1    
    
                 artículo
            
         
                  The article discusses whether Peruvians have managed to forge a national identity similar to those found in Europe. The author maintains the Peruvian national identity does exist and comes across in a variety of forms. Nevertheless he also points out that this identity's distinctive trait is represented in the still delicate issue of racial mixing between Andean and pre-Hispanic cultures. For this reason it is not possible to talk about a national identity in the European sense.               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta disertación presenta los discursos que José de la Riva-Agüero y Osma (1885-1944) pronunció desde sus años de estudiante en San Marcos hasta que fue una figura central de las letras y de la vida política nacional en la década de 1930. El análisis ha permitido identificar dos etapas de su vida, distintas en cuanto a valores y visión del mundo. Desde 1904 hasta 1919 Riva Agüero fue un intelectual liberal racional e incluso anticlerical. Luego del autoexilio europeo en 1919, estuvo influenciado por el pensamiento conservador que dominaba España e Italia en la década de 1920. Esta etapa de derecha se prolongó luego de su retorno al Perú en 1930, hasta su muerte. También se incluyen reflexiones sobre los discursos como fuente para reconstruir la vida de Riva Agüero, y sobre los aportes historiográficos que incluyó en ellos. Esta disertación fue leída como parte ...               
            
      3    
    
  
      4    
    
      5    
    
                 artículo
            
         
                  No contiene resumen               
            
      6    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2005                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta tesis busca aproximarse a la figura de Andrés A. Cáceres, entre 1882 y 1883, desde una triple perspectiva de historia política, social y cultural. Sus temas centrales son el pensamiento político y militar de este personaje y la valoración del peso de su participación como protagonista central en la llamada Campaña de la Sierra durante la Guerra del Pacífico. Se intenta demostrar que la figura individual de Cáceres marcó de manera decisiva, dentro de ciertos parámetros sociales, el curso de los acontecimientos militares, e influyó también, notablemente, en el tenso proceso político-diplomático de la época.               
            
      7    
    
  
      8    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  The Grace Contract, signed in 1888 between the government of President Andrés A. Cáceres and a British bondholders club of Peru’s foreign debt,was presented by its contemporary critics both as an instrument against na-tional interests and a corrupt transaction. This article makes a critical ap-preciation of both assessments. Based on documents from that period, thisarticle argues that, in promoting the Grace Contract, Cáceres was motivated, to a significant extent, by the need to obtain resources to pay a compensationof ten million pesos to Chile under the Ancón Treaty, in case Peru won theTacna and Arica plebiscite envisaged for 1894.               
            
      9    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  This dissertation presents the speeches delivered by José de la Riva Agüero y Osma (1885-1944) from his years as a student at San Marcos University until the 1930s. The analysis has identified two stages of his life, different in terms of values and worldview. From 1904 to 1919, Riva Agüero was a rationalist liberal intellectual and even anticlerical. After his European self-exile in 1919, he was influenced by the conservative intellectual atmosphere that prevailed both in Spain and Italy in the 1920s. This right-wing stage lasted after his return to Peru in 1930 until his death. Also included are reflections on his speeches as a source for reconstructing the life of Riva Agüero. It also deals with the historiographical contributions he included in them. This dissertation was read as part of the commemoration of the 73th anniversary of his death, which occurred in 1944.               
            
      10    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2004                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En este artículo se hace una reflexión sobre el origen y las formas que adoptó el nacionalismo campesino en la sierra central del Perú,principalmente entre 1881 y 1885.Para ello, se toma como principal objeto de estudio la ejecución del guerrillero Tomás Laymes, en julio de 1884. Tanto este tema como otros vinculados a la actividad de los guerrilleros durante la campaña de la sierra contra· las fuerzas invasoras chilenas y en el tiempo de la guerra civil que la siguió, son analizadosa partir de una relectura delas fuentes conocidas. El estudiotambién ha considerado documentosque no habían sido usadosantes por los investigadores. Sepresta una atención especial a laactitud del" general Andrés A. Cácerescon respecto a los guerrilleros.               
            
      11    
    
  
      12    
    
  
      13    
    
      14    
    
      15    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El Contrato Grace, suscrito en 1888 entre el gobierno del presidente Andrés A. Cáceres y el club británico de tenedores de bonos de la deuda externa peruana, fue presentado por sus críticos contemporáneos no sólo como un instrumento que dañaba los intereses nacionales, sino también como una operación corrupta. Este artículo hace una apreciación crítica sobre ambos juicios. Con base en documentación de la época, se sostiene que Cáceres, promotor del Contrato Grace, tuvo como una de sus motivaciones esenciales la obtención de recursos para financiar el pago de los diez millones de pesos contemplados en el Tratado de Ancón como compensación a Chile, en elcaso de que el Perú ganara el plebiscito de Tacna y Arica previsto para 1894.               
            
      16    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2005                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta tesis busca aproximarse a la figura de Andrés A. Cáceres, entre 1882 y 1883, desde una triple perspectiva de historia política, social y cultural. Sus temas centrales son el pensamiento político y militar de este personaje y la valoración del peso de su participación como protagonista central en la llamada Campaña de la Sierra durante la Guerra del Pacífico. Se intenta demostrar que la figura individual de Cáceres marcó de manera decisiva, dentro de ciertos parámetros sociales, el curso de los acontecimientos militares, e influyó también, notablemente, en el tenso proceso político-diplomático de la época.               
            
      17    
    
      18    
    
  
      19    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2004                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En este artículo se hace una reflexión sobre el origen y las formas que adoptó el nacionalismo campesino en la sierra central del Perú,principalmente entre 1881 y 1885.Para ello, se toma como principal objeto de estudio la ejecución del guerrillero Tomás Laymes, en julio de 1884. Tanto este tema como otros vinculados a la actividad de los guerrilleros durante la campaña de la sierra contra· las fuerzas invasoras chilenas y en el tiempo de la guerra civil que la siguió, son analizadosa partir de una relectura delas fuentes conocidas. El estudiotambién ha considerado documentosque no habían sido usadosantes por los investigadores. Sepresta una atención especial a laactitud del" general Andrés A. Cácerescon respecto a los guerrilleros.               
            
      20