1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por antecedentes: La enfermedad por COVID actualmente una pandemia mundial y causa de emergencia sanitaria por la alta mortalidad presentada. El Perú es el país de Latinoamérica con mayor afectación a gestantes con 4 782 casos confirmados y 36 muertes producidas debido a la no existencia de pautas y el desconocimiento del impacto que produce durante el parto. El objetivo del estudio fue identificar el impacto clínico y epidemiológico de la infección por COVID 19 en las gestantes y recién nacidos en un Hospital de Cusco 2020-2021. Métodos: Se realizó un análisis Univariado y bivariado usando OR e IC95%. Resultados: Dentro los resultados encontrados fue que los casos presentaron la enfermedad de forma asintomática en el 84,1% y el síntoma predominante fue la tos(5,1%)seguida de la fiebre en las pacientes sintomáticas, el diagnostico...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
A partir de la exposición de una sentencia que ha dejado impune el estrangulamiento de una mujer trans en la ciudad de Iquitos, este artículo expone, recopilando investigaciones empíricas, la situación de las mujeres trans en el Perú. Mediante la exposición de los informes de derechos humanos elaborados por colectivos LGTBIQ desde el 2004 hasta la actualidad, el propósito de este análisis es contar con referencias e insumos que permitan esbozar luces sobre qué puede hacer el Derecho generizado para evitar la impunidad y garantizar una protección efectiva contra la violencia perpetrada, con particular ensañamiento, contra estas mujeres.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
From the exposition of a sentence that has left unpunished the strangulation of a trans woman in the city of Iquitos, this article exposes, compiling empirical investigations, the situation of trans women in Peru. Through the presentation of human rights reports prepared by LGTBIQ collectives from 2004 to the present, the purpose of this analysis is to have references and inputs that allow us to outline what gender law can do to avoid impunity and to guarantee effective protection against the violence perpetrated, with particular cruelty, against these women.
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación se justifica técnicamente, basándose en el hecho de que se hará una evaluación de los materiales a utilizarse para la implementación de las redes que llevara el agua potable y las redes en que se descargaran las aguas negras domésticas. Los diferentes tipos de reservorios son: Reservorios de almacenamiento elevados • Los reservorios elevados en las zonas rurales cumplen dos propósitos fundamentales: • Compensar las variaciones de los consumos que se producen durante el día. • Mantener las presiones de servicio en la red de distribución Reservorios de almacenamiento • Considerando el tipo de alimentación los reservorios elevados son de dos tipos: • Reservorios de cabecera: Se alimentan directamente de la fuente o planta de tratamiento mediante gravedad o bombeo. Causa una variación relativamente grande de la presión en las zonas extremas de la red...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
From the exposition of a sentence that has left unpunished the strangulation of a trans woman in the city of Iquitos, this article exposes, compiling empirical investigations, the situation of trans women in Peru. Through the presentation of human rights reports prepared by LGTBIQ collectives from 2004 to the present, the purpose of this analysis is to have references and inputs that allow us to outline what gender law can do to avoid impunity and to guarantee effective protection against the violence perpetrated, with particular cruelty, against these women.
6
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
PARTO TIPOS DE PARTO ETAPAS DEL TRABAJO DE PARTO TIEMPOS DEL TRABAJO DE PARTO PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA DISCRIMINACIONES BÁSICAS DE PSICOPROFILAXIS BASES CIENTÍFICAS DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA BASES DOCTRINARIAS DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA BENEFICIOS DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA4 OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS A LA PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA ESQUEMA DE SESIONES DE PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA4 VALORACIÓN DE APGAR ANÁLISIS DE ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Identificar las principales características obstétricas en las histerectomías periparto realizadas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, durante los periodos 2015-2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo no experimental, descriptivo, retrospectivo, transversal. RESULTADOS: Se revisaron 94 historias clínicas, la edad promedio fue de 33,07 ± 5,1 años, el 73,4% fueron convivientes, el 77,7% tuvo grado de instrucción secundaria, todas las pacientes de procedencia urbana. Como características obstétricas la paridad promedio fue de 3,4 ± 1,6; el 57,4% tuvo controles prenatales insuficientes con un promedio de 4,8 ± 2,3, la edad gestacional promedio al culminar el embarazo fue de 37,01 ± 3,6 semanas, el 57,4% tuvo periodo intergenésico largo, la patología más frecuente durante la gestación fue la placenta previa con un 55,3%, un 74,5% tuvo como antecede...
9
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación se desarrolló en el marco de las Contrataciones Públicas del Perú. A partir de la información recolectada, se evidencio que una gran cantidad de profesionales que laboran en los OEC de las Entidades Públicas no se encuentran certificados, a pesar de ser está una obligación que deben cumplir todas las Entidades a nivel nacional. Por ello, este proyecto está enfocado en encontrar una solución al problema público identificado que es la “Ineficaz implementación del procedimiento de certificación de profesionales y técnicos que laboran en el OEC de las Entidades Públicas a nivel nacional desarrollado por el OSCE entre los años 2018 y 2019”. La principal evidencia del problema fueron los informes emitidos por los OCI de 62 entidades en el año 2019, que identificaron que el 72.04 % de los profesionales no se encuentran certificados, y por los infor...
10
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tendrá como objetivo principal aplicar el triángulo de evaluación pediátrica en el triaje de emergencias del servicio de pediatría del Hospital San Juan de Lurigancho, 2022. La metodología empleada es de tipo básico y diseño no experimental de nivel descriptiva, retrospectiva y de corte transversal. La muestra de la investigación estará conformada por 376 pacientes que recibieron atención en el área de emergencia del servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Lurigancho, siendo el único hospital de atención para pacientes con Seguro Integral de Salud en este distrito populoso, durante el 2022; se usará como instrumento una ficha de recolección de datos, en la cual se documentará data de las historias clínicas que cumplan criterios de inclusión como muestra. Para concluir con la investigación se usará el programa SPSS 25, mediante el cu...
11
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación, el tema desarrollado se enfoca en aquellos supuestos que permiten la procedencia del amparo contra laudos arbitrales, que se encuentran establecidos en el nuevo Precedente Vinculante del Tribunal Constitucional recaído en el Expediente N° 00142-2011-PA/TC, específicamente me refiero a las tres nuevos supuestos en las que se permite que se presente un proceso de amparo contra laudos arbitrales, en las que se pretende anular los efectos de un laudo arbitral. Para su desarrollo he planteado la delimitación de un problema de investigación, el cual está centrado en determinar cuáles son aquellos aspectos que crean insuficiencia al momento de aplicar estos supuestos Para lo cual, se ha trabajado con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, presentando hipótesis y la Operacionalización de las variables que son objet...
12
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue estudiar la relación entre la variable Tutoría y la variable Habilidades Sociales, con la finalidad de dar a conocer la relación de la percepción de la Tutoría y las Habilidades Sociales en los alumnos del tercer año de secundaria de la Institución Educativa 0086 “José María Arguedas” de San Juan de Lurigancho. El presente estudio se enmarcó dentro del tipo no experimental, con diseño descriptivo correlacional-transversal, descriptiva porque nos permitirá contrastar problemas de identificación y correlacional porque se determina el grado de asociación entre las variables Tutoría y habilidades sociales de una misma muestra y tomada en un determinado momento. La muestra está conformada por 45 alumnos del tercer año de secundaria ,como instrumentos de recolección de datos se emplearon : la Encuesta tipo cuestionario (aplicada a la...
13
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación ha tenido por objetivo, determinar el grado de relación entre turismo comunitario y calidad de vida de la población del destino turístico Alto Mayo, región San Martín – 2023. Investigación de tipo básica, diseño no experimental con enfoque cuantitativo, corte transversal, descriptivo y correlacional. La población se conformó por 100 socios y la muestra estuvo conformada por la totalidad de la población. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Como resultados principales se tiene que, el turismo comunitario presenta un nivel medio según el 80 %, en cuanto a la calidad de vida de la población según el 81 %, y respecto la relación entre las dimensiones del turismo comunitario y la calidad de vida de la población comprueban relaciones positivas de moderadas a altas con coeficientes obtenidos de 0.737, 0...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación se desarrolló en el marco de las Contrataciones Públicas del Perú. A partir de la información recolectada, se evidencio que una gran cantidad de profesionales que laboran en los OEC de las Entidades Públicas no se encuentran certificados, a pesar de ser está una obligación que deben cumplir todas las Entidades a nivel nacional. Por ello, este proyecto está enfocado en encontrar una solución al problema público identificado que es la “Ineficaz implementación del procedimiento de certificación de profesionales y técnicos que laboran en el OEC de las Entidades Públicas a nivel nacional desarrollado por el OSCE entre los años 2018 y 2019”. La principal evidencia del problema fueron los informes emitidos por los OCI de 62 entidades en el año 2019, que identificaron que el 72.04 % de los profesionales no se encuentran certificados, y por los infor...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir el comportamiento general de la espacialidad motriz en los niños de 4 años de la Institución Educativa I.E.I. 197 Orfeón Tacna en el año 2023. La metodología utilizada es de un nivel descriptivo; desde el manejo de sus datos es de tipo cuantitativo, y transversal en relación al tiempo que se aplica. La muestra utilizada es de 50 estudiantes que representan al total de la población estudiantil en loa niños de 4 años del nivel Inicial. Se utilizó la técnica de observación, y su instrumento fue una lista de cotejo para medir la espacialidad motriz, para el procedimiento se creó una ficha de anotación, la cual permitió verificar los resultados generales de la lista de cotejo, que arrojan el 100% de estudiantes con un comportamiento general de la espacialidad motriz no bajo. Asimismo, en la descripción de las ...
16
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar y conocer la situación actual de la productividad en la fábrica de calzado Calzatura de Mirella ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz, para lo cual se solicitó a la empresa la información necesaria para la investigación. Las técnicas para el recojo de información fueron la observación directa y el análisis documentario con sus respectivos instrumentos. En el análisis de la problemática se utilizaron herramientas como el Diagrama de Ishikawa la cual permitió determinar las principales causas que ocasionan una baja productividad en la fábrica. Para el desarrollo de la investigación se tomaron en cuenta los productos que representan el mayor porcentaje de utilidad mensual para la empresa utilizando un diagrama de Pareto, siendo la sandalia baja, sandalia taco 4 y sandalia taco 5 las que contribuyen con u...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación fue realizada en la empresa Calzatura de Mirella, perteneciente al sector manufacturero, teniendo como principal actividad de negocio la fabricación de calzado para damas. El objetivo principal de esta investigación fue incrementar la productividad de la empresa “Calzatura de Mirella”, mediante un plan de mejora basado en gestión por procesos. La investigación fue de tipo descriptiva y de diseño no experimental y transversal, teniendo como población todos los recursos y procesos de la empresa “Calzatura de Mirella”. La información fue recogida a través de la observación directa, encuesta, entrevista y análisis documentario. Seguido de ello, se trabajó bajo la metodología de Gestión por Procesos, la cual permitió identificar y clasificar los principales procesos de la empresa mediante el mapa de procesos. Posteriormente se determinaron las ...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito determinar si existe desprotección normativa en el tipo penal del Art 108 –B del Código Penal- Feminicidio con relación a los enfoques que brinda los derechos humanos hacia la protección legal a la mujer. Para lo cual se empleó como metodología aplicando un diseño no experimental –descriptivo simple, tipo de investigación básica, utilizando como método de análisis-síntesis, lo que permitió hacer un estudio global del problema para una eficaz investigación, lo que ha dado como resultado que se ha encontrado diversos tratamientos legislativos sobre el delito de feminicidio en América Latina encontrando criterios comunes y distintos a la vez lo cual contribuyo al análisis respecto de esta figura penal del delito de feminicidio.
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se planteó como objetivo general, determinar si las estrategias didácticas fomentan la prelectura en los estudiantes, siendo un trabajo cuasiexperimental, con dos grupos. La población estaba constituida por dos aulas, el aula de 5 años “A” y el aula de 5 años “B” sumando un total de 50 niños, donde se trabajó con el aula experimental con 23 niños y grupo control 27 niños. Donde se aplicó como instrumento el “Mapa de calor para evaluar la prelectura en niños de 5 años” antes del programa y posteriormente se aplicó postest. Los resultados del pretest indicaron que los estudiantes del grupo experimental el 4.3% se encontró en el nivel de inicio, el 91.3% estaban en proceso, el 4.3% en logrado y luego de aplicar el programa y realizar el postest se obtuvo un 0% en el nivel de inicio, se logró disminuir en el nivel de proceso a 69.6% y se ...
20
tesis de grado
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Las ciudades peruanas y en especial la de Pucallpa ha dejado de ser un pequeño lugar familiar que todos conocían para transformarse en una populosa metrópoli, de barrios nuevos y desconocidos. Es así corno surge la economía informal qué se ve caracterizada en todo sus extremos por el comercio ambulatorio; tema materia de esta investigación. Como primer punto, se estudia al detalle el comercio ambulatorio, emprendiéndose un análisis de los factores que determinan su presencia y la problemática que ésta ha originado en el espacio urbano. En este sentido se alude a la regulación vigente, a la organización de los ambulantes, a las propuestas para enfrentar los problemas suscitados, tanto de parte de los propios comerciantes ambulantes como de las autoridades.