Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Culqui, Carlos', tiempo de consulta: 0.82s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado: “Los Plazos del Proceso Penal en el Perú y la afectación al Derecho a ser Juzgado en un Plazo Razonable”, tuvo como objetivo establecer el grado de afectación del derecho a ser juzgado en plazo razonable por los términos de la Prisión Preventiva en el Perú, para ello se trabajó con dos variables, los Plazos de la Prisión Preventiva en el Perú y la Afectación al Derecho a ser juzgado en Plazo Razonable. Esta investigación fue de tipo Cualitativa y no experimental con diseño descriptivo explicativo, utilizando como técnica el análisis documental y como instrumentos la ficha de análisis documental, la cual fue aplicada sobre el Código Procesal peruano, las sentencias del Tribunal Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se llegó a determinar que los plazos de prisión preventiva en el Perú afectan ...
2
tesis de grado
Con el objetivo de determinar la biomasa aprovechable, composición química y tasa de crecimiento del pasto Sugar Camerún (Pennisetum purpureum) se realizó un experimento en un suelo pardo grisáceo, en la localidad del El Común del Instituto Superior Tecnológico “Alfredo José María Rocha Zegarra”, del distrito de Sucre, provincia de Celendín, Región de Cajamarca. El suelo se preparó con laboreo mínimo, y se empleó una distancia de plantación de 1,00 m de camellón a camellón. La edad de la semilla utilizada fue de 90 a 120 días y la profundidad de siembra, de 10 - 15 cm con la colocación de esquejes a chorro continuo, los mismos que tienen 50 cm de largo, con la presencia de tres a cuatro yemas El estudio se realizó desde junio a noviembre de 2004, en condiciones de secano y con una dosis fertilización de acuerdo al análisis de suelos recomendados por el laborator...
3
artículo
OBJECTIVE: To determine knowledge and attitudes about Voluntary Surgical Contraception (VSC) and means of information through which they inquire on this subject, in the locality of New Cajamarca, province of Rioja. DESIGN: Prospective, descriptive study. RESULTS: A population sample was taken from women in fertile age, in those who a questionnaire was used to I gather information. 98,5% answered that they did not know what is VSC and 85% did not know the risks, 53,5% responded that VSC imposed, 34,5% that they wish VSC to be usuary of AQV and the 40,5% responded that they would not like that other people found out to be usuary this method. They mentioned the health personnel as the main informers of VSC and I% mentioned the Church. The people refer that radio and television should give information. CONCLUSION: In the population studied knowledge of the VSC is minimum and the attitude tow...
4
artículo
OBJECTIVE: To determine knowledge and attitudes about Voluntary Surgical Contraception (VSC) and means of information through which they inquire on this subject, in the locality of New Cajamarca, province of Rioja. DESIGN: Prospective, descriptive study. RESULTS: A population sample was taken from women in fertile age, in those who a questionnaire was used to I gather information. 98,5% answered that they did not know what is VSC and 85% did not know the risks, 53,5% responded that VSC imposed, 34,5% that they wish VSC to be usuary of AQV and the 40,5% responded that they would not like that other people found out to be usuary this method. They mentioned the health personnel as the main informers of VSC and I% mentioned the Church. The people refer that radio and television should give information. CONCLUSION: In the population studied knowledge of the VSC is minimum and the attitude tow...
5
artículo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la temperatura del agua en el desarrollo inicial de gamitana (Colossoma macropomum), en condiciones de selva alta, distrito Mariscal Benavides, provincia Rodríguez de Mendoza, región Amazonas - Perú. La evaluación se realizó en tres etapas de desarrollo inicial: post larvas, pre alevinos y alevinos durante 60 días con cuatro temperaturas, considerando un diseño experimental de 4A x 3B, con mediciones de parámetros de calidad de agua en intervalo de 2 horas. Se obtuvieron resultados favorables a la temperatura de 24 °C para post larvas y pre alevinos, presentándose una mayor tasa de mortalidad en la temperatura ambiente, en el tratamiento de alevinos el mejor tratamiento para ganancia de longitud y sobrevivencia fue el que estaba a una temperatura de 26 °C, teniendo como tratamiento menos favorable la temperatura ambie...