1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar en qué medida influye la agentividad en el desarrollo de la comprensión de oraciones activas y pasivas por parte de niños castellanohablantes de 4 a 6 años. Se busca, pues, analizar en qué medida los niños entienden estos tipos de oraciones conforme van creciendo. La teoría principal que se ha utilizado es la de los protorroles temáticos de David Dowty (1991). La hipótesis central que guía esta investigación es que la comprensión de las oraciones activas se desarrolla antes que la comprensión de las oraciones pasivas debido a su estructura argumental y a que el nivel de prototipicidad del argumento agente (agentividad) tiene un efecto en la comprensión. El método que se ha aplicado es experimental: la prueba de actuación consiste en que la investigadora presenta a los niños algunas oraciones activas y pa...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar en qué medida influye la agentividad en el desarrollo de la comprensión de oraciones activas y pasivas por parte de niños castellanohablantes de 4 a 6 años. Se busca, pues, analizar en qué medida los niños entienden estos tipos de oraciones conforme van creciendo. La teoría principal que se ha utilizado es la de los protorroles temáticos de David Dowty (1991). La hipótesis central que guía esta investigación es que la comprensión de las oraciones activas se desarrolla antes que la comprensión de las oraciones pasivas debido a su estructura argumental y a que el nivel de prototipicidad del argumento agente (agentividad) tiene un efecto en la comprensión. El método que se ha aplicado es experimental: la prueba de actuación consiste en que la investigadora presenta a los niños algunas oraciones activas y pa...
3
libro
Publicado 2022
Enlace

Este documento constituye la versión revisada y mejorada del Manual UARM para el citado académico del 2017 y ha sido elaborado por el Grupo de Investigación en Literacidades Académicas de la Ruiz de Montoya – GILARM. Tomando como base las normas de estilo del Manual de la Asociación Psicológica Americana en su sétima edición (en inglés, Publication Manual of the American Psychological Association (American Psychological Association 2020 [APA 7]), esta nueva guía está diseñada tanto para investigadores nóveles —aquellos que ingresan al mundo académico y tienen muchas preguntas— como para quienes ya se encuentran mucho más familiarizados con el citado académico.