1
capítulo de libro
Páginas 121-170
2
3
4
5
artículo
El objetivo de este artículo es analizar el posicionamiento de los chinos del Perú ante la guerra del Pacífico. Como vía de ingreso al tema, veremos el proceso de incorporación de una unidad china como auxiliar del ejército de Chile y su juramento en la víspera de las batallas por la capital peruana en enero de 1881. Las fuentes son los testigos presenciales de la ceremonia, todos los cuales fueron occidentales: oficiales y periodistas chilenos, así como algunos observadores militares europeos. También usaremos los relatos tempranos de la guerra del Pacífico: Vicuña Mackenna y Paz Soldán, autores chileno y peruano respectivamente. Por último, analizaremos periódicos chinos del siglo XIX que contienen cartas de los culíes sobre su situación en el Perú y la guerra con Chile. Los hallazgos son: (1) que el rito es 100% chino; no guarda relación con identidad patriótica chi...
6
libro
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Aborda el tema de la política desde ángulos diversos, dando cuenta de su complejidad actual, y superando oposiciones simplistas que dificultan su comprensión. En la primera parte, se analiza la política en los ámbitos locales, y evalúa el rol de los municipios como nuevos espacios de articulación política. En la segunda parte, estudia la política a partir del examen de las relaciones establecidas entre economía y política en los últimos años, al compás de las reformas orientadas hacia el mercado. Finalmente, para completar este recorrido de lo micro a lo macro, analiza la naturaleza de la ciudadanía en nuestro país, las características que ésta ha asumido históricamente y las implicancias que ello tiene en el plano conceptual.
7
otro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La enseñanza de la Historia es un asunto que desde hace muchos años ha motivado reflexiones y proyectos en el Instituto Riva-Aguero. En ese contexto, en 1969, apareció el boletín titulado precisamente Enseñanza de la Historia, como consecuencia de las fructíferas conversaciones sostenidas con profesores de Historia en torno a los problemas de la enseñanza en el nivel secundario. Esas conversaciones se desarrollaron en el propio Instituto, en el marco del V Ciclo de Perfeccionamiento Magisterial, celebrado con el auspicio del Ministerio de Educación Pública.