Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rondón Valderrama, María Eliza Diana', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El proyecto de innovación se desarrolló en el marco de las Contrataciones Públicas del Perú. A partir de la información recolectada, se evidencio que una gran cantidad de profesionales que laboran en los OEC de las Entidades Públicas no se encuentran certificados, a pesar de ser está una obligación que deben cumplir todas las Entidades a nivel nacional. Por ello, este proyecto está enfocado en encontrar una solución al problema público identificado que es la “Ineficaz implementación del procedimiento de certificación de profesionales y técnicos que laboran en el OEC de las Entidades Públicas a nivel nacional desarrollado por el OSCE entre los años 2018 y 2019”. La principal evidencia del problema fueron los informes emitidos por los OCI de 62 entidades en el año 2019, que identificaron que el 72.04 % de los profesionales no se encuentran certificados, y por los infor...
2
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación, el tema desarrollado se enfoca en aquellos supuestos que permiten la procedencia del amparo contra laudos arbitrales, que se encuentran establecidos en el nuevo Precedente Vinculante del Tribunal Constitucional recaído en el Expediente N° 00142-2011-PA/TC, específicamente me refiero a las tres nuevos supuestos en las que se permite que se presente un proceso de amparo contra laudos arbitrales, en las que se pretende anular los efectos de un laudo arbitral. Para su desarrollo he planteado la delimitación de un problema de investigación, el cual está centrado en determinar cuáles son aquellos aspectos que crean insuficiencia al momento de aplicar estos supuestos Para lo cual, se ha trabajado con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, presentando hipótesis y la Operacionalización de las variables que son objet...
3
tesis de maestría
El proyecto de innovación se desarrolló en el marco de las Contrataciones Públicas del Perú. A partir de la información recolectada, se evidencio que una gran cantidad de profesionales que laboran en los OEC de las Entidades Públicas no se encuentran certificados, a pesar de ser está una obligación que deben cumplir todas las Entidades a nivel nacional. Por ello, este proyecto está enfocado en encontrar una solución al problema público identificado que es la “Ineficaz implementación del procedimiento de certificación de profesionales y técnicos que laboran en el OEC de las Entidades Públicas a nivel nacional desarrollado por el OSCE entre los años 2018 y 2019”. La principal evidencia del problema fueron los informes emitidos por los OCI de 62 entidades en el año 2019, que identificaron que el 72.04 % de los profesionales no se encuentran certificados, y por los infor...