Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calderón Baiocchi, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo de tesis se centra en el análisis del trabajo poético del mito de Dafne y Apolo efectuado por Garcilaso de la Vega (en su soneto XIII y su égloga III), Lope de Vega (en “A las fugas de Juana en viendo al poeta, con la fábula de Dafne” de Tomé de Burguillos) y Francisco de Quevedo (en “A Dafne huyendo de Apolo” y “A Apolo persiguiendo a Dafne”). Si bien la fuente canónica donde se encuentra recogido el mito es la misma, la Metamorfosis de Ovidio, estos poemas reescriben el mito de manera distinta. El objetivo del análisis es plantear y reflexionar acerca de las diferencias que plantean los trabajos poéticos entre sí. Es decir, se analiza cómo responde cada elaboración mítico-poética al periodo al que corresponde (Renacimiento o Barroco), cómo se representan a los actantes del pasaje mítico (y cómo dicha representación se aleja o se acerca de los cá...
2
tesis de grado
El trabajo de tesis se centra en el análisis del trabajo poético del mito de Dafne y Apolo efectuado por Garcilaso de la Vega (en su soneto XIII y su égloga III), Lope de Vega (en “A las fugas de Juana en viendo al poeta, con la fábula de Dafne” de Tomé de Burguillos) y Francisco de Quevedo (en “A Dafne huyendo de Apolo” y “A Apolo persiguiendo a Dafne”). Si bien la fuente canónica donde se encuentra recogido el mito es la misma, la Metamorfosis de Ovidio, estos poemas reescriben el mito de manera distinta. El objetivo del análisis es plantear y reflexionar acerca de las diferencias que plantean los trabajos poéticos entre sí. Es decir, se analiza cómo responde cada elaboración mítico-poética al periodo al que corresponde (Renacimiento o Barroco), cómo se representan a los actantes del pasaje mítico (y cómo dicha representación se aleja o se acerca de los cá...
3
libro
Este documento constituye la versión revisada y mejorada del Manual UARM para el citado académico del 2017 y ha sido elaborado por el Grupo de Investigación en Literacidades Académicas de la Ruiz de Montoya – GILARM. Tomando como base las normas de estilo del Manual de la Asociación Psicológica Americana en su sétima edición (en inglés, Publication Manual of the American Psychological Association (American Psychological Association 2020 [APA 7]), esta nueva guía está diseñada tanto para investigadores nóveles —aquellos que ingresan al mundo académico y tienen muchas preguntas— como para quienes ya se encuentran mucho más familiarizados con el citado académico.