Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Giesecke Chero, Micaela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El amor ha sido materia de discusión en diversas áreas de conocimiento, arte y de la vida cotidiana. Desde la sociología, la presente se pregunta por las representaciones sociales en torno al amor de las jóvenes lesbianas de sectores altos de Lima Metropolitana, así como por la influencia de sus trayectorias personales, familiares y autoidentificación en la construcción de tales representaciones. Para responder estas y otras interrogantes, se aplicaron entrevistas a nueve jóvenes lesbianas pertenecientes a los sectores altos de Lima y se analizaron sus relatos biográficos desde la sociología de la estructuración social, el posestructuralismo y el enfoque de género. Se hallaron dos aproximaciones al amor entre las jóvenes: del amor romántico al confluente y hacia el amor confluente. Por otro lado, se encontraron tres secretos en la vivencia del amor de las jóvenes. Se trata...
2
tesis de grado
El amor ha sido materia de discusión en diversas áreas de conocimiento, arte y de la vida cotidiana. Desde la sociología, la presente se pregunta por las representaciones sociales en torno al amor de las jóvenes lesbianas de sectores altos de Lima Metropolitana, así como por la influencia de sus trayectorias personales, familiares y autoidentificación en la construcción de tales representaciones. Para responder estas y otras interrogantes, se aplicaron entrevistas a nueve jóvenes lesbianas pertenecientes a los sectores altos de Lima y se analizaron sus relatos biográficos desde la sociología de la estructuración social, el posestructuralismo y el enfoque de género. Se hallaron dos aproximaciones al amor entre las jóvenes: del amor romántico al confluente y hacia el amor confluente. Por otro lado, se encontraron tres secretos en la vivencia del amor de las jóvenes. Se trata...
3
libro
Este documento constituye la versión revisada y mejorada del Manual UARM para el citado académico del 2017 y ha sido elaborado por el Grupo de Investigación en Literacidades Académicas de la Ruiz de Montoya – GILARM. Tomando como base las normas de estilo del Manual de la Asociación Psicológica Americana en su sétima edición (en inglés, Publication Manual of the American Psychological Association (American Psychological Association 2020 [APA 7]), esta nueva guía está diseñada tanto para investigadores nóveles —aquellos que ingresan al mundo académico y tienen muchas preguntas— como para quienes ya se encuentran mucho más familiarizados con el citado académico.