Implementación de la metodología 5S en el área de operaciones para mejorar el flujo de trabajo: empresa de construcción y servicios mecánicos, Mollendo - 2023

Descripción del Articulo

Para determinar la confiabilidad del cuestionario, se realizó una prueba piloto, obteniendo un coeficiente alfa de Cronbach de 0.867. La validez del instrumento fue determinada mediante juicio de expertos. Para la comprobación de la hipótesis, se utilizó la prueba T de Student, obteniéndose un valor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Bernedo, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Methodology
Control de procesos
Process control
Empresas constructoras
Construction companies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para determinar la confiabilidad del cuestionario, se realizó una prueba piloto, obteniendo un coeficiente alfa de Cronbach de 0.867. La validez del instrumento fue determinada mediante juicio de expertos. Para la comprobación de la hipótesis, se utilizó la prueba T de Student, obteniéndose un valor de 0.048, dado que se contaba con un pretest y un postest, lo que permitió aplicar una prueba paramétrica para una muestra con distribución normal. Los resultados evidenciaron que la implementación de la metodología 5S mejoró significativamente el flujo de trabajo de los colaboradores del taller de mecánica industrial. Asimismo, su aplicación no solo contribuyó a que los trabajadores se sintieran más cómodos y confortables en su área de trabajo, sino que también aumentó su eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).