1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: La presente tesis tuvo como objetivo identificar la relación entre la lactancia materna y el desarrollo de deshidratación hipernatrémica temprana en un Hospital nivel III de la Seguridad Social en Lima, Perú. Metodología: Fue un estudio transversal derivado de una base de datos de uno previo que evalúa la lactancia materna y la pérdida de peso en el neonato menor de 72 horas. En el análisis estadístico se utilizó el STATA, haciendo un análisis bivariado y opcionalmente un multivariado. Resultados: Del total de neonatos incluidos en estudio (n=70), 43% tuvieron hipernatremia, La variable más importante relacionada a hipernatremia fue la posición de la boca en el seno encontrándose que 25/29 tuvieron una posición inadecuada (p=0,05), 12/17 de los que hicieron hipernatremia tuvieron algún suplemento (p=0,07). El tiempo de inicio, la frecuencia de succión o el sobr...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El recién nacido es un paciente de requerimientos nutricionales muy diferentes con respecto a cualquier otro grupo etario. El manejo nutricional suele tener grandes retos en relación a la patología variada que este presenta. Paralelamente, sabemos que el mayor índice de mortalidad infantil se concentra en este grupo de pacientes y por ello se plantea que el tener un mejor conocimiento en el aspecto nutricional del neonato podrá colaborar directa o indirectamente en disminuir su morbimortalidad. Es un curso electivo de carácter teórico práctico, que busca desarrollar las competencias del nutricionista clínico, el cual realiza la evaluación del paciente y diseña y monitorea el plan de intervención nutricional adecuado según su patología, estado fisiológico y grupo etáreo, relaciona los aspectos teóricos y prácticos de las ciencias básicas con respecto a la unidad celular...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El recién nacido es un paciente de requerimientos nutricionales muy diferentes con respecto a cualquier otro grupo etario. El manejo nutricional suele tener grandes retos en relación a la patología variada que este presenta. Paralelamente, sabemos que el mayor índice de mortalidad infantil se concentra en este grupo de pacientes y por ello se plantea que el tener un mejor conocimiento en el aspecto nutricional del neonato podrá colaborar directa o indirectamente en disminuir su morbimortalidad. Es un curso electivo de carácter teórico práctico, que busca desarrollar las competencias del nutricionista clínico, el cual realiza la evaluación del paciente y diseña y monitorea el plan de intervención nutricional adecuado según su patología, estado fisiológico y grupo etáreo, relaciona los aspectos teóricos y prácticos de las ciencias básicas con respecto a la unidad celular...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace

Estudio para estimar la magnitud y asociación entre los trastornos de la lactancia y la pérdida de peso neonatal superior a la fisiológica en neonatos en el Área de Alojamiento Conjunto de un Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, de la Seguridad Social en Lima, Perú. Se realizó un estudio de tipo transversal analítico durante los meses de Febrero a Abril del 2014. En el análisis ajustado, el dolor en el pezón y la posición inadecuada de la boca estuvieron asociados a una mayor pérdida de peso excesiva.
5
artículo
Publicado 2016
Enlace

INTRODUCTION: during the first days of life the mother is the main source of nutrients for the newborn. However, breastfeeding difficulties are common and may generate excessive neonatal weight loss. OBJECTIVE: estimate the magnitude and association between breastfeeding problems and excessive neonatal weight loss beyond the physiological norm in the neonatology ward in a social security hospital in Lima, Peru. METHODS: we conducted a cross sectional analysis of the recorded neonatal weight in a routine evaluation (between 24 and 72 hours of life) and compared it against birth weight. Excessive weight loss was defined as a difference greater than or equal to 7 %. Breastfeeding problems (defined as problems with breastfeeding initiation, mouth position, breastfeeding duration, breastfeeding frequency, too much clothing, nipple pain and C form) were investigated using a survey and visual v...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Pediatría es un curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del ciclo 11,que busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico,promoción,prevención y tratamiento (nivel 3) y profesionalismo- sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 3), a través de la atención integral del paciente pediátrico sano y enfermo. La atención del paciente pediátrico difiere del manejo del adulto, requiriendo contar con un grupo de adicionales habilidades debido a que existe un variado y numeroso conjunto de enfermedades pediátricas, tantas como sistemas del cuerpo humano, las cuales se van a presentar de acuerdo no sólo a las características biológicas del niño y las diferentes etapas de su crecimiento y desarrollo, sino también en interacción con el medio ambiente y sobre todo a...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Pediatría es un curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del ciclo 11,que busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico,promoción,prevención y tratamiento (nivel 3) y profesionalismo- sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 3), a través de la atención integral del paciente pediátrico sano y enfermo. La atención del paciente pediátrico difiere del manejo del adulto, requiriendo contar con un grupo de adicionales habilidades debido a que existe un variado y numeroso conjunto de enfermedades pediátricas, tantas como sistemas del cuerpo humano, las cuales se van a presentar de acuerdo no sólo a las características biológicas del niño y las diferentes etapas de su crecimiento y desarrollo, sino también en interacción con el medio ambiente y sobre todo a...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de la especialidad, de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y procedimientos en el paciente pediátrico, a través de prácticas clínicas y la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3)y las competencias específicas de práctica clínica diagnóstico (nivel 3) y profesionalismo- sentido ético, legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su vida futura profesional.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento, plan de trabajo y medidas preventivas - promocionales según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico del ciclo 10, en el que los estudiantes presentan una historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico, medidas preventivas y promocionales y procedimientos en un paciente pediátrico, a través de la discusión con tutores clínicos y/o la incorporación al servicio de una institución de salud, la realización de actividades de simulación y metodología activa en el aula. El curso del externado de pediatría busca desarrollar las competencias específicas de Práctica clínica (nivel 3) y Profesionalismo (nivel 3). El externado de pediatría, le permitirá al estudiante plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas pediátricos que le servirá en su futura vida profesional.