Efecto del programa educativo en el conocimiento y practicas sobre lactancia materna exclusiva en madres, Humaya 2019 - 2020

Descripción del Articulo

La lactancia materna exclusiva es el tipo de alimentación natural que brinda nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del lactante, fortalece vínculos afectivos, psicoactivos y emocionales. La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa educativo en el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Zarzosa, Gabriela Georgina, Rivera Vega, Ruth Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/3981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel
Práctica
Lactancia
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La lactancia materna exclusiva es el tipo de alimentación natural que brinda nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del lactante, fortalece vínculos afectivos, psicoactivos y emocionales. La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses en el Puesto de Salud Humaya 2019 - 2020. La población estuvo conformada por un total 60 madres, es de tipo cuantitativo y diseño cuasi experimental con pre y post prueba. El instrumento para medir el nivel de conocimiento fue el cuestionario y para prácticas una guía de observación, los cuales fueron validados. En los resultados el 40.0% de las madres comprenden las edades de 19 a 25 años, la mayoría son de procedencia de la costa con un grado de instrucción de secundaria, su ocupación es amas de casa y de estado civil convivientes y profesan la religión católica. Se concluye en el pre test las madres tienen un conocimiento bajo al 75% y una práctica inadecuada en un 88.3%; en el post test las madres manifiestan un conocimiento alto al 98.3%, y práctica adecuada al 91.7%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).