V
La v (en mayúscula V, nombre ''uve'', plural ''uves'') es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto español, y la vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico. Como cifra en la numeración romana representa al número cinco. En español y en los dialectos septentrionales de catalán y portugués la V se pronuncia de forma idéntica a la B, pero en la mayoría de otras lenguas europeas el sonido de ambas letras es diferenciado.En América recibe también los nombres de: ''ve'', ''ve baja'', ''ve pequeña'', ''ve corta'' o ''ve chica'' y, menos frecuentemente, ''uve pequeña''. La ''Ortografía'' (2010) recomienda ''uve'' como nombre para esta letra por distinguirse del nombre de la letra ''b'' sin necesidad de añadidos.
En lengua española representa un fonema consonántico bilabial y sonoro. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Pectin is a mixture of polysaccharides containing galacturonic acid units, as main compound, into its structure and it is found by forming a part of the vegetables cell wall, such as citrus. Carboxylic groups in their anionic form are characterized for their binding capacity for cationic species such as Pb2+. Orange peels were used as a source of pectin, through acid hydrolysis (pH=1.4, temperature: 80°C, time: 60 min.). For decreasing the hydration and swelling capacity when pectin is found in aqueous solution medium, crosslinked by using formaldehyde was made. Maximum sorption capacity was obtained at pH between 4.5 and 5.5. The most of the cases Pseudo first arder mathematic kinetic model fit it better than Pseudo second arder to kinetic biosorption of lead in pectin for either difierent initial metal concentrations in solution or difierent amounts of biosorbent.
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La pectina es una mezcla de polisacáridos que presentan principalmente unidades de ácido galacturónico en su estructura y se encuentra formando parte de la pared celular de vegetales como los cítricos. Los grupos carboxílicos en su forma anionica se caracterizan por tener tendencia hacia la captación de especies catiónicas como Pb2+. La fuente empleada para la obtención de pectina, mediante hidrólisis ácida (pH = 1.4, temperatura: 80°C tiempo: 60 min.) fueron las cáscaras de naranja. Para disminuir la capacidad de hidratación e hinchamiento de la pectina cuando se encuentra en medio acuoso se realizó la reticulación empleando formaldehído. El rango de pH en el cual se obtuvo la máxima capacidad de sorción fue 4.5 - 5.5. En la mayoría de los casos el modelo matemático de cinética de Pseudo primer orden se ajustó mejor que Pseudo segundo orden a la cinética de biosor...
4
artículo
Los tipos faciales que determinamos clínicamente, son subjetivos, de manera que los resultados que tenemos podrían estar alterados, si es que nuestro objetivo de tratamiento, estuviera dirigido a realizar alguna corrección en las áreas de la cara, tal como es el tratamiento de ortodoncia u ortopedia craneofacial, que realiza el ortodoncista.
5
artículo
Los tipos faciales que determinamos clínicamente, son subjetivos, de manera que los resultados que tenemos podrían estar alterados, si es que nuestro objetivo de tratamiento, estuviera dirigido a realizar alguna corrección en las áreas de la cara, tal como es el tratamiento de ortodoncia u ortopedia craneofacial, que realiza el ortodoncista.
6
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La estrecha correlación evolutiva entre las flores y los colibríes es evidente por las estructuras morfológicas del pico y las formas de corola que visitan. Se analizaron algunas medidas morfológicas de los cráneos de cinco especies de colibríes (Phaethornis superciliosus, P. bourcieri, Glaucis hirsuta, Threnetes leucurus y Thalurania furcata), procedentes de la Amazonía de Loreto, Perú, depositados en el Museo de Historia Natural de la URP. Se hizo el análisis de componente principal (ACP) para las medidas morfométricas de los cráneos y observar las correlaciones del cráneo y los hábitos ecológicos de las especies. Los picos de las especies Thalurania furcata, Threnetes leucurus, Glaucis hirsuta y Phaethornis bourcieri están fuertemente asociados a la Inserción del atlas (IA) y los picos de Phaethornis superciliosus por la distancia entre las Narinas (Nr) y el ángulo de...
7
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
The growing interest in natural medicine makes it necessary to study plant properties as well as their possible secondary effects. In recent years the toxic effects of many medicinal plants on the preimplantational mouse embryo development have been studied. Many of them produce malformations and alterations in the embryonic development. Ruta graveolens "ruda", Origanum vulgare "oregano" and Persea americana "palta" are used in rural areas to menstrual colic and to provoke abortion (estrella, 1995). This study is aimed at assessing "in vivd'the effect of extracts of "oregano", "ruda" and "palta" to 20% on the morphology and growth of preimplantational mouse embryos.
8
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Petrographycal aspects of jurassic volcanic deposits of the Peruvian south coast are analyzed in the present work, which correspond to andesites and basalts corresponding to the Chocolate Formation and Chert stratified facies of the Guaneros Formation, the volcanic ones belong to a system of volcanic arc whereas deposits of the Guaneros Formation are signal of a cortical thinning for this period in the Peruvian South margin.
9
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
La vía más importante para la entrada de Ca2+ en las células excitables (Células musculares, neuronas y células de glándulas neuroendocrinas) son los canales de Ca2+ voltajes dependientes. Al abrirse, permiten el flujo selectivo de iones Ca2+ a través del poro del canal, iniciándose una variedad de procesos intracelulares entre los que se incluyen la contracción muscular, la secreción de neurotransmisores, la expresión génica, la modulación de la excitabilidad de la membrana, el crecimiento de neuritas, etc. De esta forma, los canales de Ca2+ constituyen el enlace fundamental entre las señales eléctricas de la superficie de la membrana y las respuestas bioquímicas intracelulares. Debido al papel que juegan en muchos procesos fisiológicos y fisiopatológicos, en este trabajo se revisan aspectos relacionados con la estructura, clasificación, biología molecular y las prop...
10
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Se ha determinado la actividad de la 5'·Nucleotidasa (EC 3.1.3.5) en el suero de 35 pacientes con enfermedades neoplásicas, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre 18 y 70 años, provenientes de los Hospitales I.P.S.S. "Guillermo Almenara Irigoyen" y Central P.N.P. "Luis N. Sáenz"; y de 18 personas aparentemente sanas, de ambos sexos, con edades entre 13 y 76 años (grupo control; a fin de evaluar si la prueba de 5'-Nucleotidasa es útil y recomendable como método de diagnóstico de metástasis hepática en pacientes con enfermedades neoplásicas.Los niveles 5' -Nucleotidasa oscilaron entre 9,78 y 67,98 U/L en el grupo de pacientes neoplásicos con metástasis hepática, en tanto que en el grupo de pacientes sin metástasis hepática, fue entre 6,54 y 30,08 U/L. El valor promedio de la concentración de 5'-Nucleotidasa en el primer grupo de pacientes fue de 24,42 U/L, mientras ...
11
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Petrographycal aspects of jurassic volcanic deposits of the Peruvian south coast are analyzed in the present work, which correspond to andesites and basalts corresponding to the Chocolate Formation and Chert stratified facies of the Guaneros Formation, the volcanic ones belong to a system of volcanic arc whereas deposits of the Guaneros Formation are signal of a cortical thinning for this period in the Peruvian South margin.
12
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
El creciente interés por la medicina natural hace necesaria la evaluación de las propiedades de las plantas, así como de sus posibles efectos secundarios. En años recientes se han reportado los efectos tóxicos de varias plantas medicinales sobre el desarrollo preimplantacional de ratón (Benavides et al, 1998; Benavides et al., 1999), muchas de las cuales producen malformaciones y alteraciones en el desarrollo embrionario. Ruta graveolens "ruda", Origanum vulgare "orégano" y Persea americana "palta" son usadas folklóricamente para aliviar cólicos menstruales y como abortivos (Estrella, 1995). El objetivo del presente trabajo es evaluar in vivo el efecto del extracto acuoso de orégano, ruda y palta al 20% sobre la morfología y el desarrollo de embriones preimplantacionales de ratón.
13
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
La vía más importante para la entrada de Ca2+ en las células excitables (Células musculares, neuronas y células de glándulas neuroendocrinas) son los canales de Ca2+ voltajes dependientes. Al abrirse, permiten el flujo selectivo de iones Ca2+ a través del poro del canal, iniciándose una variedad de procesos intracelulares entre los que se incluyen la contracción muscular, la secreción de neurotransmisores, la expresión génica, la modulación de la excitabilidad de la membrana, el crecimiento de neuritas, etc. De esta forma, los canales de Ca2+ constituyen el enlace fundamental entre las señales eléctricas de la superficie de la membrana y las respuestas bioquímicas intracelulares. Debido al papel que juegan en muchos procesos fisiológicos y fisiopatológicos, en este trabajo se revisan aspectos relacionados con la estructura, clasificación, biología molecular y las prop...
14
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Se ha determinado la actividad de la 5'·Nucleotidasa (EC 3.1.3.5) en el suero de 35 pacientes con enfermedades neoplásicas, de ambos sexos, cuyas edades fluctuaban entre 18 y 70 años, provenientes de los Hospitales I.P.S.S. "Guillermo Almenara Irigoyen" y Central P.N.P. "Luis N. Sáenz"; y de 18 personas aparentemente sanas, de ambos sexos, con edades entre 13 y 76 años (grupo control; a fin de evaluar si la prueba de 5'-Nucleotidasa es útil y recomendable como método de diagnóstico de metástasis hepática en pacientes con enfermedades neoplásicas.Los niveles 5' -Nucleotidasa oscilaron entre 9,78 y 67,98 U/L en el grupo de pacientes neoplásicos con metástasis hepática, en tanto que en el grupo de pacientes sin metástasis hepática, fue entre 6,54 y 30,08 U/L. El valor promedio de la concentración de 5'-Nucleotidasa en el primer grupo de pacientes fue de 24,42 U/L, mientras ...
15
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se hace una reseña de los diferentes logros alcanzados, durante los últimos veinte años de investigaciones desarrolladas, en la localidad tipo de la faja paleoflorística de Paraca. La edad del afloramiento en La Mina es Viseana y produjo una biozona única. La evidencia de varios ambientes de deposición contienen al menos seis comunidades vegetales, incluyendo bosques monoespecíficos de Lycopsida en posición erguida, Sphenopsida y Pteridospermas y además de varios conjuntos de flora aloctónicos. La vegetación se extendió a lo largo de planicies costeras, meandros fluviales, canales tidales e islas barreras.
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La estrecha correlación evolutiva entre las flores y los colibríes es evidente por las estructuras morfológicas del pico y las formas de corola que visitan. Se analizaron algunas medidas morfológicas de los cráneos de cinco especies de colibríes (Phaethornis superciliosus, P. bourcieri, Glaucis hirsuta, Threnetes leucurus y Thalurania furcata), procedentes de la Amazonía de Loreto, Perú, depositados en el Museo de Historia Natural de la URP. Se hizo el análisis de componente principal (ACP) para las medidas morfométricas de los cráneos y observar las correlaciones del cráneo y los hábitos ecológicos de las especies. Los picos de las especies Thalurania furcata, Threnetes leucurus, Glaucis hirsuta y Phaethornis bourcieri están fuertemente asociados a la Inserción del atlas (IA) y los picos de Phaethornis superciliosus por la distancia entre las Narinas (Nr) y el ángulo de...
17
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
RESUMEN Este trabajo está dirigido por un lado a la descripción del Análisis de Contenido Basado en Criterios (CBCA), procedimiento enfocado originalmente a la evaluación de la credibilidad del testimonio de niños, y por otro, a la presentación de algunas investigaciones realizadas en torno a este tema. En los últimos años, sin embargo, ha habido un creciente interés por generalizar la aplicación de este procedimiento a adultos, por lo que otro de nuestros objetivos será comentar los estudios encaminados a emplear esta prueba en la evaluación de la credibilidad de las declaraciones de adultos. Finalmente comentaremos algunos inconvenientes de esta técnica y futuras líneas de investigación.
18
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Poster presented at the 2023 SWOL Workshop, CADIC, Ushuaia, Argentina, October 2-6.
19
objeto de conferencia
Resumen de artículo presentado en el EGU General Assembly 2008. Disponible en: Geophysical Research Abstracts,v. 10, EGU2008-A-04275, 2008.
20
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Poster presented at the 2023 CEDAR Workshop, San Diego-CA, USA, June 25-30.