1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El emprendimiento social es una opción para dar solución a los problemas que aquejan a la sociedad como es la educación, inseguridad, pobreza, economía y el desempleo, el objetivo del presente trabajo de investigación tiene como fin comparar el potencial de emprendimiento social con las carreras universitarias de una universidad pública de Arequipa. Tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo comparativo; la muestra fue no probabilística intencional, participando 269 estudiantes de dicha universidad. Para la recolección de datos se empleó el “Cuestionario para medir el perfil emprendedor social” promovido por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad San Martín de Porres. En los resultados se concluye que si son significativas (0.002) las diferencias de cada escuela profesional fr...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tiene por objetivo principal determinar la influencia que tuvo el Qhapaq Ñan y sus sitios asociados en dirección al Contisuyo en el tramo Cusco – Ccorca durante los años 1430-1530 en la cual se destaca los hechos y acontecimientos que se dieron, lográndose demostrar la influencia que tuvo en el desarrollo: Económico con el intercambio reciproco de productos agrícolas, pecuarios-camélidos con los productos marinos como el spondilus o el mullu, caracolas, chaquiras y el pescado de la costa con fines de previsión social; en el desarrollo Político con la hegemonía de la red vial logro el control de los pueblos conquistados del Contisuyo. En el desarrollo Social donde la red vial andina consolido la comunicación y la expansión territorial a través de la cohesión social de los pueblos del Contisuyo al Tahuantinsuyo. En el desarrollo Religioso el Conti...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación fue de nivel Correlacional, tipo sustantiva y diseño relacional, que tuvo como objetivo determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y Ansiedad Estado Rasgo en 230 estudiantes del colegio nacional “Príncipe Illahtupa”, Huánuco 2021. Se utilizó el estadístico r de Pearson para correlaciones bivariadas que dio como resultado p = -0,041. Por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula: Sí existe relación significativa entre la Inteligencia Emocional y la Ansiedad Estado Rasgo. En cuanto a las hipótesis específicas los resultados fueron: Intrapersonal y Ansiedad estado p = 0.062, Interpersonal y Ansiedad Estado p = 0.022. Adaptabilidad y Ansiedad Estado p = 0.030. Manejo del Estrés y Ansiedad Estado p = 0.013. Estado de ánimo general y, Ansiedad Estado p = 0.007. Intrapersonal y Ansiedad Rasgo p = 0.101. Interpersona...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Se realizó la investigación el cual tuvo como objetivo determinar la relación que se da entre la calidad de atención y la satisfacción de madres de niños menores de 5 años que acuden al Servicio de Crecimiento y Desarrollo de un hospital municipal de Los Olivos. Se trata de una investigación que posee un método de estudio hipotético deductivo, es de tipo aplicada, además se encuentra enmarcada en un enfoque de tipo cuantitativo, además cuenta con un diseño no experimental, correlacional y es de corte transversal. Correspondiente a la población censal se encuentra integrada por 80 madres de familia. La técnica para aplicar será la encuesta y como instrumento se utilizará al cuestionario. Ambos cuestionarios tuvieron validez de contenido ratificada en otras investigaciones nacionales y su confiabilidad fue fuerte. En cuanto a los resultados se pudo conocer aplicando el est...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo implementar y controlar el plan HACCP que permita dar las condiciones favorables para la obtención de la autorización sanitaria de la planta empacadora de Vaccinium corymbosum (arándano) fresco de la empresa “GREENWAY S.A.”, Paita – 2021, para ello se llevó acabo el uso de fichas de evaluación (Anexo A, B, C), donde primero se aplicó una ficha de evaluación de análisis inicial de la planta empacadora (pre- test), verificación de cumplimiento de BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) y POES (Procedimientos Operativos Estandarizados), cuyos resultados obtenidos fueron insatisfactorios ya que tuvieron como calificación y condición BPM con el 54,5 % de condición “malo”, POES con el 58,3 % de condición “regular” y HACCP con el 97,3 % de condición “malo”, lo que marcó una preocupación en la seguridad alimentaria, viéndose ...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Bebida instantánea natural a base de frutas y verduras recolectadas en su punto más alto de maduración, logrando aprovechar al máximo su calidad nutricional para reducir significativamente el volumen de residuos orgánicos generados en los mercados.
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente proyecto de investigación tiene como propósito el diseño de un Centro de Interpretación Cultural con Identidad Arquitectónica en el centro histórico de Ayacucho-Huamanga -Ayacucho, con la finalidad de suplir el déficit de equipamientos culturales capaces de impulsar la preservación del patrimonio que posee Esta investigación estuvo basada en un tipo Proyectual el cual desarrolla un trabajo sistémico y progresivo apoyada básicamente con fuentes primarias y secundarias para el procesamiento de información a través de fichas de observación arquitectónica formal y funcional como de un análisis bibliográfico. Asimismo, el enfoque arquitectónico tiene como objetivo la puesta en valor de un edificio de carácter patrimonial en el centro histórico de Ayacucho, afín de contribuir y fortalecer los equipamientos culturales. Por lo que este edificio se convierte en un...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El embarazo adolescente actualmente es considerado un problema que detiene y limita el proyecto de vida para la adolescente. Objetivo general: Determinar la relación que existe entre el contexto sociodemográfico y el proyecto de vida, en las gestantes adolescentes del Puesto de Salud Miraflores Alto, durante el periodo julio – agosto 2020. Metodología: estudio de tipo correlacional y de nivel cuantitativo; la población total es de 150 gestantes adolescentes y la muestra lo constituyen 50 gestantes adolescentes, que reunieron los criterios de inclusión para la recolección de la información; se utilizó un instrumento con 27 preguntas y se aplicó la técnica de la encuesta. Resultados: En el contexto sociodemográfico el 64% refiere hacer trabajos domésticos y el 36% estudiar, teniendo un nivel educativo el 60% secundaria, 26% superior no universitario; en el contexto familiar e...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La limitada disponibilidad de materiales educativos en términos de llegada oportuna, suficiente y en buen estado se ha mantenido a lo largo de los años en el Perú, con mayor incidencia en las zonas rurales, toda vez que dichos materiales no llegan a los estudiantes al inicio del año escolar, afectando el logro de sus aprendizajes y dificultando al docente la preparación oportuna de sus clases. Con este objetivo, el presente trabajo de investigación plantea el desarrollo de un marco referencial que propone estrategias y acciones a tomar en cuenta, en función a los actores involucrados y los tipos de problemas identificados, teniendo como referencia los principios del Gobierno Abierto, a fin de promover la acción intersectorial y comunitaria de los actores locales, y de esta manera, mejorar y optimizar el proceso de distribución de materiales educativos, el mismo que busca ser rep...
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El trabajo de investigación ha abordado el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 17 alianzas para lograr los objetivos, asimismo, lleva por título “El enfoque intercultural según las políticas públicas y la gestión de la convivencia estudiantil en un Colegio de Lima, 2024”, se ha presentado como objetivo determinar la asociación entre las variables. El tipo de investigación fue básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 293 estudiantes, mientras la muestra por 167, mismos que respondieron a la técnica de la encuesta e instrumento cuestionario. Como principal resultado mediante la prueba Rho de Spearman se ha obtenido la asociación entre el enfoque intercultural según las políticas públicas y la gestión de la convivencia estudiantil, el valor 0.644; siendo pertinente, aceptar la hipót...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio se desarrolló en la Municipalidad Provincial de Canas y tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la gestión del talento humano y la calidad de vida laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Canas, Cusco, 2021. Esta investigación desarrolló una utilidad metodológica porque se siguió una secuencia de pasos con el fin de lograr los objetivos propuestos, también se aplicó instrumentos y factores que ayudaron en la descripción del problema de la investigación, teniendo un enfoque cuantitativo porque se trabajará con datos numéricos para poder obtener la relación entre ambas variables. Así mismo se trabajó de manera correlacional, el diseño de la investigación es no experimental y de corte transversal. La población está formada por 50 colaboradores de la Municipalidad Provincial de Canas, Cusco; así mismo, se aplic...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La lactancia materna exclusiva es el tipo de alimentación natural que brinda nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del lactante, fortalece vínculos afectivos, psicoactivos y emocionales. La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses en el Puesto de Salud Humaya 2019 - 2020. La población estuvo conformada por un total 60 madres, es de tipo cuantitativo y diseño cuasi experimental con pre y post prueba. El instrumento para medir el nivel de conocimiento fue el cuestionario y para prácticas una guía de observación, los cuales fueron validados. En los resultados el 40.0% de las madres comprenden las edades de 19 a 25 años, la mayoría son de procedencia de la costa con un grado de instrucción de secundaria, su ocupaci...
13
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la deshidratación osmótica en la calidad fisicoquímica y concentración de vitamina C en Ananas comosus deshidratada. Para la osmodeshidratación se utilizó trozos de Ananas comosus 1 cm de espesor, concentraciones 60, 65 y 70 ºBrix, tiempos de inmersión 3, 6, 24 y 48 horas, en una relación jarabe de sacarosa 2:1, posteriormente se secó con flujo de aire caliente por 3 horas a 50 ºC, velocidad 2,5 m/s. El diseño experimental empleado fue 3A x 4B, teniendo 16 unidades experimentales de las cuales 12 fueron tratamientos y 4 control, con tres repeticiones, dispuestos en un diseño completamente al azar. Se realizó el análisis fisicoquímico y se determinó la concentración de vitamina C. Con la evaluación estadística de comparaciones múltiples de Tukey al 95%, se encontró que Ananas comosus osmodeshidrata y secada, presentó ...
14
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la deshidratación osmótica en la calidad fisicoquímica y concentración de vitamina C en Ananas comosus deshidratada. Para la osmodeshidratación se utilizó trozos de Ananas comosus 1 cm de espesor, concentraciones 60, 65 y 70 ºBrix, tiempos de inmersión 3, 6, 24 y 48 horas, en una relación jarabe de sacarosa 2:1, posteriormente se secó con flujo de aire caliente por 3 horas a 50 ºC, velocidad 2,5 m/s. El diseño experimental empleado fue 3A x 4B, teniendo 16 unidades experimentales de las cuales 12 fueron tratamientos y 4 control, con tres repeticiones, dispuestos en un diseño completamente al azar. Se realizó el análisis fisicoquímico y se determinó la concentración de vitamina C. Con la evaluación estadística de comparaciones múltiples de Tukey al 95%, se encontró que Ananas comosus osmodeshidrata y secada, presentó ...