1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En la presente investigación intitulada “Análisis de los factores que influyen en la demanda de educación superior universitaria en la provincia de Cusco – 2020”, se analiza los factores que determinan la demanda de Educación Superior Universitaria en la provincia de Cusco en el año 2020; haciendo un análisis microeconómico acerca de qué factores influyen en la probabilidad de que un egresante o egresado de educación secundaria continúe con estudios universitarios, contiene un marco teórico en relación a la Teoría del Capital Humano. El análisis de la elección educativa se realizará con el modelo logit, tomando en cuenta los elementos relevantes presentes en los textos del tema como: factores individuales y escolares. Por medio de la utilización de información de encuestas respecto a la elección educativa después de concluir la secundaria, realizadas a los egres...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Se realizó un estudio con el objetivo principal de investigar la conexión entre el estrés laboral y las relaciones interpersonales en técnicos de enfermería que trabajan en dos hospitales de Iquitos en 2023. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo basado en el método hipotético-deductivo. La muestra consistió en 308 técnicos de enfermería de los mencionados centros hospitalarios. Para recopilar datos, se utilizó la técnica de encuesta mediante observación, empleando dos cuestionarios tipo Likert. Estos instrumentos, la Escala de Estrés Laboral de Maslasch y el Cuestionario de Relaciones Interpersonales de Cisneros Castillo (2011), fueron validados y mostraron fiabilidad en la población de Lima. El estudio planteó una hipótesis general y tres hipótesis específicas, todas orientadas a explorar la relación entre diferentes dimensiones del estrés laboral (Cansa...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y ansiedad en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Lima, 2022. Fue de enfoque metodológico cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y de alcance descriptivo-correlacional. La población fueron 421 estudiantes de Psicología, matriculados en el ciclo 2022-1 y la muestra se determinó a través de la técnica de muestreo probabilístico conformada por 201 estudiantes, cuyas edades oscilaban entre los 18 a 33 años. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario SISCO de estrés académico (Barraza Masías, Arturo; 2007, México) y adaptado en el Perú por (Cabellos; 2020) y el Inventario de Ansiedad de Beck (Beck, Aaron, 1998, USA) y adaptado por Thornberry (2011) en el Perú. Los principales resultados señalan que el 31.2% reporta un nivel promedio alto...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objective:To identife the degree of compliance with the phototherapy guide in the neonate with jaundice in nurses of the Pampas - Huancavelica Hospital neonatology service 2019. Material and methods: The study variable was the degree of compliance with the phototherapy guide in the neonate with jaundice, with its five dimensions; thermoregulation, hygiene and comfort, food, safety and attachment.The methodology used was descriptive, using the non-experimental design descriptive type simple and cross-sectional. It was considered as a study area;15 nurses from the Pampas Hospital neonatology service, the sampling was non- probabilistic of an intentional type.The method used was scientific and descriptive, the instrument was an observation guide. Results: 74% nurses observed, if they comply with the phototherapy guide in the newborn with jaundice of the neonatology service. Conclusions: The...
5
tesis de grado
Los efectos del cambio climático están generando un gran impacto en la regulación de los países, ello con la finalidad de formular escenarios que permitan cumplir con las obligaciones medioambientales asumidas en la COP21. En el año 2008 se promulgó en el Perú el Decreto Legislativo N° 1002 que tiene por finalidad la promoción de la inversión privada para la generación de electricidad con recursos renovables energéticos (RER); sin embargo, 10 años después, el mercado de los RER ha cambiado. En ese sentido, es necesario que se realicen reformas en la regulación eléctrica que vayan acorde a las nuevas tecnologías con RER, pues el esquema de remuneración de las generadoras eléctricas se formuló considerando las características de las de las energías convencionales: generadoras hidráulicas o térmicas, lo cual impide que los proyectos de generación con RER no puedan e...
6
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivos generales (1) conocer la relación entre las representaciones de apego y la sensitividad materna, y (2) describir la relación entre la sensitividad materna y el ideal de sensitividad en madres adolescentes de nivel socioeconómico bajo en Lima. Además, busca describir las características de los constructos mencionados en las participantes. Por lo que, se evaluó a 12 madres, con edades entre 16 y 19 años (M = 17.25, DE = 3.25), junto a sus hijos, con edades entre 6 y 18 meses (M = 10.25, DE = 3.52), utilizando el Maternal Behaviour Q-Set (Pederson, Morán y Bento, 1999) en modo de observación y de reporte de ideales, y las Narrativas de Apego Maternas (Waters y Rodrigues-Doolabh, 2006). Respecto a la sensitividad, se hallaron dos grupos: madres con sensitividad alta y madres con sensitividad baja. Sobre las representaciones de apego, se...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad, determinar los niveles de procrastinación en una muestra de 137 estudiantes de la Institución Educativa N° 84153 - TAMBO, fue un trabajo descriptivo, para ello se utilizó la escala de Procrastinación académica de Busko (1998). adaptada al Perú por Domínguez, Villegas y Centeno (2014), alfa de .80 y una adecuada validez de constructo. Los resultados arrojaron que los evaluados se encuentran en un nivel medio de procrastinación académica tanto en la escala general como en cada una de sus dimensiones
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar los principales factores que determinan la informalidad laboral en el sector minero del distrito de Salpo, Otuzco, La Libertad, 2017, son factores por exclusión (colaborador) y por escape (empleador); así mismo, tiene como objetivos específicos el identificar los factores que determinan la informalidad laboral en el sector minero del distrito de Salpo, Otuzco, La Libertad, 2017, en su dimensión por exclusión y por escape; y, proponer alternativas de solución para evitar la informalidad laboral en el sector minero. El nivel de investigación es descriptiva y de diseño no experimental, en el cual se utilizó como instrumento de investigación las encuestas a los pobladores del distrito de Salpo, Otuzco, La Libertad. Se concluye que los colaboradores se encuentran inmersos en la informalidad laboral en un 62.41% por voluntad p...
9
tesis de grado
Los efectos del cambio climático están generando un gran impacto en la regulación de los países, ello con la finalidad de formular escenarios que permitan cumplir con las obligaciones medioambientales asumidas en la COP21. En el año 2008 se promulgó en el Perú el Decreto Legislativo N° 1002 que tiene por finalidad la promoción de la inversión privada para la generación de electricidad con recursos renovables energéticos (RER); sin embargo, 10 años después, el mercado de los RER ha cambiado. En ese sentido, es necesario que se realicen reformas en la regulación eléctrica que vayan acorde a las nuevas tecnologías con RER, pues el esquema de remuneración de las generadoras eléctricas se formuló considerando las características de las de las energías convencionales: generadoras hidráulicas o térmicas, lo cual impide que los proyectos de generación con RER no puedan e...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Los espacios públicos son lugares esenciales para el desarrollo de las personas, ya que mejoran su calidad de vida. En el Perú existe una carencia de estos, lo cual significa la pérdida de un factor importante en la vida de las personas, por lo que la creación de espacios es relevante. Bajo esta premisa, la organización Ocupa Tu calle construyó los parques “El Principal” y “El Óvalo”, cuyo objetivo es fortalecer los vínculos comunitarios, reactivar la vida barrial y fomentar la participación ciudadana en el AA.HH. El Mirador II en Pamplona Alta - SJM. A pesar de su construcción, los vecinos del AA.HH. El Mirador II no realizan acciones de cuidado ni mantenimiento, por lo cual se realiza el diagnóstico de la problemática para profundizar en esta inacción. El método de investigación aplicado es el estudio de caso. Nuestra hipótesis plantea demostrar que las razones ...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Este estudio fue realizado en el Servicio de Neonatología del Hospital de Pampas y consistió en el cumplimiento de la guía de fototerapia en el neonato con ictericia, con sus cinco dimensiones; termorregulación, higiene y confort, alimentación, seguridad y apego. El objetivo de la presente investigación es identificar el grado de cumplimiento de la guía de fototerapia en el neonato con ictericia en enfermeras del servicio de neonatología del Hospital de Pampas- Huancavelica 2019, Por lo tanto, se aplicó el método científico y descriptivo, cuyo tipo de investigación es básico y el nivel de investigación es descriptivo. Como resultado de la presente investigación se obtuvo información relevante donde se obtuvo como resultado si cumplen con la guía de fototerapia en el neonato
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Los espacios públicos son lugares esenciales para el desarrollo de las personas, ya que mejoran su calidad de vida. En el Perú existe una carencia de estos, lo cual significa la pérdida de un factor importante en la vida de las personas, por lo que la creación de espacios es relevante. Bajo esta premisa, la organización Ocupa Tu calle construyó los parques “El Principal” y “El Óvalo”, cuyo objetivo es fortalecer los vínculos comunitarios, reactivar la vida barrial y fomentar la participación ciudadana en el AA.HH. El Mirador II en Pamplona Alta - SJM. A pesar de su construcción, los vecinos del AA.HH. El Mirador II no realizan acciones de cuidado ni mantenimiento, por lo cual se realiza el diagnóstico de la problemática para profundizar en esta inacción. El método de investigación aplicado es el estudio de caso. Nuestra hipótesis plantea demostrar que las razones ...
13
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivos generales (1) conocer la relación entre las representaciones de apego y la sensitividad materna, y (2) describir la relación entre la sensitividad materna y el ideal de sensitividad en madres adolescentes de nivel socioeconómico bajo en Lima. Además, busca describir las características de los constructos mencionados en las participantes. Por lo que, se evaluó a 12 madres, con edades entre 16 y 19 años (M = 17.25, DE = 3.25), junto a sus hijos, con edades entre 6 y 18 meses (M = 10.25, DE = 3.52), utilizando el Maternal Behaviour Q-Set (Pederson, Morán y Bento, 1999) en modo de observación y de reporte de ideales, y las Narrativas de Apego Maternas (Waters y Rodrigues-Doolabh, 2006). Respecto a la sensitividad, se hallaron dos grupos: madres con sensitividad alta y madres con sensitividad baja. Sobre las representaciones de apego, se...
14
tesis de grado
La dirección de arte tiene un papel importante en la elaboración de una producción audiovisual. Se divide en tres categorías, la primera es el diseño de vestuario que contribuye a la construcción estética de un personaje; la segunda es el maquillaje y peinado que caracteriza al actor como el personaje; y la tercera es el diseño de locaciones, que incluye la utilería y el decorado de un ambiente. El objetivo es analizar el rol de la dirección de arte en la representación de la pobreza que se construye en el cine peruano, tomando como ejemplos dos películas peruanas: Rosa Chumbe (2015) y Canción sin nombre (2019). En estas veremos cómo los personajes de bajos recursos son representados mediante las diferentes áreas de la dirección del arte, vestuario, maquillaje y peinado, y escenografía. Esta investigación es de carácter cualitativo, puesto que se utilizarán entrevista...
15
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente artículo analiza la relación entre la interseccionalidad y la representación de la mujer en el cine peruano a través de las películas Rosa Chumbe (Relayze, 2015), Canción sin nombre (León, 2019), Deliciosa fruta seca (Sánchez, 2017) y Soltera codiciada (Ascenzo & Lombardi, 2018). La investigación se centra en cómo las protagonistas enfrentan diversos factores interseccionales, como el género, la raza, la clase y la edad. En relación con el género, se examina cómo, por su condición de mujeres, son víctimas de violencia de género; en cuanto a la raza, se analiza su calidad de migrantes en la capital; respecto a la clase, se considera su situación económica vulnerable; y, finalmente, en relación con la edad, se aborda la discriminación por edad avanzada. La metodología empleada se basa en el análisis de contenido de las películas, utilizando la reproducib...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la investigación; determinar en qué medida la logística inversa mejora la satisfacción de los clientes de la fábrica y renovadora El Chasqui. Como método general utiliza el método universal científico, como específicos el inductivo y el deductivo, así como el analítico y sintético. Como tipo de investigación es la aplicada, con nivel explicativo, de diseño cuasi experimental, para tal efecto se realizó un pre test y luego un post test, que consistió en la aplicación de un cuestionario de satisfacción de los clientes fieles, para tal efecto se aplicó la logística inversa en la fábrica. Se aplicó el muestreo censal a 123 clientes. Producto del análisis estadístico inferencial para la prueba de hipótesis, la significancia obtenida gracias a la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5% que; la l...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objective:To identife the degree of compliance with the phototherapy guide in the neonate with jaundice in nurses of the Pampas - Huancavelica Hospital neonatology service 2019. Material and methods: The study variable was the degree of compliance with the phototherapy guide in the neonate with jaundice, with its five dimensions; thermoregulation, hygiene and comfort, food, safety and attachment.The methodology used was descriptive, using the non-experimental design descriptive type simple and cross-sectional. It was considered as a study area;15 nurses from the Pampas Hospital neonatology service, the sampling was non- probabilistic of an intentional type.The method used was scientific and descriptive, the instrument was an observation guide. Results: 74% nurses observed, if they comply with the phototherapy guide in the newborn with jaundice of the neonatology service. Conclusions: The...
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
19
artículo
Síndrome de Asperger: guía práctica para la intervención en el ámbito escolar es una guía necesaria para los docentes de los diferentes niveles de educación en la actualidad.
20
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Establece las dimensiones traqueales según tomografía en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima - Perú desde Agosto 2022 a Noviembre 2023. El propósito del estudio es brindar información sobre las dimensiones de la traquea peruana. Además, se pretende demostrar que estas dimensiones difieren de las reportadas en poblacion caucácica. En el Perú, al igual que en diversas naciones latinoamericanas, se evidencia una diversidad étnica que involucra diferentes grados de mestizaje, siendo 60,2% de la població mestiza y un 25,7% de raza indígena9. Es benefisioso tener conocimiento de las dimensiones traqueales de nuestra población de estudio, sobre todo en los procedimientos de cirugía traqueal directos como la traqueostomía, dado que permitiría poder utilizar instrumentos compatibles con las medidas peruanas.