Análisis de los factores que influyen en la demanda de educación superior universitaria en la provincia de Cusco - 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación intitulada “Análisis de los factores que influyen en la demanda de educación superior universitaria en la provincia de Cusco – 2020”, se analiza los factores que determinan la demanda de Educación Superior Universitaria en la provincia de Cusco en el año 2020; haciendo u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Torres, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital humano
Modelo logit
Educación superior
Elección educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación intitulada “Análisis de los factores que influyen en la demanda de educación superior universitaria en la provincia de Cusco – 2020”, se analiza los factores que determinan la demanda de Educación Superior Universitaria en la provincia de Cusco en el año 2020; haciendo un análisis microeconómico acerca de qué factores influyen en la probabilidad de que un egresante o egresado de educación secundaria continúe con estudios universitarios, contiene un marco teórico en relación a la Teoría del Capital Humano. El análisis de la elección educativa se realizará con el modelo logit, tomando en cuenta los elementos relevantes presentes en los textos del tema como: factores individuales y escolares. Por medio de la utilización de información de encuestas respecto a la elección educativa después de concluir la secundaria, realizadas a los egresantes y egresados de estudios secundarios (información de corte transversal). La obtención de los resultados nos permitirá evidenciar en qué medida los factores determinantes teóricos repercuten en la práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).