Implementación de la metodología 5S para el control del flujo documentario de los procesos de contrataciones en una empresa prestadora de servicios de saneamiento

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es utilizar la metodología de 5S para gestionar el flujo de documentos relacionados a los procesos de contrataciones del Departamento de Abastecimiento de una empresa prestadora de servicios de saneamiento. Esto se debe a la presencia de dificultades en el trámite documen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Castillo, Irma Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Control
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es utilizar la metodología de 5S para gestionar el flujo de documentos relacionados a los procesos de contrataciones del Departamento de Abastecimiento de una empresa prestadora de servicios de saneamiento. Esto se debe a la presencia de dificultades en el trámite documentario de los expedientes para las contrataciones correspondientes a las Fichas Técnicas del Plan de Acciones de Urgencia (PAU). La estrategia metodológica aplicada fue un diseño de investigación correlacional aplicativa. Se tomó como muestra 56 Fichas Técnicas y, para el tratamiento de los datos, se utilizó la estadística descriptiva apoyada por un programa estadístico. Esto permitió contrastar las hipótesis planteadas en el trabajo. En conclusión, el análisis de los resultados indica que la implementación de la metodología 5S permite un mejor control del flujo documentario en los procesos de contratación dentro de una empresa dedicada a la prestación de servicios de saneamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).