Mostrando 1 - 20 Resultados de 44 Para Buscar 'Vásquez, Wilson', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación titulada: “El Clima organizacional y el desempeño laboral de los docentes del Instituto Superior Tecnológico “04 de Junio de 1,821” de Jaén, Cajamarca”, tuvo como objetivo: “Determinar la relación entre Clima organizacional con el desempeño laboral de los docentes para mejorar la calidad educativa los docentes del Instituto Superior tecnológico “04 de Junio de 1,821” de Jaén, Cajamarca”. El estudio fue del tipo correlacional realizado en una población de 39 docentes de las diferentes carreras técnico profesionales del IEST cuya muestra de estudio quedó conformada por 21 docentes a quienes se les aplicó los instrumentos de trabajo de campo respectivo a las variables Clima organizacional y Desempeño laboral, cuyo datos fueron analizados haciendo uso de la Estadística descriptiva e inferencial. Al término de la investigación los resultados in...
2
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo Implementar una estrategia de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los activos de molienda de una planta concentradora de mineral. La planta de molienda ha sido el piloto para desarrollar esta estrategia, su metodología y la ejecución del proceso completo, desde la etapa de clasificación de los equipos críticos para el cual empleó el proceso de análisis jerárquico desarrollado por Thomas L. Saaty (The Analytic Hierarchy Process), luego para la selección de las técnicas de monitoreo de condición y ensayos no destructivos se ha considerado un poco la experiencia del grupo de ingenieros de confiabilidad, el benchmarking y también como referencia el uso de la norma ISO 14224: 2004 Petroleum and Natural Gas Industries- Collection and exchange of reliability and maintenance data for equipment verificando la capacidad de detecci...
3
tesis de grado
En el presente documento se ha desarrollado la idea de negocio para la producción y comercialización de shampoo corporal con esencia de eucalipto enriquecido con romero y manzanilla, y shampoo corporal con esencia de eucalipto enriquecido con tomillo y valeriana. Son 9 capítulos desarrollados que presentan el siguiente orden: En el primer capítulo se presenta la información general del proyecto, la idea de negocio y los principales aspectos que la sostienen y se presentan como oportunidad, terminando con la presentación del modelo CANVAS del proyecto Eucarelax. En el capítulo dos, se realiza un análisis de entorno, el cual tiene dos ámbitos, que son el macroentorno (Análisis PESTEL), el cual concluye en una oportunidad entre todos los factores, cabe precisar en este punto que, a pesar del entorno actual afectado se ha considerado que el proyecto se desarrollará en el largo pla...
4
tesis de grado
En el presente documento se ha desarrollado la idea de negocio para la producción y comercialización de shampoo corporal con esencia de eucalipto enriquecido con romero y manzanilla, y shampoo corporal con esencia de eucalipto enriquecido con tomillo y valeriana. Son 9 capítulos desarrollados que presentan el siguiente orden: En el primer capítulo se presenta la información general del proyecto, la idea de negocio y los principales aspectos que la sostienen y se presentan como oportunidad, terminando con la presentación del modelo CANVAS del proyecto Eucarelax. En el capítulo dos, se realiza un análisis de entorno, el cual tiene dos ámbitos, que son el macroentorno (Análisis PESTEL), el cual concluye en una oportunidad entre todos los factores, cabe precisar en este punto que, a pesar del entorno actual afectado se ha considerado que el proyecto se desarrollará en el largo pla...
5
tesis de grado
La investigación titulada inadecuada gestión curricular en el área de matemática en la IE Nº 16099, tiene como finalidad buscar la mejora de la gestión curricular, estuvo dirigida a una muestra de tres docentes, la técnica fue la entrevista y como instrumento se utilizó la guía de entrevista a profundidad. Como fundamento teórico se utilizó los principios del liderazgo directivo de Viviane Robinson. Los resultados fueron que los docentes realizan una inadecuada gestión curricular en su labor educativa, concluyendo que es necesario implementar un plan de acción que permita mejorar el trabajo docente mediante un adecuado monitoreo y acompañamiento y los grupos de interaprendizaje, para de mejorar el rendimiento académico en el área de matemáticas.
6
tesis de grado
La investigación titulada inadecuada gestión curricular en el área de matemática en la IE Nº 16099, tiene como finalidad buscar la mejora de la gestión curricular, estuvo dirigida a una muestra de tres docentes, la técnica fue la entrevista y como instrumento se utilizó la guía de entrevista a profundidad. Como fundamento teórico se utilizó los principios del liderazgo directivo de Viviane Robinson. Los resultados fueron que los docentes realizan una inadecuada gestión curricular en su labor educativa, concluyendo que es necesario implementar un plan de acción que permita mejorar el trabajo docente mediante un adecuado monitoreo y acompañamiento y los grupos de interaprendizaje, para de mejorar el rendimiento académico en el área de matemáticas.
7
artículo
En este trabajo de investigación, se estudia las bifurcaciones silla-nodo de Hopf, dela familia paramétrica de los sistemas de FitzHugh-Nagumo, desde un punto de vista cualitativo, se describe los conjuntos de bifurcación en el plano fase de parámetros y se realiza una simulación numerica.
8
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre la autorregulación emocional y los estilos de afrontamiento en una muestra de 210 alumnos preuniversitarios de una academia de Lima, conformada por 100 hombres y 110 mujeres con una edad promedio de 17 y una DE de 1.072. Se buscó conocer las diferencias de acuerdo al sexo en las variables antes mencionadas. Para esto se aplicó el cuestionario de autorregulación emocional ERQP y el cuestionario de estilos de afrontamiento COPE. Se encontró relación entre la estrategia de regulación emocional “supresión de emociones” y los tipos de afrontamiento “contención del afrontamiento” y “búsqueda de soporte social”. En cuanto a la reinterpretación positiva, se asoció con el afrontamiento activo, la planificación, la contención del afrontamiento y la reinterpretación positiva. En la comparac...
9
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre la autorregulación emocional y los estilos de afrontamiento en una muestra de 210 alumnos preuniversitarios de una academia de Lima, conformada por 100 hombres y 110 mujeres con una edad promedio de 17 y una DE de 1.072. Se buscó conocer las diferencias de acuerdo al sexo en las variables antes mencionadas. Para esto se aplicó el cuestionario de autorregulación emocional ERQP y el cuestionario de estilos de afrontamiento COPE. Se encontró relación entre la estrategia de regulación emocional “supresión de emociones” y los tipos de afrontamiento “contención del afrontamiento” y “búsqueda de soporte social”. En cuanto a la reinterpretación positiva, se asoció con el afrontamiento activo, la planificación, la contención del afrontamiento y la reinterpretación positiva. En la comparac...
10
tesis de grado
El presente análisis jurídico, se refiere a un importante desarrollo legislativo y jurisprudencial realizado por la Corte Suprema de Justicia de la República, en cuanto a la institución procesal de la terminación anticipada, que mediante el ACUERDO PLENARIO N° 5-2009/CJ-116, realizan un exhaustivo tratamiento sobre los aspectos más esenciales de la terminación anticipada, se tiene que el objetivo del referido acuerdo plenario es precisar algunas cuestiones controvertidas detectadas durante los primeros años de aplicación práctica de dicho instituto. Material y Métodos; se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en el acuerdo plenario antes citado, utilizando el Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Entre los Resultados, el Colegiado Supremo, estableció como doctrina legal, los criterios expue...
11
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre calidad de servicio y satisfacción del usuario con servicio de agua potable y desagüe de la EPS oficina de La Merced - Chanchamayo en el año 2021 , como método general se aplicó el método científico de tipo básico con un diseño descriptivo correlacional, considerando como muestra a 86 participantes del servicio de agua potable en la ciudad de la Merced - Chanchamayo, a quienes se les aplicó dos cuestionarios uno por variable para la recolección de datos sobre calidad de servicio y satisfacción del usuario. Durante el proceso estadístico se utilizó en los resultados descriptivos e inferenciales los estadígrafos pertinentes, como cuadro de frecuencias, figuras, coeficientes de R de Pearson para relacionar las variables y para contrastar las hipótesis. Por lo tanto, como resultados se o...
12
tesis de maestría
La siguiente investigación ha sido diseñada en base a un enfoque cualitativo, tiene como objetivo principal determinar cómo la micromovilidad impacta en el centro de la ciudad de Chiclayo, para ello se han planteado objetivos específicos, los cuales ayudaron a resolver el tema en mención. Por la misma naturaleza de la metodología se plantearon instrumentos de recolección de datos como cuestionario abierto y ficha de observación, el cuál ayudó a complementar la información alcanzada por las personas consultadas. Después de haber consultado a especialistas y usuarios en el tema de la micromovilidad se llegó a concretar enunciados como: el centro de la ciudad de Chiclayo y todos los elementos que actualmente componen el sistema vial, no aporta seguridad para el tránsito de la micromovilidad, pues el principal factor es la ocupación de la vía mayoritariamente por vehículos m...
13
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad analizar la influencia de la gestión de cuencas en la erosión hídrica por efecto del cambio climático, en la Gerencia Departamental Agro Rural, La Libertad – 2017. El método de investigación es cuantitativo, el diseño ha seguido los parámetros establecidos para una investigación no experimental. Se ha manejado dos cuestionarios, propiamente validados para la acopio de datos, propias de las variables, procesando la información mediante el software de estadística para ciencias sociales SPSS v23, siendo los resultados mostrados en tablas y figuras estadísticas. La población estuvo conformada por 36 trabajadores de la Gerencia Departamental Agro Rural, La Libertad – 2017. Se utilizó el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall es 0,264, con nivel de significancia menor al 5% de significancia están...
14
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el Clima Organizacional y la Gestión de las Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Santa Cruz en el año 2011. Desde la perspectiva de una investigación No Experimental, de tipo descriptiva empleando el diseño correlacional, transversal, la población en estudio constó de 104 trabajadores y la muestra se realizó en forma aleatoria, siendo de 50 trabajadores: 42 docentes y 8 administrativos, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario. Los resultados de la investigación realizada han permitido determinar el Clima Organizacional y su relación con la Gestión Institucional de las Instituciones Educativas del nivel primario del distrito de Santa Cruz en el año 2011, lo que nos demuestra las dificultades que se tiene t...
15
informe técnico
El curso teórico-práctico de Robótica e Inteligencia Artificial en sus modalidades virtual y presencial define y aplica tanto conceptos como herramientas de control moderno, de lógica difusa, de redes neuronales y de teoría de robots para analizar y solucionar problemas de ingeniería mediante simulaciones y laboratorios. Estas herramientas modernas, para la Ingeniería Electrónica, son fundamentales en el desarrollo de los profesionales, y por ello, su empleo exige habilidades técnicas innovadoras en los campos en los que el profesional pueda desempeñarse, todo bajo un comportamiento ético. El curso de Robótica e Inteligencia Artificial ha sido diseñado con el propósito de permitir que el futuro ingeniero electrónico desarrolle habilidades para la solución de problemas de ingeniería de control inteligente, inteligencia artificial y robótica. El curso contribuye directame...
16
informe técnico
El curso teórico-práctico de Robótica e Inteligencia Artificial en sus modalidades virtual y presencial define y aplica tanto conceptos como herramientas de control moderno, de lógica difusa, de redes neuronales y de teoría de robots para analizar y solucionar problemas de ingeniería mediante simulaciones y laboratorios. Estas herramientas modernas, para la Ingeniería Electrónica, son fundamentales en el desarrollo de los profesionales, y por ello, su empleo exige habilidades técnicas innovadoras en los campos en los que el profesional pueda desempeñarse, todo bajo un comportamiento ético. El curso de Robótica e Inteligencia Artificial ha sido diseñado con el propósito de permitir que el futuro ingeniero electrónico desarrolle habilidades para la solución de problemas de ingeniería de control inteligente, inteligencia artificial y robótica. El curso contribuye directame...
17
informe técnico
En este curso se proporcionan los conceptos de la matemática para resolver problemas respecto a la posición, orientación, velocidades, aceleración y trayectorias de cuerpos solidos en el espacio. Se analizará las propiedades de los diferentes sistemas de coordenadas, así como su representación en matrices. De la misma manera se verá temas como interpoladores y la utilización de estos para la generación de trayectorias, dando soporte necesario para el análisis matemático de manipuladores. Propósito: El curso de Matemáticas Aplicadas a la Robótica tiene como propósito que el estudiante describa problemas de ingeniería relacionados con posicionamiento en 3 dimensiones, cálculo de ángulos a través de diferentes métodos para la orientación de sólidos, así como velocidades y aceleraciones, relacionando las angulares y lineales; y trayectorias deseadas de sólidos.
18
informe técnico
Este curso proporciona los conceptos para optimizar los subsistemas robóticos para lograr el objetivo deseado con ciertas especificaciones/precisión, etc, equipando al sistema móvil autónomo con "percepción", el cual es muy importante para la planificación precisa de rutas/movimientos. Esto significa que el robot necesita "pensar" para decidir qué acciones tomar por sí mismo para que su movimiento posterior lleve a cabo una tarea específica. Esta capacidad se divide en cinco tareas de subcategoría: planificación de ruta/movimiento de trayectoria, autonomía (ya sea que el 'pensamiento' esté precableado o se realice en línea en tiempo real mientras se ejecuta la tarea), cinemática/dinámica, percepción ("detección inteligente") y localización (también podría incluir mapeo). Propósito: El curso de Vehículos no tripulados tiene como propósito que el estudiante simule e...
19
informe técnico
Este curso proporciona los conceptos principales de la ciencia y tecnología de punta de la biomecatrónica. La biomecatrónica es una ciencia interdisciplinaria aplicada que busca integrar elementos mecánicos, electrónicos y parte de organismos biológicos para auxiliar y mejorar el control del motor humano que fue perdido o dañado por trauma, enfermedad o defectos de nacimiento para el desarrollo de nuevos tipos de prótesis, simuladores quirúrgicos, entre otros. Propósito: El curso de Biomecatrónica tiene como propósito que el estudiante simule prótesis biomecánicas, biónicas, biorgánicas, así como análisis de señales biológicas , redes neuronales, respiradores y bioimpresión.
20
informe técnico
En este curso se proporcionan los conceptos de la matemática para resolver problemas respecto a la posición, orientación, velocidades, aceleración y trayectorias de cuerpos solidos en el espacio. Se analizará las propiedades de los diferentes sistemas de coordenadas, así como su representación en matrices. De la misma manera se verá temas como interpoladores y la utilización de estos para la generación de trayectorias, dando soporte necesario para el análisis matemático de manipuladores. Propósito: El curso de Matemáticas Aplicadas a la Robótica tiene como propósito que el estudiante describa problemas de ingeniería relacionados con posicionamiento en 3 dimensiones, cálculo de ángulos a través de diferentes métodos para la orientación de sólidos, así como velocidades y aceleraciones, relacionando las angulares y lineales; y trayectorias deseadas de sólidos.