The Oncenio of Leguia and the Peru-Chile bilateral relations: between the popular «antichilenism» and the search for concord (1919-1930): Entre el «antichilenismo» popular y la búsqueda de concordia (1919-1930)

Descripción del Articulo

La solución del conflicto limítrofe con Chile fue el asunto prioritario en materia de Relaciones Exteriores que Augusto B. Leguía asumió en su segundo periodo de gobierno conocido como el Oncenio (1919-1930). El artículo aborda el antichilenismo popular presente entre la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Vera, María Lucía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1176
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antichilenismo popular
Oncenio de Leguía
relaciones bilaterales Perú-Chile
popular antichilenism
Oncenio of Leguia
bilateral relations Peru-Chile
Descripción
Sumario:La solución del conflicto limítrofe con Chile fue el asunto prioritario en materia de Relaciones Exteriores que Augusto B. Leguía asumió en su segundo periodo de gobierno conocido como el Oncenio (1919-1930). El artículo aborda el antichilenismo popular presente entre la población de Lima en aquel contexto e identifica sus características, manifestaciones y la forma en la que habría afectado a la población chilena residente en la ciudad. Además, se analiza la dinámica y relación entre aquel y el discurso oficial del gobierno de Leguía, quien manipuló el discurso antichileno conforme a sus intereses en las negociaciones con el gobierno chileno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).