1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La firma del Tratado de Ancón el 20 de octubre de 1883 dio fin al conflicto bélico entre Perú y Chile en la guerra del Pacífico, pero marcó el inicio de una nueva etapa de tensión a nivel diplomático entre ambos países, la cual culminaría con la firma del Tratado de Lima en 1929. En este periodo, se redefinió el nacionalismo peruano sobre la base de los recuerdos de la guerra presentes en la memoria colectiva de la población. Además, se construyó una imagen negativa de Chile, que se convirtió en el enemigo de la nación. En la presente tesis, analizamos el antichilenismo popular y sus diversas manifestaciones entre 1884-1929 y su influencia sobre la vida cotidiana de la población chilena residente en Lima en ese período. En ese sentido, a través de la consulta y análisis de diversas fuentes que versan entre censos, códigos civiles, constituciones, prensa, obras de teat...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This paper about the children born to Chilean men and Peruvian women during the occupation of Lima (1881-1883) provides general information about their social standing in late 19th century Lima. It suggests that the social status of these «children of war» was defined mainly by the social status of their parents and their relationship (marriage or cohabitation). The research confirms that conditions in post-war society were adverse for most of these children, as they were usually born out of wedlock and therefore carried the stigma of illegitimacy. In addition, the crisis caused by war affected the social status of their parents. The nationality of these children depended on their relationship with their parents, the fate of their families—whether they remained in Peru or moved to Chile—and their own will.
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La firma del Tratado de Ancón el 20 de octubre de 1883 dio fin al conflicto bélico entre Perú y Chile en la guerra del Pacífico, pero marcó el inicio de una nueva etapa de tensión a nivel diplomático entre ambos países, la cual culminaría con la firma del Tratado de Lima en 1929. En este periodo, se redefinió el nacionalismo peruano sobre la base de los recuerdos de la guerra presentes en la memoria colectiva de la población. Además, se construyó una imagen negativa de Chile, que se convirtió en el enemigo de la nación. En la presente tesis, analizamos el antichilenismo popular y sus diversas manifestaciones entre 1884-1929 y su influencia sobre la vida cotidiana de la población chilena residente en Lima en ese período. En ese sentido, a través de la consulta y análisis de diversas fuentes que versan entre censos, códigos civiles, constituciones, prensa, obras de teat...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This paper about the children born to Chilean men and Peruvian women during the occupation of Lima (1881-1883) provides general information about their social standing in late 19th century Lima. It suggests that the social status of these «children of war» was defined mainly by the social status of their parents and their relationship (marriage or cohabitation). The research confirms that conditions in post-war society were adverse for most of these children, as they were usually born out of wedlock and therefore carried the stigma of illegitimacy. In addition, the crisis caused by war affected the social status of their parents. The nationality of these children depended on their relationship with their parents, the fate of their families—whether they remained in Peru or moved to Chile—and their own will.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This paper about the children born to Chilean men and Peruvian women during the occupation of Lima (1881-1883) provides general information about their social standing in late 19th century Lima. It suggests that the social status of these «children of war» was defined mainly by the social status of their parents and their relationship (marriage or cohabitation). The research confirms that conditions in post-war society were adverse for most of these children, as they were usually born out of wedlock and therefore carried the stigma of illegitimacy. In addition, the crisis caused by war affected the social status of their parents. The nationality of these children depended on their relationship with their parents, the fate of their families—whether they remained in Peru or moved to Chile—and their own will.
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La solución del conflicto limítrofe con Chile fue el asunto prioritario en materia de Relaciones Exteriores que Augusto B. Leguía asumió en su segundo periodo de gobierno conocido como el Oncenio (1919-1930). El artículo aborda el antichilenismo popular presente entre la población de Lima en aquel contexto e identifica sus características, manifestaciones y la forma en la que habría afectado a la población chilena residente en la ciudad. Además, se analiza la dinámica y relación entre aquel y el discurso oficial del gobierno de Leguía, quien manipuló el discurso antichileno conforme a sus intereses en las negociaciones con el gobierno chileno.
7
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En los siguientes meses tendrás como reto consolidar tu competencia de construir interpretaciones históricas, para lo cual, ponemos a tu disposición fichas que contienen una serie de fuentes agrupadas en torno a un proceso, problema o pregunta. Las fuentes, el acompañamiento de tu profesor(a), así como otros recursos te permitirán lograr tu reto. Antes de explicarlo con más detalle, veamos qué contienen las fichas que ponemos a tu disposición. Tema Se refiere al eje temático en torno al cual se han agrupado las fuentes. En la presentación se plantea una pregunta que problematiza el tema. Es importante que se genera una hipótesis sobre ella. Título de la fuente: busca dar una idea de sobre qué trata la fuente; autor: Se señala la cita: el autor o colección donde se encuentra la fuente. Se encuentra al final de la fuente; información útil: permitirá interpretar mejor la ...
8
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Contiene fuentes primarias y secundarias de diferentes periodos de la historia del Perú y del mundo. Presenta actividades que ayudan a desarrollar la competencia Construye interpretaciones históricas, del área de Ciencias Sociales. Además contiene secciones como información útil, para aclarar el contexto en que se produjo el hecho histórico o la fuente, un glosario y sugerencias para consultar el módulo de biblioteca MINEDU 2015.
9
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Huamachuco es una ciudad de la sierra del departamento de La Libertad (Perú) ubicada en un valle interandino a 3200 msnm; rodeado por zonas de gran importancia arqueológica ―como Marcahuamachuco y Viracochapampa― y, más recientemente, por áreas de explotación minera. La ciudad, donde se libró la última batalla de la Guerra del Pacífico, se halla a 184 kilómetros de Trujillo, en la costa del país, pero en todo término excepto el espacial ha permanecido relativamente aislada de una serie de procesos nacionales. El objetivo de este artículo es entender el asentamiento desde las perspectivas histórica y arquitectónica, apuntando a revalorizar la cultura material que se conserva y a caracterizar la ciudad como poseedora de un interesante conjunto patrimonial.
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Huamachuco is a city in the Highlands at the province of La Libertad (Peru), located in an inter-Andean valley at 3200 meters above sea level; it is surrounded by areas of great archaeological importance, such as Marcahuamachuco and Viracochapampa, and, quite recently, by mining activity areas. The city, where the last battle of the War of the Pacific occurred, is located 184 kilometers from Trujillo, on the northern coast of the country, but in every term, except the spatial one, it has remained relatively isolated from a number of national processes. The purpose of this article is to understand the settlement from the historical and architectural perspectives, aiming at the revalorization of the preserved material culture and at the characterization of the city as the holder of an interesting patrimonial collection.
11
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Huamachuco is a city in the Highlands at the province of La Libertad (Peru), located in an inter-Andean valley at 3200 meters above sea level; it is surrounded by areas of great archaeological importance, such as Marcahuamachuco and Viracochapampa, and, quite recently, by mining activity areas. The city, where the last battle of the War of the Pacific occurred, is located 184 kilometers from Trujillo, on the northern coast of the country, but in every term, except the spatial one, it has remained relatively isolated from a number of national processes. The purpose of this article is to understand the settlement from the historical and architectural perspectives, aiming at the revalorization of the preserved material culture and at the characterization of the city as the holder of an interesting patrimonial collection.
12
otro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La enseñanza de la Historia es un asunto que desde hace muchos años ha motivado reflexiones y proyectos en el Instituto Riva-Aguero. En ese contexto, en 1969, apareció el boletín titulado precisamente Enseñanza de la Historia, como consecuencia de las fructíferas conversaciones sostenidas con profesores de Historia en torno a los problemas de la enseñanza en el nivel secundario. Esas conversaciones se desarrollaron en el propio Instituto, en el marco del V Ciclo de Perfeccionamiento Magisterial, celebrado con el auspicio del Ministerio de Educación Pública.