Procrastinación académica en escolares de la I.E N° 84153 - Tambo, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad, determinar los niveles de procrastinación en una muestra de 137 estudiantes de la Institución Educativa N° 84153 - TAMBO, fue un trabajo descriptivo, para ello se utilizó la escala de Procrastinación académica de Busko (1998). adaptada al Per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18295 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad, determinar los niveles de procrastinación en una muestra de 137 estudiantes de la Institución Educativa N° 84153 - TAMBO, fue un trabajo descriptivo, para ello se utilizó la escala de Procrastinación académica de Busko (1998). adaptada al Perú por Domínguez, Villegas y Centeno (2014), alfa de .80 y una adecuada validez de constructo. Los resultados arrojaron que los evaluados se encuentran en un nivel medio de procrastinación académica tanto en la escala general como en cada una de sus dimensiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).