1
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
In the present work the catalytic behavior of the system Ni-Cu/supported on clay and alumina has been studied. The catalysts were prepared at a concentratlon of 1O% W of metalllc content. The method used in the preparation was impregnatlon, starting form the corresponding nitrates followed by a subsequent drying and calclnation. The elemental quantitative analysis was accomplished by Atomic Absorption. The presence of the phases NIO and CuO was confirmed by DRX. The activity of the catalysts were tested in a batch reactor at 455 ºK and 500 r.p.m. for 200 ml/min of hydrogen during 2 and 4 hours. The greater activity was observed in the catalyst with a theoretical molar fraction of 0.75 with respect to the nickel, in whlch is observed a decrease of the iodine index of the sunflower oil from 84.28 to 56.95 in a period of 4 hours.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJECTIVE: To determine knowledge and attitudes about Voluntary Surgical Contraception (VSC) and means of information through which they inquire on this subject, in the locality of New Cajamarca, province of Rioja. DESIGN: Prospective, descriptive study. RESULTS: A population sample was taken from women in fertile age, in those who a questionnaire was used to I gather information. 98,5% answered that they did not know what is VSC and 85% did not know the risks, 53,5% responded that VSC imposed, 34,5% that they wish VSC to be usuary of AQV and the 40,5% responded that they would not like that other people found out to be usuary this method. They mentioned the health personnel as the main informers of VSC and I% mentioned the Church. The people refer that radio and television should give information. CONCLUSION: In the population studied knowledge of the VSC is minimum and the attitude tow...
3
artículo
OBJECTIVES: To identify, beliefs, attitudes, knowledge and practices that limit the accessibility to the institutional delivery. DESIGN: Operational research, qualitative. MATERIALS AND METHODS: Women of childbearing age who live in peri-urban and rural areas of Rioja. The sampling of the population was non-probability of accidental type. RESULTS: The protestors consider pregnancy as a normal event, with no impact on their activities. Delivery care takes place outside of a health institution in the not necessarily conditioned environment, with a share of the husband or mother. Delivery is preferred squatting or kneeling position. Women see health services do not respect their customs and in some cases abuse is added. If care establishment, care provider is preferred by women. economic factors and geographic accessibility are identified. CONCLUSIONS: Acceptance of hospital births in the s...
4
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
In the present work the catalytic behavior of the system Ni-Cu/supported on clay and alumina has been studied. The catalysts were prepared at a concentratlon of 1O% W of metalllc content. The method used in the preparation was impregnatlon, starting form the corresponding nitrates followed by a subsequent drying and calclnation. The elemental quantitative analysis was accomplished by Atomic Absorption. The presence of the phases NIO and CuO was confirmed by DRX. The activity of the catalysts were tested in a batch reactor at 455 ºK and 500 r.p.m. for 200 ml/min of hydrogen during 2 and 4 hours. The greater activity was observed in the catalyst with a theoretical molar fraction of 0.75 with respect to the nickel, in whlch is observed a decrease of the iodine index of the sunflower oil from 84.28 to 56.95 in a period of 4 hours.
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJECTIVE: To determine knowledge and attitudes about Voluntary Surgical Contraception (VSC) and means of information through which they inquire on this subject, in the locality of New Cajamarca, province of Rioja. DESIGN: Prospective, descriptive study. RESULTS: A population sample was taken from women in fertile age, in those who a questionnaire was used to I gather information. 98,5% answered that they did not know what is VSC and 85% did not know the risks, 53,5% responded that VSC imposed, 34,5% that they wish VSC to be usuary of AQV and the 40,5% responded that they would not like that other people found out to be usuary this method. They mentioned the health personnel as the main informers of VSC and I% mentioned the Church. The people refer that radio and television should give information. CONCLUSION: In the population studied knowledge of the VSC is minimum and the attitude tow...
6
artículo
OBJECTIVES: To identify, beliefs, attitudes, knowledge and practices that limit the accessibility to the institutional delivery. DESIGN: Operational research, qualitative. MATERIALS AND METHODS: Women of childbearing age who live in peri-urban and rural areas of Rioja. The sampling of the population was non-probability of accidental type. RESULTS: The protestors consider pregnancy as a normal event, with no impact on their activities. Delivery care takes place outside of a health institution in the not necessarily conditioned environment, with a share of the husband or mother. Delivery is preferred squatting or kneeling position. Women see health services do not respect their customs and in some cases abuse is added. If care establishment, care provider is preferred by women. economic factors and geographic accessibility are identified. CONCLUSIONS: Acceptance of hospital births in the s...
7
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Based on ceramic and architectural evidence collected from the archaeological complex of Campanario, we identify this site as the political and religious center in the valley of Huarmey around AD 1000. In this article we discuss the activity areas of Campanario and present detailed description of a local style of ceramic which we are calling the Campanario Style. Artifacts and features from surface contexts have allowed us to reconstruct the occupational history and site chronology of Campanario. The results of our analyses have furthered our understanding of the type of sociopolitical organization operating in the Huarmey Valley during the Late Intermediate Period (AD 900-1400).
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la actualidad la realidad aumentada como tecnología emergente está siendo adoptada por grandes empresas o personas independientes mediante el desarrollo de múltiples aplicaciones que son utilizadas en diferentes campos de la vida cotidiana, por lo que su uso ya está siendo acogido por el ciudadano de a pie sin que este se haya dado cuenta que es realidad aumentada. El objetivo general de la presente investigación fue la de Implementar una aplicación móvil de realidad aumentada para mejorar la promoción turística de la Zona arqueológica monumental de Kotosh en la región Huánuco 2022; el mismo que fue planteado en base a la interrogante: ¿De qué manera la aplicación móvil de realidad aumentada mejorará la promoción turística de la Zona arqueológica monumental de Kotosh en la región Huánuco 2022?, y que fue respondida a través de un cuestionario tomado a una muestr...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis realiza el diseño y la evaluación de un prototipo para refugios de trabajadores en campamentos mineros, así como un modelo de comunicación de alerta en tiempo real vía remota, ante la presencia de tormentas eléctricas, desarrollando una metodología de investigación proyectiva teniendo como resultado que el refugio presenta baja resistencia al paso de la corriente eléctrica, así como el sistema de puesta a tierra logra la disipación de dicha energía, concluyendo que el sistema de comunicación es viable y el refugio es económico en su acondicionamiento y seguro en su utilización.
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Microbial proteases are the most important group in the enzymes world market, because have several industrial applications. Moreover, they have some advantages respect to proteases produced by other sources, such as to have more stability and to be excreted to fermentation medium. The genus Pseudomonas has been studied as a protease producer of enzymes with industrial potential. Nevertheless, the production is affected by factors such as medium composition and culture conditions, and their optimization lead to reduce costs and increase yield. In this context, medium components that influenced significantly in production of Pseudomonas sp. M211 extracellular proteases in submerged fermentation were determined. In this work, one-factor-at-a-time method was used to assess the effect of different carbon, nitrogen and ions sources in proteases production. The highest level of extracellular pr...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación es de formación docente, dado que con la implementación de las diversas acciones dirigido a los estudiantes se busca superar las debilidades y brindar las herramientas pertinentes para el logro de una convivencia escolar saludable y armónica. Esto permitirá que los estudiantes fortalezcan su desarrollo social y emocional, propiciando un ambiente pedagógico saludable Por otro lado, el proyecto de innovación también es de formación docente, dado que está orientado a brindar las estrategias metodológicas y lúdicas que permitan una convivencia escolar efectiva. Esto permitirá elaborar una propuesta curricular dirigida a disminuir la agresividad escolar. Así como afianzar el conocimiento del rol del docente dentro del entorno escolar, generando aprendizajes significativos y por ende al mejoramiento de la calidad educativa.
12
tesis de grado
Publicado 1993
Enlace
Enlace
Con el objetivo de evaluar el efecto del cultivo de Yuca (Manihot Sculentus Crantz) en hileras dobles asociada con Caupi (Vigna Unguicultura L. Walp.) sobre los rendimientos y el Índice Equivalente de Tierra se realizó el presente en ensayo en el distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia y Región San Martín en un suelo franco arenoso y ph 4.6 evaluando cinco tratamientos de estudio, tres de los cuales se consideran testigos, utilizando el diseño estadístico Bloques Completos Randomizados. Las variables fueron “Arpón Rumo” para la yuca y “San Roque” para el caupi. Los tratamientos en estudio fueron: T-1 : Yuca sola en hilera simple sembrada a 1.0 * 1.0 m. T-2 : Caupi solo sembrado a 0.30 * 0.25 m. T-3 : Yuca sola en hilera doble sembrada a 1.80 * 0.60 * 0.60 m. T-4 : Yuca en hilera doble más dos hileras de caupi, sembrada a 1.80 * 0.60 * 0.60 m. la yuca y a 0.25 * 0.60 e...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló en la empresa productora de cerveza artesanal Caxas Beer S.A.C. con el objetivo de diseñar un sistema logístico que permita reducir los costos de su cadena de suministros. Para el estudio, se emplearon diversas herramientas y metodologías, que plantearon soluciones para reducir los elevados costos logísticos de aprovisionamiento, almacén, transporte y distribución. La propuesta comenzó con el diagnóstico de la situación y el desempeño actual de los procesos en el área logística, en donde, a partir del uso de distintas herramientas y enfoques se logró identificar los puntos críticos, deficiencias y carencias en cuanto al manejo eficiente de los costos asociados. El diseño se realizó evaluando la necesidad de establecer algunos procedimientos y utilizar algunas metodologías inexistentes en la empresa, como el SRM para administrar de manera ...
14
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El ODS 11 ciudades inclusivas y sostenibles centro de estudio se centra en lograr que las ciudades y comunidades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. El objetivo de la indagación fue analizar la influencia de la gestión administrativa en la calidad del servicio en una Municipalidad Provincial de Tambopata, Madre de Dios, 2024. El método utilizado fue el diseño hipotético-deductivo, no experimental, nivel explicativo-causal, y se desarrolló con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada. 131 colaboradores de la entidad conformaron la muestra. Se determinó que la planificación estratégica influye en un 36,6% en la gestión administrativa en una entidad Militar de Lima de acuerdo a la Regresión logística ordinal. En lo referente a los datos descriptivos se tuvo que la gestión administrativa tuvo un nivel alto 71,8%, medio del 26,0% y bajo un 2,3%, y la calidad de s...
15
tesis de grado
El presente trabajo de incluye el estudio de la situación actual de la producción del cuero de calzado en las micro y pequeñas empresas (en las curtiembres específicamente) del Perú a fin de obtener una mayor información que impacte sobre el análisis y propuestas de mejora sobre la producción de cuero de calzado. En primer lugar, como parte de la investigación es analizar la situación del sector de confección de calzado mediante el comportamiento de los datos de producción, consumo, importación y exportación registrado a nivel mundial. Asimismo, a nivel nacional analizando el mercado, exportación e importación, empresas y canales de distribución en la actualidad. Seguido de ello, se describe la situación actual del cuero en el Perú con el beneficio animal y la descripción de las curtiembres existentes en el Perú para luego realizar un análisis a mayor detalle de las...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación “Influencia de la calidad de servicio en la rentabilidad de la empresa Sabor y Punto Restaurant Bar. Chorrillos, 2017” cuyo objetivo de estudio es determinar la influencia entre la calidad de servicio en las rentabilidad, se realizó con una población de 84 que es el total de colaboradores, con un margen de error de 5% y un nivel de confiabilidad del 95%. Los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta usando como instrumento al cuestionario, conformado por 20 preguntas en la escala de Likert. La validación del instrumento se realizó mediante juicio de expertos y la Fiabilidad del mismo se calculó a través del coeficiente Alfa de Cron Bach. Una vez recolectados los datos estos fueron procesados mediante el SPSS V. 23.
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente Tesis de investigación denominada “Edificio híbrido coworking en la reducción del impacto ambiental, en Surco 2022”. Se ha identificado la necesidad de edificaciones que respondan a la nueva realidad laboral producto de la pandemia, como el teletrabajo y los nuevos emprendimientos, y que a la vez contribuyan a mejorar la calidad ambiental. Por ello, se proyecta un edificio híbrido que contribuya en la reducción del impacto ambiental en Surco, con oficinas de alquiler estilo coworking. La metodología utilizada es no experimental y presenta un enfoque cualitativo: Estudio de casos: Caso 1: Edificio Solaris y Caso 2: Edificio Consorcio Santiago. Los métodos utilizados son análisis de artículos científicos, normas legales y técnicas e informes estadísticos documentados, para determinar la confiabilidad de la investigación, que da como respuesta la importancia de ...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por título ““Implementación de tiempo estándar en las instalaciones de redes del gas licuado de petróleo para mejorar productividad laboral en un edificio multifamiliar, Miraflores, 2021”, y se tiene como objetivo general el determinar cómo esta implementación de tiempo estándar mejora la productividad laboral. El diseño de estudio de esta investigación es preexperimental, y de enfoque cuantitativo, se tiene como muestra de estudio los tiempos por cada proceso para instalaciones de redes del gas licuado de petróleo en un edificio multifamiliar, en un periodo de 60 días. Durante la operación para recolección de información se empleó la técnica de observación directa. Durante el proceso de estudio se hizo uso del diagrama de análisis de procesos, ficha registro de tiempos para instalación para instalación y ficha registro de tiempo...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las carreteras permiten optimizar los tiempos de recorrido de los vehículos debido al diseño de su capa de rodadura. Es así como un diseño de estas carreteras es necesario para garantizar su correcto desempeño y durabilidad. En ese sentido esta tesis contempla la colocación de bicapa (carpeta asfáltica) en el tramo de Huancabamba – Pozuzo para reducir el ciclo de mantenimiento con el fin de determinar la opción más económica. Un pavimento es una estructura cuya finalidad es permitir el tránsito de vehículos y puede estar conformada por una o varias capas superpuestas. El tramo a colocar la bicapa es un terreno afirmado de dos carriles, se encuentra en una zona altamente turística y comercial ya que es ceja de selva y contiene paisajes maravillosos y productos que son exportados. El pavimento afirmando tiene un ciclo de vida, la cual no es necesario para los transportistas ...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de tesis “Determinación de la Capacidad Portante de los Suelos para establecer la Zonificación en la localidad de Juan Guerra - 2017”, ubicado en el distrito de Juan Guerra, Provincia y Región de San Martín. El cual consiste en la zonificación en base a la capacidad de carga admisible de los suelos que yacen en el lugar, apoyado en fórmulas empíricas de mecánica de suelos como es la teoría de la capacidad de carga de Karl Terzaghi; encontrados los parámetros geotécnicos como el ángulo de fricción y cohesión mediante el equipo de corte directo residual, apoyado en la caracterización de los suelos mediante los ensayos de granulometría, límites de consistencia y densidad natural. El mismo que permitió estimar los parámetros de carga y conocer la litología de toda e...