1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The general objective of the study was to determine the influence of occupational risk prevention management on the perception of the safety climate in the workers of an SME in the construction sector. It was carried out from the quantitative perspective, with a non-experimental design and explanatory level, for which two ad hoc questionnaires related to each of the variables were applied to a census sample of 20 workers of the organization. The results obtained showed that occupational risk prevention management positively influences the perception of the safety climate in the company's workers (Spearman's Rho coefficient = 0.737 and p<0.05 value). Consequently, it was concluded that the actions carried out by the company in terms of the control of risks and accidents in the workplace have an impact on the perception of workers in terms of safety management, the safety system against...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue determinar qué factores se encuentran asociados al nivel de conocimiento en los Cirujanos Dentistas, sobre el manejo odontológico en pacientes hipertensos en la Provincia Mariscal Nieto. Se trata de un estudio relacional, transversal y prospectivo. La población comprende un total de 85 cirujanos dentistas que aceptaron participar del proyecto y que cumplieron con los criterios de elegibilidad. La herramienta de recolección de datos fue un cuestionario que consta de 27 preguntas dividido en seis dimensiones (Historia clínica, toma de presión arterial, diagnóstico, tratamiento odontológico, derivación e interconsulta y crisis hipertensiva durante la consulta odontológica. Como resultado, se obtuvo que el nivel de conocimiento, según edad, su mayor frecuencia se da entre las edades de 31 a 40 años con un 41.18%. Según sexo, el género femenino es e...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la implementación de la primera etapa del ISO 45001 en las condiciones ocupacionales de la minera “Diamante II”, basándose en desarrollar las etapas de planificar y hacer del ciclo de Deming. La metodología consistió en recopilar información del proceso productivo de la mina “Diamante II” y realizar un diagnóstico situacional mediante el check list de los requisitos del ISO 45001; Así mismo se identificó los peligros y riesgos mediante la matriz IPERC, para aplicar la jerarquía de controles, implementando de tal manera los EPPs y los diferentes tipos de señalización; además de los registros de seguridad en el trabajo. Finalmente se aplicó una encuesta y el check list de los requisitos para el diagnóstico del impacto de la implementación del sistema ISO 45001. Como resultado se obtuvo que el imp...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La siguiente investigación tuvo como finalidad identificar el estado actual de las actividades productivas y agroturismo en el distrito de Canchaque, la población está conformada por 8,495 pobladores registrados hasta el año 2014, de la cual se seleccionó una muestra de 368 personas. Los instrumentos utilizado fueron la ficha de observación y dos cuestionarios, uno dirigido al poblador y otro dirigido a los actores involucrados en las actividades productiva, las encuestas fueron procesadas y analizadas en el programa estadístico SPPS IBM 20.0, y los resultados obtenidos se presentan en tablas con indicadores de frecuencia y porcentajes. Se concluye que el estado actual de las actividades productivas nos muestra un mayor índice de desarrollo en la agricultura, siguiendo la ganadería, el estado actual en el desarrollo del agroturismo en el distrito de Canchaque es nulo. Pero la po...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de la gestión de la seguridad en el trabajo y su impacto en la salud ocupacional de los trabajadores de un hospital de Paita, 2019. Esta investigación concuerda con el enfoque de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que conceptualiza a la gestión de la seguridad en el trabajo como un proceso que comprende un conjunto de elementos interrelacionados que sirve para la supervisión continua de los resultados de cada institución o empresa lo que actualmente se le conoce como el ciclo de Deming “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar”. La investigación fue de tipo descriptiva - correlacional transversal, la población estuvo constituida por 446 trabajadores asistenciales del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita y la muestra estuvo constituida por 105 trabajadores asistenciales y a través de un...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo por título: El lenguaje de señas y la calidad de atención al usuario en una municipalidad de Lima, 2019, estableciéndose como objetivo determinar la correlación entre las variables. Siendo de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Con una población de 50 personas con discapacidad auditiva y una muestra de 45 personas. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se obtuvo la validación a través del juicio de expertos, y la confiabilidad mediante una prueba piloto a una proporción de la muestra, obteniéndose un nivel de confiabilidad muy alto por el Alpha de Cronbach. Fue requerida la prueba de normalidad Shapiro-Wilk, obteniéndose un nivel de significancia inferior al 0,05 para ambas variables, eligiéndose Rho de Spearman para la prueba de hipótesis, utilizándose la estadística SPSS. Los resultados m...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene como finalidad, determinar la relación entre violencia familiar y dependencia afectiva en adolescentes mujeres de una institución educativa estatal de Chiclayo. Para efectos de esta investigación se trabajó bajo un enfoque de tipo cuantitativo con diseño no experimental transeccional. El estudio estuvo constituido por una muestra de 390 adolescentes mujeres de 12 a 17 años, a quienes se les aplicó el cuestionario de violencia familiar y la escala de dependencia afectiva de Cortez (2018). Dichos instrumentos presentan reactivos planteados en escala de Likert, los cuales permitieron ser analizados a través del programa estadístico SPSS 25, de donde se pudo conocer que un 91% de adolescentes evidenciaron un nivel alto de violencia familiar, Por otro lado, en lo que corresponde a la dependencia emocional se pudo identificar que un 59% de adolescente...
8
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación que lleva por título “Memoria auditiva inmediata y comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de primaria de un Liceo Naval de Ventanilla” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de memoria auditiva inmediata y la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado del Liceo Naval C. de C Manuel Clavero Muga del distrito de Ventanilla. La metodología es de tipo cuantitativa, es una investigación básica, teórica de diseño no experimental transversal y estudio descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por 158 estudiantes del Liceo Naval C. de C. Manuel Clavero del distrito de Ventanilla, la muestra fue de tipo probabilístico aleatorio simple. La muestra se distribuyó de manera proporcional para cada uno de los grados y género haciendo un total de 72 estudiantes, se utilizaron como instrume...
9
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para determinar la prevalencia, identificar y relacionar la presencia de coccidios con el tiempo de diagnóstico, recuento de LTCD4, carga viral, sexo, edad, tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) y hospitalización - consulta externa, se analizaron muestras fecales de 34 pacientes VIH+ con procesos diarreicos del Programa de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (PROCITSS) - Hospital Regional Docente Las Mercedes – Lambayeque durante Marzo a Diciembre del 2015. Se aplicaron, examen directo, Concentración por flotación Sheather Sugar y tinción Ziehl Neelsen modificado (INS). El recuento de LTCD4 y Carga viral se obtuvo por web NETLAB - INS (Citometría de flujo, PCR). Se clasificó la infección VIH y tipo de diarreas según el CDC (Centers for disease control and prevention) – Norma técnica de salud N097 – MINSA/DGSP – V01). 22 pacientes tuviero...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se centra en la problemática de comprensión de textos en el idioma inglés, en estudiantes del III ciclo de Educación Física del Instituto Pedagógico “Sagrado Corazón de Jesús” Chiclayo, observándose en los estudiantes: desmotivación, poco conocimiento y comprensión del idioma, planteándose el problema: ¿Cómo mejorar la comprensión de textos del idioma inglés mediante un diseño de estrategias didácticas en estudiantes del III ciclo de Educación Física del Instituto Pedagógico Sagrado Corazón de Jesús?, cuyo objetivo general: proponer un diseño de estrategias que contribuya a mejorar el conocimiento y comprensión de textos del idioma inglés; y como objetivos específicos: conocer los niveles de comprensión de textos en el idioma ingles en los estudiantes y diseñar estrategias didácticas que mejoren la comprensión del mismo. Se re...
11
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio “Estrategias Directivas en el Trabajo Colaborativo de los Docentes en cuatro Instituciones Educativas de Huarochirí, 2024” tuvo de propósito comprender cómo las estrategias directivas implementadas se relacionan con la colaboración entre docentes. El trabajo colaborativo de los docentes contribuyó al éxito de la entidad, al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, asi en consecuencia, la mejora del saber en los estudiantes. El estudio se orienta en ese sentido a la determinación de las estrategias directivas que promueven dicho trabajo en equipo. Esto permite, por tanto, considerar que la investigación tiene un enfoque cuantitativo, una perspectiva positivista y una lógica deductiva en el análisis de la relación entre las tácticas de gestión y el trabajo colaborativo. Con una muestra 50 docentes para esta investigación en la institución educativa, por...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo se centró en el estudio del proceso de inyección y la determinación de parámetros para una correcta inyección, apoyándose de la ingeniería inversa. Las variables que consideramos como presión de inyección, tiempo de ciclo de inyección, temperatura de inyección fueron determinadas con ayuda de software molflow Adviser 2018. Durante la obtención de datos para la realización de la ingeniería inversa se utilizaron también software como: software de escaneo Geomagic Desing X para la obtención de la imagen escaneada y su posterior adecuación, y software de impresión 3d Flashprint para la impresión de la pieza con el fin de compararla con la original. Con el software Moldflow Adviser 2018 se obtuvieron características de la maquina inyectora que se debe utilizar para el tipo de pieza elegido , tales como temperatura de molde, temperatura de masa fundida, ...
13
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación realizada busca describir y comparar el conocimiento que posee en los docentes la perspectiva sobre el museo de sitio Puruchuco de Ate-Vitarte, para la enseñanza de la historia local de su distrito. Por ello la investigación se realizó en diferentes instituciones educativas ubicadas en lugares próximos al museo de sitio de Puruchuco. Haciendo uso del enfoque cualitativo de investigación, en su variante, estudio de caso, en la cual exploramos una muestra de 28 docentes de ciencias sociales de tres instituciones educativas nacionales de nivel secundario, ubicados en diferentes zonas y características socioculturales del distrito de Ate-Vitarte, La muestra de estudio comprendió a 11 docentes de ciencias sociales de la institución educativa Julio Cesar Tello, 3 docentes de ciencias sociales de la institución educativa Puruchuco y 14 docentes de ciencias sociales de...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer de qué manera la gestión del talento humano se relaciona con el desempeño laboral en la Oficina de Planificación, Presupuesto e Infraestructura de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho, 2017. Métodos: La población está representada por 21 trabajadores de la Oficina de Planificación, Presupuesto e Infraestructura de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho. Se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento un cuestionario. Se consideraron las dimensiones: conocimiento, habilidad, juicio, actitud, motivación para el desempeño, ambiente para el desempeño y capacidad para el desempeño. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,912). Se utilizó la Correlación de Pearson. Resultados: Respecto a la gestión del talento humano el 76,2% considera no tener las c...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: El peso al nacer es un tópico de gran relevancia dentro del campo de salud materno- infantil y dentro de salud pública. Se dice que un recién nacido tiene bajo peso al nacer cuando pesa menos de 2 500 gramos, independientemente de la edad gestacional. Objetivo: Determinar la asociación entre controles prenatales insuficientes con el bajo peso al nacer en neonatos atendidos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el año 2022. Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo y de casos y controles. La población fueron en total 4844 neonatos nacidos en Hospital nacional docente Madre Niño San Bartolomé durante el año 2022. El tamaño de muestra total fue de 204, correspondientes a 51 casos y 153 controles, siguiendo la relación de 1:3. La elección de la muestra fue aleatoria y se usó una ficha de elaboración propia par...
16
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El presente trabajo busca determinar la necesidad de implementar en el Perú un sistema de cuotas individuales transferibles a los derechos de captura de la anchoveta. A través de la aplicación de un modelo económico estático a una de las principales empresas pesqueras productoras y exportadoras del país, se demostrará cómo la aplicación de derechos de propiedad sobre la captura permite disminuir el esfuerzo pesquero y por lo tanto reducir los costos de producción de la empresa. Asimismo, se toman los resultados de la aplicación de un modelo bioeconómico a la pesca de anchoveta en el Perú como sustento para establecer la necesidad de aplicar en nuestro país el sistema de CIT.
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objeto analizar la relación entre el desempeño docente y la satisfacción del estudiante en los centros de idiomas en las universidades privadas de Lima Metropolitana. Las dimensiones que se usaron para la variable desempeño docente fueron el conocimiento del contenido, el conocimiento pedagógico, el conocimiento tecnológico y el cumplimiento de normas, mientras que para la variable satisfacción del estudiante fue la enseñanza, organización académica, vida universitaria y la infraestructura y servicios. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio se conformó por 2841 estudiantes de centros de idiomas de universidades, mientras que la muestra consistió en 339 estudiantes. La técnica de recolección de datos empleada en el estudio fu...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Puesto que en las Unidades de Cuidados Intensivos se concentra un número muy elevado de infecciones nosocomiales en relación al resto del hospital, este tema se convierte en uno de los problemas y patologías más importantes que ocurren en dichas unidades. Estas infecciones asociadas a una alta morbilidad y mortalidad, se encuentran relacionadas con la utilización de dispositivos invasivos, siendo ocasionadas por microorganismos multirresistentes, llevando a una mayor estancia hospitalaria y mayor costo. Es por ello que se realiza el presente trabajo académico con el fin de conocer la epidemiología, los factores de riesgo para su desarrollo y el impacto que estas infecciones tienen en el paciente de la Unidad de Cuidados Especiales del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa durante el año 2018, con el fin de establecer medidas de p...
19
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
EXANGUINOTRANSFUSION TOTAL ASPECTOS GENERALES TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA TÉCNICA DE LA EXANGUINOTRANSFUSION TOTAL COMPLICACIONES DE LA EXANGUINOTRASNFUSION ICTERICIA NEONATAL ASPECTOS GENERALES ORIGEN DE LA BILIRRUBINA METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA CAUSAS DE HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL INCOMPATIBILIDAD FETO MATERNA POR GRUPO SANGUÍNEO ABO INCOMPATIBILIDAD POR FACTOR RH INCOMPATIBILIDAD POR GRUPOS MENORES Y SUBGRUPOS ICTERICIA MULTIFACTORIAL PRESENTACIÓN CLÍNICA COMPLICACIONES EXÁMENES COMPLEMENTARIOS MANEJO PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN DE LA HIPERBILIRRUBINEMIA SEVERA
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de determinar si el estrés es factor de riesgo a exacerbaciones en pacientes con psoriasis en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo Julio 2018 – Junio 2019; a través de un estudio descriptivo de casos controles, realizado en 132 pacientes con y sin este diagnóstico. Los resultados fueron que de los pacientes sin exacerbaciones de psoriasis, el 74% presentaron estrés y de los pacientes que no tuvieron exacerbaciones de psoriasis, el 68% tienen estrés. El grupo de edad con mayor frecuencia en los pacientes con estrés y psoriasis fue de 41 a 60 años (46.20%) y la condición de género con mayor frecuencia fue el masculino (61 %). En el estudio se concluye que el estrés no es factor de riesgo para la exacerbación de psoriasis.