo; la población fueron todas las personas del distrito de Trujillo, la muestra estuvo conformada por 383 personas, para la recolección de información se ut...
8
artículo
El Magensio es el componente principal de la colorofila y participa en muchas reacciones vitales para la planta. Se analizaron los efectos de diferentes niveles de magenesio en cultivos hidropónicos de Raphanus sativus L. var. Grimson Giant (Brassicaceae). Se utilizaron tres tratamientos: T1 (50% MG+2), T2 (100% MG+2) y T3 (200% MG+2) con 16 repeticiones, con el fin de observar cambios producidos en la fotosíntesis, crecimiento, concentración de proteínas y carbohidratos. Los resultados mostraron diferencias significativas en: clorofila, área foliar y longitud aérea. Sin embargo, la concentración de proteínas, porcentaje de la materia seca tanto de la raíz como de la parte aérea no presentaron diferencias significativas. Se concluye que tanto el exceso como la deficiencia de magnesio son perjudiciales para el buen desarrollo de la planta