1
artículo
Publicado 2023
Enlace

Se analizó la vegetación natural de una hectárea en el bosque de galería del río de los Macacos localizado en el municipio de Santo Antônio do Descoberto en el estado de Goiás (Brasil). La hectárea analizada fue la suma de diez parcelas discontinuas de 1000 m2 cada una, establecidas al azar. En cada una de estas parcelas fueron registrados todos los individuos de regeneración natural arbórea con DAP (Diámetro a la Altura del Pecho, 1,30 m del suelo) menor o igual a 5 cm. En total fueron contabilizados 2361 individuos de regeneración arbórea de los cuales 448 presentaron un DAP máximo de 5 cm. Fueron identificadas 73 especies que correspondieron a 35 familias botánicas, entre ellas resalta la familia Fabaceae que reportó siete especies. Las especies que presentaron más de cien individuos fueron Cabralea canjerana (Vell.) Mart. (210), Cheiloclinium cognatum (Miers) A.C. S...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se analizó la distribución de usos del suelo y su evolución más reciente en un área de preservación ambiental situada en la zona de influencia de la ciudad de Brasilia (Brasil). Para el análisis se emplearon imágenes satélite tomadas en 2002 y 2017 por los satélites Landsat 7 y Landsat 8 respectivamente. La superficie del área de preservación ambiental, junto con el área de amortiguamiento que la rodea (121 650 ha en total), se dividió en siete categorías de uso de suelo y una categoría correspondiente a masas de agua. En 2002 las superficies ocupadas por los diferentes tipos de uso de suelo se distribuían del siguiente modo: áreas agrícolas 29,15 %, áreas urbanas 24,45 %, campos 18,66 %, sabanas 15,59 %, bosques 7,68 %, áreas de reforestación 1,34 % y suelo expuesto 0,43 %. En 2017, 15 años más tarde, las superficies ocupadas eran: áreas agrícolas 36,90 %, áre...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

The Cerrado is a vast biome (1.8 million km²) of great richness and heterogeneity, and it is also one of the most threatened ecosystems in the world. Its conservation depends on studies that support a rational management. Within the Cerrado, the riparian forest is environmentally valuable and very extensive, but it is highly degraded. The breast height diameters and the botanical identification of the living trees in two sampling plots (2000 m2) of riparian forest in a protected area of the Cerrado were obtained. 279 trees from 32 families, 46 genera and 54 species were surveyed. 30% of the species belonged to only three families (Rubiaceae, Chrysobalanaceae and Myrtaceae). The Shannon-Wiener diversity index (H‘ = 3.09 nats/ind.) was lower than other references and the distribution of the specimens by species was relatively homogeneous (equability equal to 0.77). Nine species accu...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La implementación de la tecnología en los procesos de reserva, chequeo y abordaje para el servicio de transporte aéreo de pasajeros generó el establecimiento de distintas actividades para ofrecer una mejor calidad de servicio a los pasajeros en sus diferentes tipos de vuelos operados (locales e internacionales) así como en las diferentes clases de vuelos (comerciales y privados). Por lo cual se puso como objetivo principal la optimización de estos procesos de tal forma que se tenga como resultado la reducción de tiempos en la ejecución de estas actividades buscando generar mayor rentabilidad para las aerolíneas e incrementando los niveles de satisfacción de sus pasajeros. A contra parte de la ejecución de los vuelos comerciales, los vuelos de tipo privados no son gestionados ni controlados por un sistema de distribución global, esto debido a que no existe un proceso de venta ...
5
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la deshidratación osmótica en la calidad fisicoquímica y concentración de vitamina C en Ananas comosus deshidratada. Para la osmodeshidratación se utilizó trozos de Ananas comosus 1 cm de espesor, concentraciones 60, 65 y 70 ºBrix, tiempos de inmersión 3, 6, 24 y 48 horas, en una relación jarabe de sacarosa 2:1, posteriormente se secó con flujo de aire caliente por 3 horas a 50 ºC, velocidad 2,5 m/s. El diseño experimental empleado fue 3A x 4B, teniendo 16 unidades experimentales de las cuales 12 fueron tratamientos y 4 control, con tres repeticiones, dispuestos en un diseño completamente al azar. Se realizó el análisis fisicoquímico y se determinó la concentración de vitamina C. Con la evaluación estadística de comparaciones múltiples de Tukey al 95%, se encontró que Ananas comosus osmodeshidrata y secada, presentó ...
6
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la deshidratación osmótica en la calidad fisicoquímica y concentración de vitamina C en Ananas comosus deshidratada. Para la osmodeshidratación se utilizó trozos de Ananas comosus 1 cm de espesor, concentraciones 60, 65 y 70 ºBrix, tiempos de inmersión 3, 6, 24 y 48 horas, en una relación jarabe de sacarosa 2:1, posteriormente se secó con flujo de aire caliente por 3 horas a 50 ºC, velocidad 2,5 m/s. El diseño experimental empleado fue 3A x 4B, teniendo 16 unidades experimentales de las cuales 12 fueron tratamientos y 4 control, con tres repeticiones, dispuestos en un diseño completamente al azar. Se realizó el análisis fisicoquímico y se determinó la concentración de vitamina C. Con la evaluación estadística de comparaciones múltiples de Tukey al 95%, se encontró que Ananas comosus osmodeshidrata y secada, presentó ...