Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Valladolid-Alzamora, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las organizaciones integradas por personas se enfrentan a situaciones de conflicto, cuya metodología de resolución influirá en la percepción que tengan los involucrados, de su ambiente de trabajo y relaciones interpersonales, determinando así el denominado “clima organizacional”. Objetivo: determinar el diagnóstico y porcentaje de fortalezas y debilidades del clima organizacional de los estudiantes del pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, y contribuir con la mejora del clima organizacional estudiantil. Material y Métodos: Se utilizó una Encuesta de Clima Organizacional Estudiantil y se pidió el Consentimiento informado- Resultados: Se determinó: En el diagnóstico dos fortalezas y cuatro debilidades, y ninguna diferencia entre el número de fortalezas y debilidades. En la Escala FODA dos fortalezas y cuatro debilidades. En la dimensió...
2
artículo
Las organizaciones integradas por personas se enfrentan a situaciones de conflicto, cuya metodología de resolución influirá en la percepción que tengan los involucrados, de su ambiente de trabajo y relaciones interpersonales, determinando así el denominado “clima organizacional”. Objetivo: determinar el diagnóstico y porcentaje de fortalezas y debilidades del clima organizacional de los estudiantes del pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, y contribuir con la mejora del clima organizacional estudiantil. Material y Métodos: Se utilizó una Encuesta de Clima Organizacional Estudiantil y se pidió el Consentimiento informado- Resultados: Se determinó: En el diagnóstico dos fortalezas y cuatro debilidades, y ninguna diferencia entre el número de fortalezas y debilidades. En la Escala FODA dos fortalezas y cuatro debilidades. En la dimensió...
3
4
6
artículo
In Peru and in the contemporary world, there are frequently acquired metabolic disorders such as type hypertension, obesity and diabetes mellitus type 2. Different studies point to new therapeutic routes that involve the acquisition of healthy lifestyles and an approach to their type of diet. In this way, there have been numerous studies that defend the existence of a relationship between the consumption of blueberries and health in recent years. In this perspective, the research aims to determine the beneficial effects of blueberry consumption for the prevention of acquired metabolic disorders. For this, the available scientific evidence was reviewed, after which it was found that blueberries are made up of various bioactives such as vitamins, phenolic acids, stilbenes and dietary flavonoids such as proanthocyanidins and anthocyanins that give them antioxidant, anti-inflammatory and hyp...
7
artículo
Caffeine is an alkaloid naturally present in fruits, leaves and seeds, capable of being rapidly and totally absorbed in the intestinal tract. It is metabolized in hepatocytes by the action of the cytochrome P450 enzyme, CYP1A2, which gives monoxanthine as a product, a substrate for xanthine oxidase. Consumed in correct doses, that is, less than 400 mg/day, it has various beneficial reactions in the body, such as the inhibition of lipid peroxidation products and the reduction of reactive oxygen species (ROS), the main responsible for various human pathologies. Similarly, it acts on inflammatory modulation by acting according to its concentration on adenosine A1 and A2a receptors in the immune system and nervous system, and by reducing reactive oxygen species, blocking the stimuli that trigger nuclear factor kappa-light-chain-enhancer of activated B cells (NF-κB) activation. involved in a...
8
artículo
Chronic Kidney Disease (CKD) is a progressive condition characterized by structural and functional abnormalities in the kidneys that persist for at least 3 months and are not reversible. With a global prevalence of 11% to 13% and 11% in Peru, CKD is a silent disease that can lead to complications such as anemia due to the shortened lifespan of red blood cells, alterations in iron metabolism, and reduced erythropoietin. The use of sodium-glucose cotransporter type 2 inhibitors (SGLT2 inhibitors) has sparked interest in CKD management. Studies such as DAPA-CKD and EMPA-KIDNEY have shown that SGLT2 inhibitors improve renal and cardiovascular parameters, increasing hemoglobin levels by 0.6 g/dl. This effect is attributed to improved erythropoiesis and efficient iron utilization through hepcidin reduction. Additionally, these inhibitors reduce oxidative stress and improve nitric oxide availab...
9
artículo
Durante el embarazo los requerimientos nutricionales cambian en función del índice de masa corporal, nivel de actividad física, y tasa metabólica de la gestante. Se ha relacionado la cantidad insuficiente de nutrientes esenciales en la dieta vegana con consecuencias en la salud de la gestante como depresión post-parto, parestesias, calambres musculares, anemia ferropénica, diabetes mellitus gestacional. Se hace hincapié en la correcta planificación de la dieta en gestantes veganas para evitar estas complicaciones. Es de suma importancia considerar fuentes ricas en proteínas, vitaminas y minerales en cantidades adecuadas para la gestante. Palabras clave: dieta, veganos, mujeres embarazadas, requerimientos nutricionales. (Fuente: DeCS) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i02.11
10
artículo
Con el objetivo de determinar la prevalencia de sobrepeso obesidad en escolares de 3º a 6º año de primaria del colegio Raimondi. Material y métodos: entre julio noviembre del 2015 fueron evaluados 371 de 3º a 6º de primaria del colegio de varones Raimondi en quienes se determinó el IMC el cual con ayuda del Z-escore se determinó la prevalencia de sobrepeso obesidad. Resultados: se encontró que el 66.3% de niños tuvieron un IMC > del percentil 85 considerado como sobrepeso obesidad y de estos el 37.5% fueron obesos. Se concluye que la obesidad es una condición relacionada a los hábitos alimentarios inadecuados que compromete a más de un tercio de la población escolar de primaria en el colegio Raimondi. Palabras Clave: Obesidad en escolares.
11
artículo
Con el objetivo de determinar la prevalencia de sobrepeso obesidad en escolares de 3º a 6º año de primaria del colegio Raimondi. Material y métodos: entre julio noviembre del 2015 fueron evaluados 371 de 3º a 6º de primaria del colegio de varones Raimondi en quienes se determinó el IMC el cual con ayuda del Z-escore se determinó la prevalencia de sobrepeso obesidad. Resultados: se encontró que el 66.3% de niños tuvieron un IMC > del percentil 85 considerado como sobrepeso obesidad y de estos el 37.5% fueron obesos. Se concluye que la obesidad es una condición relacionada a los hábitos alimentarios inadecuados que compromete a más de un tercio de la población escolar de primaria en el colegio Raimondi. Palabras Clave: Obesidad en escolares.
12
artículo
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características de la dieta oral temprana, las frecuencias por edad de cesáreas y datos antropométricos de las pacientes pos cesareadas  en el hospital Belén de Trujillo-Perú. Material y métodos: Estudio observacional de tipo descriptivo transversal realizado en 77 pacientes pos cesareadas  donde se recolectó datos antropométricos y las características de la dieta oral y se registró los alimentos ingeridos, precisando el tipo y cantidad, por día, utilizando la tabla peruana de equivalente calórico. Se determinó frecuencias y porcentajes. Resultados: 66 pacientes (85,71%) recibieron una dieta temprana (dentro de 6 a 8 horas) y entre los tipos de dieta que se les administraba a las pacientes pos cesareadas  la más frecuente es la dieta líquida: 42 (54,55%). Conclusiones: Se evidenció que la dieta...